6

Click here to load reader

General Cancer Pulmon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cd

Citation preview

Informe Cncer de pulmn

CNCER DE PULMNINFORMACIN GENERAL

Cncer de pulmn

Los pulmones son un par de rganos respiratorios con forma de cono ubicados en el trax. Los pulmones incorporan oxgeno en el cuerpo cuando se inhala y eliminan dixido de carbono, un producto de desecho de las clulas del cuerpo, cuando se exhala. Cada pulmn tiene secciones denominadas lbulos. El pulmn izquierdo tiene dos lbulos. El pulmn derecho, que es levemente ms grande, tiene tres lbulos. Dos conductos llamados bronquios comunican la trquea con los pulmones derecho e izquierdo. En algunas ocasiones, los bronquios se ven afectados por el cncer de pulmn. El interior de los pulmones est compuesto por unos sacos diminutos de aire llamados alvolos y unos tubos pequeos llamados bronquiolos.

La pleura, una membrana delgada, cubre la superficie exterior de cada pulmn y reviste el interior de la cavidad torcica. Esto crea una bolsa llamada cavidad pleural. Normalmente, la cavidad pleural contiene una pequea cantidad de lquido que ayuda a que los pulmones se muevan sin tropiezos dentro del pecho cuando se respira.

Sobre el cncer de pulmn de clulas no pequeas:

El cncer de pulmn de clulas no pequeas es una enfermedad en la cual se forman clulas malignas (cancerosas) en los tejidos del pulmn.

Existen varios tipos de cncer de pulmn de clulas no pequeas.

Cada tipo de cncer de pulmn de clulas no pequeas tiene diferentes clases de clulas cancerosas. Las clulas cancerosas de cada tipo crecen y se diseminan de diferentes maneras. Los tipos de cncer de pulmn de clulas no pequeas se denominan segn las clases de clulas que se encuentran en el cncer y la apariencia de las clulas bajo un microscopio:

Carcinoma de clulas escamosas: cncer que se origina en las clulas escamosas, que son clulas delgadas y planas que se asemejan a escamas de pescado. Se conoce tambin como carcinoma epidermoide.

Carcinoma de clulas grandes: cncer que puede originarse en varios tipos de clulas grandes.

Adenocarcinoma: cncer que se origina en las clulas que recubren los alvolos y fabrican sustancias tales como la mucosidad nasal.

Otros tipos menos comunes de cncer de pulmn de clulas no pequeas son el tumor carcinoide pleomrfico, el carcinoma de la glndula salival y el carcinoma no clasificado.

Factores de riesgo: Cualquier condicin que aumenta la probabilidad de una persona de contraer una enfermedad se llama factor de riesgo. Los factores de riesgo para el cncer de pulmn incluyen los siguientes:

Fumar cigarrillos o cigarros, en la actualidad o en el pasado.

Estar expuesto al humo de tabaco de segunda mano.

Ser tratado con radioterapia aplicada a la mama o el pecho.

Estar expuesto a asbestos, radn, cromo, arsnico, holln o alquitrn.

Vivir donde el aire est contaminado.

Diagnstico

Los signos posibles de cncer de pulmn de clulas no pequeas incluyen una tos que no desaparece y falta de aliento.

A veces, el cncer de pulmn no causa ningn sntoma y su presencia se detecta mediante una radiografa de trax de rutina. Los sntomas pueden deberse al cncer de pulmn o a otros trastornos.

Se debe consultar con un mdico si se presenta alguno de los siguientes problemas:

Tos que no desaparece.

Dificultad para respirar.

Molestias en el pecho.

Silbido respiratorio.

Rayas de sangre en el esputo (moco que se expulsa de los pulmones).

Ronquera.

Prdida de apetito.

Prdida de peso por razn desconocida.

Mucho cansancio.Tratamiento

El pronstico (posibilidad de recuperacin) y las opciones de tratamiento dependen de los siguientes aspectos:

El estadio del cncer (el tamao del tumor y si afecta el pulmn solamente o se ha diseminado a otras partes).

El tipo de cncer de pulmn.

Si se manifiestan sntomas como tos o dificultad para respirar.

El estado general de salud del paciente.

En la mayora de los pacientes con cncer de pulmn de clulas no pequeas, los tratamientos actuales no curan el cncer.

Aspectos generales de las opciones de tratamiento

Se dispone de diferentes tipos de tratamiento para los pacientes de cncer de pulmn de clulas no pequeas. Algunos tratamientos son estndar (tratamientos que se usan actualmente) y otros se estn probando en ensayos clnicos.

Se usan seis tipos de tratamiento estndar:

Ciruga

Se usan cuatro tipos de ciruga:

-Remocin en cua: ciruga para extirpar una porcin de tejido en forma de tringulo. La remocin en cua se usa para extirpar un tumor y una pequea cantidad de tejido normal circundante. Cuando se toma una porcin algo mayor de tejido, el procedimiento se llama reseccin segmentaria.

-Remocin en cua del pulmn. Se extrae una parte del pulmn con el cncer y una pequea cantidad de tejido sano alrededor del mismo.

-Lobectoma: ciruga para extirpar todo un lbulo (seccin) del pulmn.

-Lobectoma. Se extrae un lbulo del pulmn.

-Neumonectoma: ciruga para extirpar un pulmn por completo.

-Reseccin en manguito: ciruga para extraer una parte del bronquio

Radioterapia La radioterapia es un tratamiento para el cncer que usa rayos X de alta energa u otros tipos de radiacin para eliminar clulas cancerosas o impedir que estas crezcan. Existen dos tipos de radioterapia. La radioterapia externa usa una mquina fuera del cuerpo que enva radiacin hacia el cncer. La radioterapia interna usa una sustancia radioactiva sellada en agujas, semillas, cables o catteres, que se coloca directamente en el cncer o cerca del mismo.

La radiociruga es un mtodo para administrar la radiacin directamente en el tumor con poco dao para el tejido sano. No incluye ciruga y puede usarse para tratar ciertos tumores en los pacientes que no pueden tener ciruga.

La forma de administracin de la radioterapia depende del tipo y del estadio del cncer que est siendo tratado.

Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento del cncer que usa medicamentos para interrumpir la proliferacin de clulas cancerosas, mediante la eliminacin de las clulas o evitando su multiplicacin. Cuando la quimioterapia se administra oralmente o se inyecta en una vena o msculo, los medicamentos ingresan al torrente sanguneo y afectan a clulas cancerosas en todo el cuerpo (quimioterapia sistmica). Cuando la quimioterapia se coloca directamente en la columna vertebral, un rgano o una cavidad corporal como el abdomen, los medicamentos afectan principalmente clulas cancerosas en esas reas (quimioterapia regional). La forma en que se administre la quimioterapia va a depender del tipo y el grado de avance del cncer que est siendo tratado.

Terapia lser

La terapia lser es un tratamiento para el cncer que usa un haz de luz lser (un haz delgado de luz intensa) para eliminar clulas cancerosas.

Terapia fotodinmica (PDT, por sus siglas en ingls)

PDT es un tratamiento del cncer que usa un medicamento y un tipo especfico de rayo lser para eliminar clulas cancerosas. Se inyecta en la vena un medicamento que no se activa hasta ser expuesto a la luz. El medicamento se acumula ms en las clulas cancerosas que en las normales. Despus se usan tubos de fibras pticas para administrar la luz lser a las clulas cancerosas, donde el medicamento se torna activo y elimina las clulas cancerosas. La terapia fotodinmica ocasiona poco dao al tejido sano. Se usa primordialmente para tratar tumores ubicados sobre la piel o justo debajo de la piel, o en el revestimiento de los rganos internos.

Estadios del cncer de pulmn de clulas no pequeas

Se describen los siguientes estadios para el cncer de pulmn de clulas no pequeas: Estadio oculto (escondido) En el estadio oculto (escondido), las clulas cancerosas se encuentran en el esputo (moco proveniente de los pulmones que se elimina al toser), pero no se ha encontrado tumor alguno en el pulmn por medio de imgenes o broncoscopa, o el tumor primario es demasiado pequeo para ser visto.

Estadio 0 (carcinoma in situ)

En el estadio 0 (carcinoma in situ), el cncer solo est en el pulmn y no se ha diseminado ms all del revestimiento ms interno del pulmn.

Estadio I

El estadio I se divide en los estadios IA y IB:

Estadio IA: el tumor est solo en el pulmn y mide 3 centmetros o menos.

Estadio IB: se presenta una o ms de las situaciones siguientes:

El tumor mide ms de 3 centmetros.

El cncer se ha diseminado al bronquio principal del pulmn y est por lo menos a 2 centmetros de la carina (sitio donde la trquea se une con los bronquios).

El cncer se ha diseminado hasta la capa ms interna de la membrana que cubre los pulmones.

El tumor bloquea parcialmente el bronquio o los bronquiolos, y parte del pulmn se ha plegado o contrado neumonitis (inflamacin del pulmn).

Estadio II

El estadio II se divide en los estadios IIA y IIB:

Estadio IIA: el tumor mide 3 centmetros o menos y el cncer se ha diseminado a los ganglios linfticos vecinos del mismo lado del pecho donde est el tumor.

Estadio IIB: el cncer se ha diseminado a los ganglios linfticos vecinos del mismo lado del pecho donde est el tumor y se presentan una o ms de las siguientes situaciones: el tumor mide ms de 3 centmetros. El cncer se ha diseminado hasta el bronquio principal del pulmn y est a 2 centmetros o ms de la carina (donde la trquea se une con los bronquios). El cncer se ha diseminado a la capa ms interna de la membrana que cubre los pulmones. El tumor bloquea parcialmente el bronquio o los bronquiolos y una parte del pulmn se ha plegado o ha contrado neumonitis (inflamacin del pulmn). El cncer no se ha diseminado a los ganglios linfticos y se presentan una o ms de las siguientes situaciones: el tumor puede ser de cualquier tamao y se ha diseminado a la pared del pecho, al diafragma o a la pleura entre los pulmones, o a las membranas que rodean el corazn. El cncer se ha diseminado al bronquio principal del pulmn y est a no ms de 2 centmetros de la carina (donde la trquea se encuentra con los bronquios), pero no se ha propagado a la trquea. El cncer obstruye el bronquio o los bronquiolos, y todo el pulmn se ha plegado o ha contrado neumonitis (inflamacin del pulmn).

Estadio IIIA

En el estadio IIIA, el cncer se ha diseminado a los ganglios linfticos del mismo lado del pecho donde est el tumor. Asimismo: el tumor puede ser de cualquier tamao. El cncer se puede haber diseminado al bronquio principal, la pared del pecho, el diafragma, la pleura alrededor de los pulmones o la membrana que rodea el corazn, pero no se ha propagado a la trquea. Parte o todo el pulmn se puede haber plegado o contrado neumonitis (inflamacin del pulmn).

Estadio IIIB

En el estadio IIIB, el tumor puede ser de cualquier tamao y se ha diseminado: a los ganglios linfticos encima de la clavcula o en el lado opuesto del pecho de donde se encuentra el tumor; o a cualquiera de los siguientes: Corazn, vasos sanguneos principales que entran o salen del corazn, pared torcica, diafragma, trquea, esfago, esternn (hueso del pecho) o columna vertebral. Ms de un sitio en el mismo lbulo del pulmn. El lquido de la cavidad pleural que rodea el pulmn.

Estadio IV

En el estadio IV, el cncer podra haberse diseminado a los ganglios linfticos y se ha diseminado a otro lbulo de los pulmones o a otras partes del cuerpo, como el cerebro, hgado, glndulas suprarrenales, riones o hueso.

Referencias:

Instituto Nacional del Cncer Institutos Nacionales la Salud de los E.E.U.U. (NCI); www.cancer.gov/espanolPAGE 4 Informacin general cncer de pulmn