2
Balinés, Balinese Información básica Tipo: oriental Cabeza: de tamaño medio, bien equilibrada, triangular, de perfil recto, hocico fino, orejas grandes y puntiagudas Ojos: ojos medianamente grandes, ni prominentes ni hundidos, almendrados, ligeramente oblicuos; de color azul intenso Cuerpo: alargado, esbelto, grácil, elegante osamenta fina y musculatura fina Cola: muy larga, delgada, punteaguda Pelaje: fino, sedoso; semilargo en el cuerpo y algo más largo en el vientre, en los hombros y en la cola Colores: blanco, solid points y tabby points en varias coloraciones sólidas y tortuga Clasificación Clasificación FIFE: Categoría IV: La familia oriental y siamés Clasificación general: Gatos de pelo semilargo “El garbo y la gracia de este gato me recuerda a las bailarinas balinesas” pensó Helen Smith una de las primeras criadoras del hasta entonces llamado Siamés de pelo largo. Sin ser consciente, acababa de dar nombre oficial a esta especie, desde entonces el termino Balinés es el usado para referirse a este amistoso felino. Origen El origen del Balinés lo produjo el cruce entre Siamés y Angora. Los primeros ejemplares se localizan en USA durante los años cuarenta aunque no fue hasta 1970 cuando se reconoció oficialmente la raza. Posteriormente, en 1983, se reconocería también en Europa.

Gato raza balinés

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gato raza balinés

Balinés, Balinese

Información básica

Tipo: oriental

Cabeza: de tamaño medio, bien equilibrada, triangular, de perfil recto, hocico

fino, orejas grandes y puntiagudas

Ojos: ojos medianamente grandes, ni prominentes ni hundidos, almendrados,

ligeramente oblicuos; de color azul intenso

Cuerpo: alargado, esbelto, grácil, elegante osamenta fina y musculatura fina

Cola: muy larga, delgada, punteaguda

Pelaje: fino, sedoso; semilargo en el cuerpo y algo más largo en el vientre, en

los hombros y en la cola

Colores: blanco, solid points y tabby points en varias coloraciones sólidas y

tortuga

Clasificación

Clasificación FIFE: Categoría IV: La familia oriental y siamés

Clasificación general: Gatos de pelo semilargo

“El garbo y la gracia de este gato me recuerda a las bailarinas balinesas” pensó Helen

Smith una de las primeras criadoras del hasta entonces llamado Siamés de pelo largo.

Sin ser consciente, acababa de dar nombre oficial a esta especie, desde entonces el

termino Balinés es el usado para referirse a este amistoso felino.

Origen

El origen del Balinés lo produjo el cruce entre Siamés y Angora. Los primeros

ejemplares se localizan en USA durante los años cuarenta aunque no fue hasta 1970

cuando se reconoció oficialmente la raza. Posteriormente, en 1983, se reconocería

también en Europa.

Page 2: Gato raza balinés

Comportamiento

El Balinés es un gato muy sociable y afectuoso aunque tiende a ser fiel a un solo un

dueño pudiendo mostrar indiferencia hacia el resto de la familia. Amante del aire libre,

el lugar perfecto para vivir será una casa o apartamento con acceso al exterior.

Aspecto

El Balinés es un gato de tamaño medio, de cuerpo esbelto y

osamenta fina. La cabeza triangular con hocico fino, grandes

y puntiagudas orejas y ojos almendrados de color azul

intenso. Su pelaje es semilargo; fino y sedo, los colores;

blanco, solid points y tabby points en varias coloraciones

sólidas y tortuga, en general, las mismas variedades del

Siamés.

Cuidados específicos

El gato Balinés necesitará una atención especial al cuidado de su pelaje. Aunque no

tiende a anudarse, conviene cepillarlo frecuentemente para evitar la acumulación de

pelo muerto sobre todo en periodos de muda.

Salud

El Balinés, como su pariente el Siamés, suele padecer de Estrabismo (alteración del

nervio óptico producida por el gen cs) y en menor medida también se han encontrado

algunos casos de Nistagma (movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).