3
:: Home :: Uso de gas en el automóvil (GNC GNV GLP) Indice artículos Introducción La utilización del motor de gas no es una invención de ahora, se remonta a un largo pasado. El primer motor de combustión interna patentado por Nikolaus August Otto en 1876, había sido desarrollado en la fábrica de motores de gas Deutz AG. Con el transcurso del tiempo se ha recurrido intermitentmente a la tecnologia del gas para alimentar motores térmicos, sobre todo en situaciones de emergencia como cuando escaseban otros combustibles mas utilizados. Así por ejemplo, se llevaba a bordo un gas de uso urbano o una mezcla de gas propano/ butano en depósitos acumuladores o bien se generaba el gas directamente a partir de la madera o de la antracita, durante el viaje del vehículo, mediante generadores de gas integrados en éste. Un motor que monta un automóvil alimentado con gas es el mismo que el utilizado por un motor de gasolina, lo único que cambia es el sistema de alimentación. No es lo mismo inyectar un líquido pulverizado que un gas. Cualquier mecánica de gasolina puede quemar gas; lo único que hay que tener en cuenta es que éste carece de la capacidad de engrase y refrigeración que sí tiene la gasolina. Algunos propulsores necesitan de unos asientos especiales para las válvulas y una junta de culata específica para solventar este problema. En los motores modernos no suele ser necesario, pero sí lo era en los que funcionaban con gasolina con plomo. Uso de gas Cuando se habla del uso de gas como combustible en el automóvil, hay que saber primero que significa cada denominación y tener en cuenta que no se puede usar GLP en un vehículo preparado para funcionar con GNC y viceversa. GNC: Gas Natural Comprimido GNV: Gas Natural Vehicular GLP: Gas Licuado del Petróleo. También al GLP se le denomina o conoce como "Autogas". El GNC y el GNV es el mismo gas, se utiliza una denominación u otra dependiendo de los países. Por lo tanto podemos diferenciar entre los automóviles que utilizan GNC = GNV y los que utilizan GLP. ¿Cuál es la diferencia entre GNV y GLP? EL GNV proviene de la compresión del Gas Natural, que es un hidrocarburo gaseoso compuesto principalmente por metano (CH4). El Gas Natural es un hidrocarburo más liviano (ligero) que el aire, por lo que en caso de fuga este se disipa en la atmósfera. Su poder calorífico superior alcanza los 39 MJ/m3 (considerando la unidad de volumen de venta para vehículos del

Gas Natural Vehícular (GNV) - Gas Natural Comprimido (GNC) - Gas Licuado Del Petroleo (GLP)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecanica

Citation preview

Page 1: Gas Natural Vehícular (GNV) - Gas Natural Comprimido (GNC) - Gas Licuado Del Petroleo (GLP)

:: Home ::

Uso de gas en el automóvil (GNC ­ GNV ­ GLP)

Indice artículos

IntroducciónLa utilización del motor de gas no es una invención de ahora, se remonta a un largo pasado. El primer motor de combustióninterna ­ patentado por Nikolaus August Otto en 1876, había sido desarrollado en la fábrica de motores de gas Deutz AG.Con el transcurso del tiempo se ha recurrido intermitentmente a la tecnologia del gas para alimentar motores térmicos, sobretodo en situaciones de emergencia como cuando escaseban otros combustibles mas utilizados. Así por ejemplo, se llevaba abordo un gas de uso urbano o una mezcla de gas propano/ butano en depósitos acumuladores o bien se generaba el gasdirectamente a partir de la madera o de la antracita, durante el viaje del vehículo, mediante generadores de gas integrados enéste.

Un motor que monta un automóvil alimentado con gas es el mismo que el utilizado por un motor de gasolina, lo único quecambia es el sistema de alimentación. No es lo mismo inyectar un líquido pulverizado que un gas. Cualquier mecánica degasolina puede quemar gas; lo único que hay que tener en cuenta es que éste carece de la capacidad de engrase y refrigeraciónque sí tiene la gasolina. Algunos propulsores necesitan de unos asientos especiales para las válvulas y una junta de culataespecífica para solventar este problema. En los motores modernos no suele ser necesario, pero sí lo era en los que funcionabancon gasolina con plomo.

Uso de gasCuando se habla del uso de gas como combustible en el automóvil, hay que saber primero que significa cada denominación ytener en cuenta que no se puede usar GLP en un vehículo preparado para funcionar con GNC y viceversa.

GNC: Gas Natural ComprimidoGNV: Gas Natural VehicularGLP: Gas Licuado del Petróleo. También al GLP se le denomina o conoce como "Autogas".

El GNC y el GNV es el mismo gas, se utiliza una denominación u otra dependiendo de los países. Por lo tanto podemosdiferenciar entre los automóviles que utilizan GNC = GNV y los que utilizan GLP.

¿Cuál es la diferencia entre GNV y GLP?

EL GNV proviene de la compresión del Gas Natural, que es un hidrocarburo gaseoso compuesto principalmente por metano(CH4). El Gas Natural es un hidrocarburo más liviano (ligero) que el aire, por lo que en caso de fuga este se disipa en laatmósfera. Su poder calorífico superior alcanza los 39 MJ/m3 (considerando la unidad de volumen de venta para vehículos del

Page 2: Gas Natural Vehícular (GNV) - Gas Natural Comprimido (GNC) - Gas Licuado Del Petroleo (GLP)

combustible).

El GLP (Gas licuado de Petróleo), está compuesto por una mezcla en diferentes porcentajes de Propano (C3H8) y Butano(C4H10). Es un combustible que se obtiene del procesamiento de los líquidos extraídos del gas natural o de la refinación delpetróleo crudo en las refinerías. El GLP se encuentra en estado gaseoso pudiendo pasar a estado líquido con una presiónrelativamente baja. Es más pesado que el aire, por lo que en caso de fuga este se acumula peligrosamente sobre la superficie,disipándose solamente con la circulación de aire. Su poder calorífico superior alcanza los 25 MJ/lt (considerando la unidad devolumen de venta para vehículos del combustible).Los vehículos convertidos para usar GLP no pueden usar GNV. Si se intenta llenar un depósito diseñado para GLP en unaestación de GNV resulta sumamente peligroso debido a que las condiciones de trabajo de cada equipo son completamentediferentes. Mientras que los depósitos de vehículos convertidos para usar GLP están diseñados para almacenar el gas a 7 barde presión, los vehículos convertidos para usar GNV lo están para almacenar el gas a 200 bar de presión. Además todos losdemás componentes del equipo de conversión están diseñados para presiones diferentes de trabajo.En términos de seguridad el GNV es más seguro que el GLP. En caso de un escape el GNV se disipa rápidamente por ser másliviano (ligero) que el aire. No sucede lo mismo con el GLP que es más pesado que el aire y por lo tanto en caso de escape, lanube que se forma tiende a bajar con mayor probabilidad de encontrar un punto de ignición que la haga incendiarse o explotar.

Dentro de los vehículos que utilizan gas para moverse, están los que tienen tecnología monovalente y bivalente. Losmonovalentes son los que usan el gas como único combustible, pertenecen a este grupo principalmente vehículos industriales ytractores agrícolas, también puede haber autobuses, incluso taxis. En el caso de los vehículos particulares como automóviles,la tecnología mas usada es la bivalente que utiliza ademas del gas otro combustible. mayormente la gasolina. En este ultimocaso necesitamos para el sistema de alimentación, dos depósitos, uno para el gas y el otro para la gasolina, con suscorrespondientes canalizaciones y demás dispositivos que introduzcan el combustible en el colector de admisión.

Page 3: Gas Natural Vehícular (GNV) - Gas Natural Comprimido (GNC) - Gas Licuado Del Petroleo (GLP)

Vamos a ver el funcionamiento de los sistemas utilizados para el funcionamiento de los vehículos a gas en los siguientescapítulos:

Vehículos impulsados por GNV = GNC (en breve publicaremos este artículo)Vehículos impulsados por GLP (en breve publicaremos este artículo)

© 2014 Aficionados a la Mecánica. Pagina creada por Dani meganeboy.