11
Géiser Géiser Clepsydra en Yellowstone. Un géiser (islandés Geysir , nombre de una terma en Haukadalur , Islandia , del verbo geysa, 'emanar') 1 2 es un tipo especial de fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire. El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común de géiser a estas fuentes termales. Desde 2006, el Geysir está acordonado por motivos de seguridad. Otro famoso géiser que se encuentra a 25 m, el Strokkur , se puede ver expulsando chorros de agua caliente cada 14 minutos. En el parque de Haukadalur se encuentran un total de seis géiseres. La formación de géiseres requiere una hidrogeología favorable que existe solo en algunas partes del planeta, por lo que son un fenómeno bastante extraño. Existen cerca de 1000 alrededor del planeta, de los cuales casi la mitad están ubicados en el Parque Nacional de Yellowstone , Estados Unidos . 3 La actividad de erupción de los géiseres puede cambiar o cesar debido a la deposición de minerales dentro de los conductos —tuberías— internos del géiser, al intercambiar funciones con fuentes termales cercanas, por la influencia de terremotos, o a causa de la intervención humana. 4 Índice [ocultar ] 1 Erupciones 2 Tipos de géiser 3 Número y distribución 4 Erupciones extraterrestres 5 Géiseres en Tritón

Géiser

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geiser

Citation preview

Giser

Giser Clepsydra en Yellowstone.Ungiser(islandsGeysir, nombre de una terma enHaukadalur,Islandia, del verbogeysa, 'emanar')12es un tipo especial de fuente termal que emite peridicamente una columna deaguacaliente yvaporal aire.El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre comn de giser a estas fuentes termales. Desde 2006, el Geysir est acordonado por motivos de seguridad. Otro famoso giser que se encuentra a 25 m, elStrokkur, se puede ver expulsando chorros de agua caliente cada 14 minutos. En el parque de Haukadalur se encuentran un total de seis giseres.La formacin de giseres requiere unahidrogeologafavorable que existe solo en algunas partes del planeta, por lo que son un fenmeno bastante extrao. Existen cerca de 1000 alrededor del planeta, de los cuales casi la mitad estn ubicados en elParque Nacional de Yellowstone,Estados Unidos.3La actividad de erupcin de los giseres puede cambiar o cesar debido a la deposicin de minerales dentro de los conductos tuberas internos del giser, al intercambiar funciones con fuentes termales cercanas, por la influencia de terremotos, o a causa de la intervencin humana.4ndice[ocultar] 1Erupciones 2Tipos de giser 3Nmero y distribucin 4Erupciones extraterrestres 5Giseres en Tritn 6Vase tambin 7Referencias 7.1Notas 7.2Bibliografa 8Enlaces externosErupciones[editar]

1. El vapor sale del agua caliente2. El agua se empieza a desbordar

3. La tensin superficial se rompe4. El agua liberada es expulsada hacia arriba y regresa

La actividad de los giseres, como toda actividad de fuente termal, es causada por el contacto entre el agua superficial y rocas calentadas por elmagmaubicado subterrneamente. El agua calentada geotrmicamente regresa a la superficie porconveccina travs de rocas porosas y fracturadas. Los giseres se diferencian de las dems fuentes termales por su estructura subterrnea; muchos consisten en una pequea abertura a la superficie conectada con uno o ms tubos subterrneos que conectan con las reservas de agua.A medida que el giser se llena, el agua ms superficial se va enfriando, pero debido a lo estrecho del conducto, el enfriamiento conectivo del agua en la reserva es imposible. El agua fra de la superficie es presionada desde abajo por el agua caliente, asemejndose a la tapa de unaolla a presin, haciendo que el agua de reserva se sobrecaliente, manteniendo el lquido a temperaturas superiores a su punto de ebullicin.Por ltimo, la temperatura del fondo del giser comienza a subir alcanzando el punto de ebullicin; las burbujas del vapor ascienden hasta la punta del conducto. Al atravesar el crter del giser, algo de agua se desborda y salpica hacia afuera, reduciendo la anchura de la columna y la presin del agua que hay debajo. Con este escape de presin, el agua sobrecalentada se mezcla con elvapor,ebulliendoviolentamente por la columna. La espuma resultante entre el vapor y el agua caliente es expulsada fuera del giser.El agua restante en el giser se va enfriando y la erupcin finaliza; el agua caliente se comienza a filtrar nuevamente dentro del depsito, y el ciclo comienza de nuevo. La duracin de las erupciones y el tiempo entre una y otra varan segn el giser;Strokkuren Islandia erupta algunos segundos cada 14 min, mientras que elGrand Geyseren losEstados Unidoseclosiona durante unos 10 minutos cada 8 o 12 horas.Tipos de giser[editar]

Erupcin del giserWhite Dome, en Yellowstone.

Vixen Geyser en Yellowstone.

Las hipertermfilas producen algunos de los colores brillantes de laGran Fuente Prismtica(debido al espectro de colores que se genera y puede observarse) del Parque Nacional de Yellowstone.Hay dos tipos de giser: giseres de fuente, que eruptan de estanques de agua, tpicamente en series de explosiones intensas, incluso violentas. giseres de cono, que eruptan de conos o montculos de aglomeradossiliciosos(tambin conocidos como geiserita), habitualmente en chorros estables que duran desde unos pocos segundos a muchos minutos.Old Faithful, probablemente el ms famoso giser del Parque Nacional de Yellowstone, es un ejemplo de giser de cono.Las intensas fuerzas transitorias dentro de los giseres son la principal razn de su rareza. Hay muchas zonas volcnicas en el planeta que tienenfuentes termales,ollas de barro(solfataras) yfumarolas, pero muy pocas tienen giseres. Esto es debido a que en muchos lugares, incluso donde existen otras condiciones para la actividad de giseres, las estructuras de rocas son dbiles, y las erupciones erosionan los canales y destruyen rpidamente los giseres.La mayora de los giseres se forman en lugares donde hay rocas volcnicas como lariolita, la cual se disuelve en agua caliente y forma depsitosmineralesllamados aglomerados silceos, o geiseritas, junto al interior de los sistemas de caeras. A travs del tiempo, estos depsitos consolidan la roca firmemente, reforzando las paredes del canal y permitindole al giser persistir.Los giseres son un fenmeno bastante frgil y si alguna condicin en su ambiente cambia pueden morir. Muchos giseres han sido destruidos debido a que la gente arroja desperdicios y escombros en ellos; otros han cesado sus erupciones motivado a la reduccin del agua por parte del consumo de plantas deenerga geotrmica. ElGran Geysir de Islandiatena periodos de actividad y reposo. Durante los largos periodos de reposo, las erupciones fueron inducidas artificialmente por los humanos siempre para ocasiones especialescon la adicin detensoactivosen el agua. Estas actividades fueron cesadas ya que los erupciones forzadas daaron la estructura del giser, especialmente el sistema de caeras. Luego de unterremotoenIslandiaen el2000, el giser se volvi en cierta manera ms activo. Al principio el giser eruptaba cerca de ocho veces por da. En julio de 2003, Geysir entraba en erupcin varias veces por semana.Los colores especficos de un giser derivan del hecho de que a pesar de existir aparentes condiciones severas, a menudo se encuentra vida dentro de ellos (e incluso enhbitatsde temperaturas ms elevadas) en la forma deprocariotastermoflicas. Ninguna de laseucariotasconocidas puede sobrevivir en ambientes sobre los 60C.En losaos 1960, cuando la investigacin de labiologa de giseresapareci por primera vez, los cientficos estaban convencidos de que ninguna forma de vida poda sobrevivir en temperaturas superiores a 73C el lmite superior para la supervivencia de lascianobacterias, ya que la estructura deprotenasimportantes y elcido desoxirribonucleicose destruiran. La temperatura ptima para la bacteria termoflica se sito incluso por debajo de la anterior, cerca de los 55C.No obstante, las observaciones probaron que es posible la vida en temperaturas elevadas, incluso algunas bacterias prefieren temperaturas superiores al punto de ebullicin del agua. Docenas de esas bacterias son conocidas hoy en da. Las termfilas prefieren temperaturas entre 50 y 70C mientras que las hipertermfilas crecen en temperaturas tan elevadas como 80 o 110C. Como tienen enzimas que mantienen su actividad incluso a elevadas temperaturas, han sido usadas como fuente de herramientas termoestables, que son importantes enmedicinaybiotecnologa, por ejemplo para crearantibiticos,plsticos,detergentes(por el uso de enzimas estables al calor comolipasas,pululanasasyproteasas), y productos fermentados (eletanoles producido). El hecho de que ese tipo de bacterias existan da esperanzas de encontrar vida en otrosobjetos astronmicos, dentro o fuera de nuestroSistema Solar. Entre estos, el primero en descubrirse y el ms importante para la biotecnologa es elThermus aquaticus.Nmero y distribucin[editar]Categora principal:Giseres

Erupcin del geiserCastle, en el Parque Nacional deYellowstone.

Giser enSol de Maana, a una altitud de 4850msnm, en el sudoeste deBolivia.

Giser enEl Tatio, a una altitud de 4200msnm, en el norte deChile.Los giseres son bastante raros, requiriendo una combinacin deaguaycalory fortuitas caeras. Esta combinacin existe en pocos lugares de la Tierra. Los siete campos de giseres ms grandes del mundo son los siguientes:1. Parque Nacional de Yellowstone,Wyoming,Estados Unidos.2. Dolina Geiserov,Pennsula de Kamchatka,Rusia.3. El Tatio,Chile.4. Zona Volcnica Taupo,Nueva Zelanda.5. Islandia.6. El Anfiteatro,Las Mquinas, yLas Maquinitas, en la laderaargentinadelvolcn Copahue.57. Sol de Maana, a una altitud de 4850msnm, en eldepartamento de Potos, sudoeste deBolivia.Hubo dos grandes campos de giseres enNevadaBeowaweySteamboat Springspero fueron destruidos por la instalacin de plantas de energa geotrmica cerca del lugar. Tras la instalacin de las plantas, las perforaciones redujeron el calor y el agua subterrnea acumulada hasta el punto que la actividad de los giseres no pudo seguir.Hay otros giseres individuales alrededor del mundo, enCalifornia,Per,Bolivia,Mxico,Dominica,Azores,KeniayJapn, pero no ms agrupaciones de ellos.Yellowstone es la reserva ms grande, teniendo cientos de fuentes termales, y entre trescientos y quinientos giseres. Yellowstone tiene al giser ms alto (Steamboat GeyserenNorris Geyser Basin) y el ms conocido (Old FaithfulenUpper Geyser Basin).Muchos giseres de Nueva Zelanda han sido destruidos en el ltimo siglo. Mientras que otros se han extinguido o vuelto inactivos por causas naturales. La mayor reserva esWhakarewarewaenRotorua. Dos tercios de los giseres deOrakei Korakofueron inundados por la presa hidroelctrica de Ohakuri en 1961. El campoWairakeise perdi debido a una planta geotrmica en 1958. El campo Taupo Spa se perdi cuando el nivel delro Waikatofue alterado en losaos 1950. El campoRotomahanafue destruido por la erupcin delMonte Taraweraen 1886. ElGiser Waimanguque existi entre 1900 y 1904 fue el giser ms grande jams conocido. Dej de estar activo luego que un derrumbe cubriera su crter. Unos pocos giseres an existen en lazona volcnica de TaupocomoKetetahi,TokaanuyWaiotapu.Erupciones extraterrestres[editar]Los giseres no son un fenmeno exclusivo del planetaTierra. Fuentes que eruptannitrgenolquido han sido observadas enTritn,lunadeNeptuno. Estos fenmenos han sido denominados comogiseres. En Tritn, los giseres parecen ser conducidos por el calor solar en vez de energa geotrmica. El nitrgeno, en estado lquido por una especie deefecto invernadero, puede alcanzar la altura de 8km al ser expulsado.La misinCassini-Huygensha demostrado que la lunaEncladodeSaturnoposee verdaderos giseres de agua, siendo claramente fotografiados, en un ejemplo del llamadocriovolcanismo. Los expertos consideran que algn fenmeno (todava por explicar) calienta el subsuelo helado de la luna y forma reservorios deagualquida, que por presin acumulada llegan a romper el hielo superficial y verterse en el espacio delAnillo EdeSaturno. De hecho se cree que dicho Anillo E est hecho de las eyecciones deEnclado.Giseres en Tritn[editar]

Rayas oscuras depositadas por giseres en Tritn.Una de las grandes sorpresas de la exploracin delVoyager 2enNeptunoen 1989 fue el descubrimiento de giseres en su luna,Tritn. Los astrnomos divisaron vapor que se extenda unos 8km sobre la superficie, y material depositado a unos 15 km curso abajo.Todos los giseres observados estaban ubicados entre los 40 y 60S, cercano a la parte subpolar de Tritn. Esto indica que el calentamiento solar, aunque dbil debido a la distancia, probablemente tiene un rol crucial. Esto ocurre ya que la superficie de Tritn consiste probablemente en una capa semi-transparentedenitrgenohelado, lo cual crea una especie deefecto invernadero, calentando el material helado situado por debajo de la capa hasta que rompe la superficie en una erupcin. Un incremento de la temperatura de solo 4Kpor encima de la temperatura ambiente de la superficie, situada en 38 K, puede provocar erupciones a dichas alturas observadas.La energa geotrmica puede ser importante tambin. Excepcionalmente para un satlite grande, Tritn orbita alrededor de Neptuno en una rbita retrogradalo cual significa que se mueve en la direccin contraria a la rotacin de Neptuno. Esto generafuerzas de mareaque estn provocando que la rbita de Tritn decaiga, lo cual implica que en varios miles de millones de aos alcanzar sulmite de Roche6con Neptuno. Las fuerzas de marea pueden incluso generar calor dentro de Tritn, del mismo modo en el que la gravedad del planetaJpitergenera fuerzas de marea en la lunaoque conducen su extrema actividad volcnica.Cada erupcin de un giser de Tritn puede durar hasta un ao, y durante este tiempo, cerca de 0,1 km de material puede ser depositado en la direccin del viento. Las imgenes delVoyagerdel hemisferio sur de Tritn muestran muchas rayas de material oscuro depositado por la actividad de los giseres.Vase tambin[editar] Aguas termales Fuente hidrotermal The Geysers, California. (en ingls)Referencias[editar]Notas[editar]1. Volver arribaMerriam-Webster Online Dictionary.Geyser(en ingls). Consultado el 7 de enero de 2011.2. Volver arribaHarper, Douglas.OnlineEtymologyDictionary: Geyser(en ingls). Consultado el 7 de enero de 2011.3. Volver arribaGlennon, J.A. (2005).Acerca de los giseres.4. Volver arribaBryan, T. Scott (1995).The geysers of Yellowstone. Niwot, Colorado: Prensa de la Universidad de Colorado.ISBN 0-87081-365-X.5. Volver arribaPesce, Abel. 1989. Evolucin Volcano-tectnica del complejo efusivo Copahue-Caviahue y su modelo geotrmico preliminar. Ene-Dic 1989. Asociacin Geolgica Argentina, Rev., Vol. XLIV (n. 1-4): pg. 307-327. ISSN 0004-48226. Volver arriba[1]Bibliografa[editar] Glennon, J.A., Pfaff, R.M. (2003).The extraordinary thermal activity of El Tatio Geyser Field, Antofagasta Region, Chile, Asociacin de Observacin y Estudio de Gisers (GOSA) Transacciones, vol 8. pp. 31-78. Rinehart, J.S. (1980) Geysers and Geothermal Energy. Springer-Verlag, 223 p. Schreier, Carl (2003).Yellowstone's geysers, hot springs and fumaroles (Field guide)(2 ed.). Homestead Pub.ISBN 0-943972-09-4.Enlaces externos[editar] Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreGiser. Wikcionariotiene definiciones y otra informacin sobregiser. Wikisourcecontiene obras originales sobreGiser. Geysers and How They Workpor el Parque Nacional Yellowstone Asociacin de Observacin y Estudio de Gisers (GOSA) About Geyserspor Alan Glennon Cold Water Geyserspor Alan Glennon Recursos del archivo de giseres de Johnston What's Up with Geysers?por WyoJones