2
1 Practica N°3 Importancia del diseño del producto y variables de f experimental de un gel acuoso de cafeína al $%&'(%N Palabras )laves: *! IN+$,D'))I,N ! ,-.%+I/,& Comprender como las variables de formulación y los niveles de excipientes afectanlas características finales del producto Establecer los niveles adecuados de uso del polímero y neutralizante 3! (0$), +%,$I), 1! (2+,D, ,4I0 5,$(' 0)I,N N * IN4$%DI%N+% )&P *""4 Cafeína 2 Carbopol 2 Etanol 0,06 Glicerina 0,2 Aua Csp !,00 G "ea Csp #$ % 5,$(' 0 IN4$%DI%N+% )&P * 4$0(, Cafeína 0,02 Carbopol 0,02 Etanol 0,06 Glicerina 0,!0 Aua Csp !,00 G "ea Csp #$ % &e #repararon !00 de cada formula disolviendo la cafeína en una mezcla de aua, etanol, licerina' &e adiciono el carbopol a la mezcla anterior y se mezcló modernamente durante !( minutos' Se Adiciono la trietanolamina ot a ota y mezclo verificando $asta obtener el p) re*uerido para cada formulación' 6! $%&' +0D,& +nvestiar *u tipos de dise-os experimentales se pueden utilizar en el dise-o de medicamentos' 2! !

GEL de Cafeina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO DE INFORME

Citation preview

RCF-37-1

Practica N3Importancia del diseo del producto y variables de formulacin: Diseo experimental de un gel acuoso de cafena al 2.0%.

RESUMENPalabras Claves:

1

Informe de Ensayos Fsicos de Tabletas

1

2

3

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS Comprender como las variables de formulacin y los niveles de excipientes afectan las caractersticas finales del producto

Establecer los niveles adecuados de uso del polmero y neutralizante

3. MARCO TEORICO

4. MtodoLOGIA FORMULACION N 1 Ingrediente csp 100g

Cafena 2

Carbopol 2

Etanol 0,06

Glicerina 0,2

Agua Csp 1,00 G

Tea Csp Ph 7

FORMULA 2 Ingrediente csp 1 gramo

Cafena 0,02

Carbopol 0,02

Etanol 0,06

Glicerina 0,10

Agua Csp 1,00 G

Tea Csp Ph 7

Se Prepararon 100g de cada formula disolviendo la cafena en una mezcla de agua, etanol, glicerina. Se adiciono el carbopol a la mezcla anterior y se mezcl modernamente durante 15 minutos. Se Adiciono la trietanolamina gota a gota y mezclo verificando hasta obtener el pH requerido para cada formulacin. 5. Resultados

Investigar qu tipos de diseos experimentales se pueden utilizar en el diseo de medicamentos.

21

4.2 Investigar el concepto de calidad por diseo (QbD) y como este es aplicado a la industria farmacutica. 4.3 Investigar o plantear como es el mecanismo de accin de la cafena para actuar como liporeductor incorporado en esta forma farmacutica. 4.4 Como se ven afectados los carbomeros por el nivel de neutralizante y el pH obtenido, de acuerdo a lo obtenido en la prctica y lo sealado en la bibliografa.

6. CONCLUSINESBIBLIOGRAFA

ANEXOS

Anexo 1 Soluciones De Vitamina Del Grupo B

ANEXO 2 .formula 1

Anexo 3 frmula 2

Anexo 4 spray nasal de cianocobalamina