GARCIA_YOVANA_RESPONSABILIDAD SOCIAL IV_PRIMERA MONOGRAFIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 GARCIA_YOVANA_RESPONSABILIDAD SOCIAL IV_PRIMERA MONOGRAFIA.pdf

    1/2

    La tributacin en el Per est reglamentada

    por el Decreto Ley N 816, el cual indica elconjunto de pagos obligatorios que debenhacer las personas naturales o jurdicas uotros entes, nacionales y extranjeros

    domiciliarios en el Per (los no domiciliariostambin tienen obligaciones en relacin a

    patrimonios, rentas y contratos) a favor delEstado Peruano y de los gobiernos locales.

    Entre estos pagos se comprenden losimpuestos, las contribuciones, tasas, arbitrios,derechos, licencias y otros.La tributacin y en general en el tema de la

    economa en el Per persisten an ciertosdificultades como se ha demostrado el pasodel tiempo, slo han servido para justificarenfoques no siempre encuadrados ni en lateora del libre mercado ni en el bien comn.

    CONCLUSIONES

    En conclusin todos los ciudadanosestamos en la obligacin de cumplircon el pago de nuestros tributos, paraque as poder contribuir a sostener losgastos que el estado cuenta a la

    prestacin de servicios. Al tributar se dar una relacin o

    vnculo estrecho entre el Estado y losciudadanos, por lo que se convierte en

    un medio principal para que elgobierno obtenga ingresos, pues es devital importancia para la economa denuestro pas, ya que es gracias a ellos

    se puede llegar a invertir en losaspectos primordiales como:educacin, salud, justicia y seguridadsiendo una manera de combatir contra

    la pobreza llegando muchas veces aimpulsar sectores econmicosfundamentales para el pas.

    BIBLI OGRAFA

    Arias, L. (2007). La tributacin enel Per: historia tributaria yaspectos claves para una reforma.

    Glvez, J. (2005). Fiscalizacin

    Tributaria: como asegurar a loscontribuyentes ante unafiscalizacin de la SUNAT. Lima:Gaceta Jurdica Editores.

    Nima, E. (2006). Impuesto a laRenta. Lima: Gaceta jurdicaEditores.

    Vera, M. (2010). SistemaTributario Municipal en el Per.Lima: Instituto Pacifico.

    Se puede definir con el siguiente concepto:Prestacin usualmente en dinero en favordel Estado, establecida por ley.

    El tributo es establecido y regulado por el

    estado, y se entender tambin como unaobligacin basada en dar dinero, lo cual estestablecido por ley y cuyo importe

    definitivamente estar destinado a sostenerlas cargas pblicas.

    Prestacin usualmente en dinero.

    El tributo implica la obligacin dedar dinero (pagar) en efectivo.

    Establecida por ley.

    A favor del Estado.El Estado es la entidad a favor delcual debe realizarse la prestacin de

    dar dinero, por eso se denomina

    acreedor tributario.

    Es exigible coactivamente.En caso que el obligado a la

    prestacin tributaria no cumpla conrealizarla.

    INTRODUCCIN DEFINICIN DEL TRIBUTO

    CARACTERSTICAS

  • 7/24/2019 GARCIA_YOVANA_RESPONSABILIDAD SOCIAL IV_PRIMERA MONOGRAFIA.pdf

    2/2

    COMPONENTES DEL TRIBUTO:

    Hecho Generador: Es la accin osituacin determinada en forma expresada

    por la Ley para tipificar un tributo y cuya

    realizacin da lugar al nacimiento de la

    obligacin tributaria. Tambin se conocecomo hecho imponible.

    Contribuyente:Persona natural, jurdica oempresa que realiza una actividad

    econmica, que de acuerdo con la Ley

    constituye un hecho generador dando lugar

    al pago de tributos y al cumplimiento de

    obligaciones formales.

    Base de Clculo: Se refiere a la cantidadnumrica expresada en trminos de medida

    valor o magnitud sobre la cual se calcula elimpuesto. Tambin se conoce como base

    imponible.

    Tasa: Tambin llamada alcuota. Es elvalor porcentual establecido de acuerdo con

    la Ley para aplicarse a la base imponible, a

    fin de determinar el monto del tributo que

    el contribuyente debe pagar al Fisco. No se

    debe confundir con la tasa que es un tipo de

    tributo.

    CLASIF ICACIN:

    A)Impuesto: Es el tributo cuyocumplimiento no origina unacontraprestacin directa a favor delcontribuyente por parte del Estado.

    B)Contribucin: Es el tributo cuyaobligacin tiene como hecho generadorbeneficios derivados de la realizacin deobras pblicas o de actividades estatales.

    C)Tasas:Es el tributo cuya obligacin tiene cornohecho generador la prestacin efectiva,

    por el Estado, de un servicio pblicoindividualizado en el contribuyente.

    IMPORTANCIA:

    El dinero que pagan los pobladores porconcepto de todo tipo de impuesto talescomo: Predial, Arbitrios Municipales, sonfondos que se utilizan las municipalidades

    para diversas obras y actividades querepercuten en beneficio de los propioscontribuyentes. Pero no todos cumplen

    con este compromiso ciudadano, enalgunos casos por falta de informacin.

    CURSO

    Responsabilidad Social VII.DOCENTE

    Mag. Alberto Medina VillacortaGRUPO LOS TRIUNFADORES.

    COORDINADOR

    1. MALPASO CARRANZA GILBERT PEDRO.

    INTEGRANTES

    2. ALVARADO VEGA, Marleni3. BARRERA BARRERA, Rosa4. BELTRAN SANCHEZ, Yurico5. CELMI GARGATE, Anali6. EVANGELISTA RODRIGUEZ, Fiorela7. GARCIA ATUSPARIA, Yovana8. LEIVA VALENZUELA, Nancy9. ROJAS ASENCIOS, Mayka10. TOLEDO ALVARON, Katty11. VARGAS ROSALES, Edwin12. VARGAS VALENTIN, Lisbeth

    13. VEGA ESPINOZA, RalHUARAZ NOVIENBRE DEL 2 14

    PROYECTO DE INTERVENCI NUNIVERSITARIA

    CHARLASENSIBILIZACIN DE LA

    IMPORTANCIA DE LATRIBUTACIN EN BENEFICIO

    DEL DESARROLLO DE SUCOMUNIDAD

    ESCUELA PROFESIONAL

    DE CONTABILIDAD