gcastañeda_vicisitudes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 gcastaeda_vicisitudes

    1/3

    Gisela Castaeda Fernndez

    Mdulo 11, Semana 8, Actividad 3

    VICISITUDES Y ACONTECIMIENTOS DURANTE LA EVALUACION DEL

    PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD

    Xochimilco ha sido por siglos un lugar descrito por los viajeros de todas latitudes.

    Smbolo cultural en s mismo, es el centro de una vida comunitaria muy profunda,

    ms an: es un vestigio del mundo de los indios que pervive al sur de la uenca

    de !"#ico. Su nombre significa $ugar de las flores e ilustra a la perfecci%n su

    caracterstica esencial. &or documentos hist%ricos se sabe que fue asentamiento

    de una de las primeras tribus nahuatlatas que llegaron a la 'ona lacustre y entr%

    en contacto con los que ya habitaban la regi%n, estableciendo un peculiar

    intercambio con sus nuevos vecinos. (esde aquella "poca el ecosistema ya sufra

    transformaciones, bruscas incluso, unas provocadas por los fen%menos naturalesy otro efecto de la acci%n de los grupos humanos, aunque "stos se esfor'aron

    siempre por mantener una relaci%n arm%nica con el medio natural.

    Xochimilco fue aquel lugar donde los a'tecas construyeron islas flotantes,

    llamadas chinampas, para cultivar flores y comida antes de que llegaran los

    espa)oles. Sin embargo, en la primera d"cada del *+++ se ha reiterado que est

    en constante deterioro debido a que su regi%n lacustre nica en el mundo- ha

    sufrido uno de los procesos de transformaci%n ms radicales en la historia de la

    urbani'aci%n mundial al irse disminuyendo los il%metros cuadrados de chinampas

    y de canales.

    /l medio natural #ochimilca ha sido ampliamente modificado por la acci%n de los

    seres humanos. $a construcci%n de las chinampas prehispnicas en las riberas del

    lago signific% un cambio importante, que dio lugar al paisaje agrcola que

    caracteri'a a la delegaci%n. /l sistema permita una rentable convivencia entre los

    seres humanos y la naturale'a. 0l formarse las chinampas crecieron tambi"n el

    nmero y la variedad de rboles en el ecosistema que sirvi% para sujetar las islas y

    favoreci% el ambiente para la reproducci%n de la fauna acutica.

  • 7/23/2019 gcastaeda_vicisitudes

    2/3

    Gisela Castaeda Fernndez

    Mdulo 11, Semana 8, Actividad 3

    /l ajolote es una especie representativa de la fauna lacustre de Xochimilco. Se

    encuentra en peligro de e#tinci%n. /l ajolote, hermano melli'o del dios

    1uet'alc%atl, segn la leyenda me#ica2 el ajolote, animal fascinante por su

    capacidad de regeneraci%n, especie end"mica me#icana y en peligro de e#tinci%n,

    multiplicado nada en las aguas de Xochimilco: mil j%venes ejemplares fueron

    liberados para la reinserci%n y reproducci%n en su hbitat natural.

    0ctualmente, la contradicci%n principal se da por la falta de agua natural y el

    abasto de agua tratada que, en el camino se contamina por las descargas de

    drenaje de las casas habitaciones construidas de manera irregular sobre las orillas

    de los canales. on base en informaci%n proporcionada por la Secretara de

    (esarrollo 3rbano y 4ivienda, Xochimilco es la demarcaci%n con ms

    asentamientos ilegales en el (istrito 5ederal, una parte de ellos sobre las

    chinampas, en donde s%lo est permitido el uso agrcola. Sin embargo, e#isten

    alrededor de 67 mil viviendas que vierten sus drenajes sobre los canales. (e

    acuerdo con los investigadores $uis 8ambrano, del 9nstituto de iologa de la

    3;0! y /nrique ifuentes, del 9nstituto ;acional de Salud &blica, el agua tratada

    que llega a los canales de Xochimilco de las plantas erro de la /strella y San

    $uis

  • 7/23/2019 gcastaeda_vicisitudes

    3/3

    Gisela Castaeda Fernndez

    Mdulo 11, Semana 8, Actividad 3

    =estaurador de Xochimilco, ha declarado reiteradamente >si salvamos los canales

    recuperamos las chinampas, evitamos que se urbanicen y volvemos a cultivarlas,

    de paso conservamos las tradiciones de Xochimilco.

    (e acuerdo a la investigaci%n reali'ada sobre los canales de Xochimilco y peligro

    de e#tinci%n del ajolote se observa el gran problema que se est presentando en

    este patrimonio cultural y que debemos darnos a la tarea de rescatarlo para no

    perder parte de la historia, rique'a que tenemos en nuestra ciudad. /s importante

    que las autoridades, la comunidad, los visitantes trabajen en grupo ayudado a

    preservar el lugar.

    BIBI!G"AFIA

    http:??agendaciudadana.m#?blog?*+6@?+A?*6?liberanBmilBajolotesBjovenesBenBcanalesB

    controladosBdeB#ochimilco?

    http://upax.mx/el-proyecto-unesco-xochimilco-un-espacio-para-la-gestion-participa/

    http://agendaciudadana.mx/blog/2013/05/21/liberan-mil-ajolotes-jovenes-en-canales-controlados-de-xochimilco/http://agendaciudadana.mx/blog/2013/05/21/liberan-mil-ajolotes-jovenes-en-canales-controlados-de-xochimilco/http://upax.mx/el-proyecto-unesco-xochimilco-un-espacio-para-la-gestion-participa/http://upax.mx/el-proyecto-unesco-xochimilco-un-espacio-para-la-gestion-participa/http://agendaciudadana.mx/blog/2013/05/21/liberan-mil-ajolotes-jovenes-en-canales-controlados-de-xochimilco/http://agendaciudadana.mx/blog/2013/05/21/liberan-mil-ajolotes-jovenes-en-canales-controlados-de-xochimilco/