1
Generador Electrostático por Goteo (Kelvin) La existencia de cargas eléctricas en la atmósfera puede ser puesta en evidencia de muchas formas, como su acumulación en las nubes y la posterior descarga en forma de rayos y relámpagos. Un modo muy particular de comprobar esta presencia, es mediante el Generador Electrostático de Kelvin. Este ingenioso dispositivo, ideado por Lord Kelvin, permite depositar cargas positivas y negativas, presentes en el ambiente, en dos recipientes separados. La acumulación es de tal magnitud que ocasionalmente se puede observar la producción de “chispas” debido a los grandes voltajes generados. ¿Cómo funciona este generador? En este dispositivo las cargas son arrastradas, desde el aire circundante, hasta un recipiente receptor. Para este propósito, se dejan caer gotas de agua, desde un depósito suspendido, a los envases recolectores. Dichas gotas, logran capturar, ocasionalmente del ambiente, iones positivos (o negativos) que serán depositados en los correspondientes envases. Para lograr la captura de un solo tipo de carga, las gotas deben pasar a través de un anillo metálico dispuesto sobre cada recipiente y conectado al recipiente vecino. De esta forma el anillo, ahora cargado, provoca una mayor concentración de iones (de carga contraria) en su entorno lo que conlleva a un mayor transporte de cargas al recipiente y consecuentemente un aumento de la carga en el anillo vecino. En la medida que aumenta la recolección, la concentración de cargas en el entorno de los anillos es mayor y en consecuencia el arrastre es mas efectivo esto que conlleva a un proceso iterativo en la acumulación de carga en los

Generador Electrostático por Goteo (Kelvin)

  • Upload
    tarak

  • View
    71

  • Download
    12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Generador Electrostático por Goteo (Kelvin). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Generador Electrostático por Goteo  (Kelvin)

Generador Electrostático por Goteo (Kelvin)

La existencia de cargas eléctricas en la atmósfera puede ser puesta en evidencia de muchas formas, como su acumulación en las nubes y la posterior descarga en forma de rayos y relámpagos. Un modo muy particular de comprobar esta presencia, es mediante el Generador Electrostático de Kelvin. Este ingenioso dispositivo, ideado por Lord Kelvin, permite depositar cargas positivas y negativas, presentes en el ambiente, en dos recipientes separados. La acumulación es de tal magnitud que ocasionalmente se puede observar la producción de “chispas” debido a los grandes voltajes generados.

¿Cómo funciona este generador?En este dispositivo las cargas son arrastradas, desde el aire circundante, hasta un recipiente receptor. Para este propósito, se dejan caer gotas de agua, desde un depósito suspendido, a los envases recolectores. Dichas gotas, logran capturar, ocasionalmente del ambiente, iones positivos (o negativos) que serán depositados en los correspondientes envases. Para lograr la captura de un solo tipo de carga, las gotas deben pasar a través de un anillo metálico dispuesto sobre cada recipiente y conectado al recipiente vecino. De esta forma el anillo, ahora cargado, provoca una mayor concentración de iones (de carga contraria) en su entorno lo que conlleva a un mayor transporte de cargas al recipiente y consecuentemente un aumento de la carga en el anillo vecino. En la medida que aumenta la recolección, la concentración de cargas en el entorno de los anillos es mayor y en consecuencia el arrastre es mas efectivo esto que conlleva a un proceso iterativo en la acumulación de carga en los recipientes.