15
GENERACIONES DE LASCOMPUTADORAS

Generaciones de lascomputadoras (1)

Embed Size (px)

Citation preview

GENER

ACIONES

DE

LASC

OMPU

TADORAS

PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el

año 1958. Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío,

y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.

CARACTERISTICAS

Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina

1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental.

1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.

1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.

1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.

CARACTERISTICAS

SEGUNDA GENERACION Esta generación nace con el uso del "transistores", que sustituyó a los bulbos electrónicos. El

invento del transistor, en 1948, les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo, no sólo en la computacion, sino en toda la electronica.

CARACTERISTICASMemoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos. Instalación de sistemas de teleproceso. Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones por segundo) Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje (1962)

En cuanto a programacion, se pasa de lenguajes máquina a lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes simbólicos. Estos usan abreviaciones para las instrucciones, como ADD (sumar), en lugar de números. Con esto la programación se hizo menos engorrosa.

1. Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados.2. Disminución del tamaño.3. Disminución del consumo y de laproduccion del calor.4. Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío.5. Mayor rapidez ala velocidades de datos.6. memoria interna de núcleos de ferrita.7. Instrumentos de almacenamiento.8. Mejora de los dispositivos de entrada y salida.

TERCERA GENERACION

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados

(pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una

integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más

rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-

360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en

1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador

Circuito integrado (chips)

-Características Principales:

-Circuito integrado desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.

-Circuito integrado, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip).

-Menor consumo de energía.

-Apreciable reducción de espacio.

-Aumento de fiabilidad y flexibilidad.

-Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.

-Generalización de lenguajes de programación de alto nivel.

-Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos.

-Computadoras en Serie 360 IBM.

Teleproceso: Se instalan terminales remotas, que puedan acceder a la Computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en Bancos de Datos

CARACTERISTICAS

CUARTA GENERACION

1971-1988 Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la

microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la

unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Se desarrollan las supercomputadoras.

CARACTERISTICAS

QUINTA GENERACION Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de

computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.

Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la que había en la biblioteca de Alejandría. Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Sca/e Integration) y ULSI (Ultra Lar- ge Scale Integration).

El único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del World Wide web, ha adquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras

También se debe adecuar la memoria para que pueda atender los requerimientos de los procesadores al mismo tiempo. Para solucionar este problema se tuvieron que diseñar módulos de memoria compartida capaces de asignar áreas de caché para cada procesador.

CARACTERÍSTICAS

SEXTA GENERACIÓN

La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.

Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.

También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.

Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos

CARACTERISTICAS

PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA DISCO DURO:

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

TARJETA MADRE:

RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía

La memoria Caché:

Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco

TARGETA ROM: La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:

La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora.

Disquete: las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco

Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad.