3
175 general Publicación de Aparición Mensual - Año VII - Vol. 175 - Setiembre de 2009 - Distribución por Suscripción Publicación de Aparición Mensual - Año VII - Vol. 175 - Setiembre de 2009 - Distribución por Suscripción Pág. 60 Pág. 60 Notas a fallo Notas a fallo Efectos restitutorios de la resolución contractual como causal de desalojo Por Ariel A. Germán Macagno Remanente y pago de los intereses suspendidos por la quiebra Por María Alejandra Garay Efectos restitutorios de la resolución contractual como causal de desalojo Remanente y pago de los intereses suspendidos por la quiebra Por Ariel A. Germán Macagno Por María Alejandra Garay Pág. 1 Pág. 1 AMPARO. DEFENSOR DEL PUEBLO. Legitimación activa. Reconocimiento implícito. Efectos erga omnes de la sentencia. Disidencia. AMPARO. DEFENSOR DEL PUEBLO. Legitimación activa. Reconocimiento implícito. Efectos erga omnes de la sentencia. Disidencia. Pág. 42 Pág. 42

general Nº 175

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 175general

Pu

blic

ació

n d

e A

par

ició

n M

en

sual

- A

ño

VII

- V

ol.

17

5 -

Set

iem

bre

de

20

09

- D

istr

ibu

ció

n p

or

Susc

rip

ció

nP

ub

licac

ión

de

Ap

aric

ión

Me

nsu

al -

o V

II -

Vo

l. 1

75

- S

etie

mb

re d

e 2

00

9 -

Dis

trib

uci

ón

po

r Su

scri

pci

ón

Pág. 60Pág. 60

Notas a falloNotas a fallo

Efectos restitutorios de la resolución contractual como causal de desalojoPor Ariel A. Germán Macagno

Remanente y pago de los intereses suspendidos por la quiebra Por María Alejandra Garay

Efectos restitutorios de la resolución contractual como causal de desalojo

Remanente y pago de los intereses suspendidos por la quiebra

Por Ariel A. Germán Macagno

Por María Alejandra Garay

Pág. 1Pág. 1

AMPARO.DEFENSOR DEL PUEBLO.

Legitimación activa. Reconocimiento implícito. Efectos erga omnes de la sentencia. Disidencia.

AMPARO.DEFENSOR DEL PUEBLO.

Legitimación activa. Reconocimiento implícito. Efectos erga omnes de la sentencia. Disidencia.

Pág. 42Pág. 42

JURISPRUDENCIAAMPARO. DEFENSOR DEL PUEBLO. Legitimación activa. Reconocimiento implícito. Efectos erga omnes de la sentencia. Disidencia. ................................................................................................................................................... 1

PODER TRIBUTARIO MUNICIPAL. CONTRIBUCIÓN QUE INCIDE SOBRE EL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS. Naturaleza jurídica. Diferencias entre impuesto y tasa. Ilegitimidad de su cobro. .................................... 4

DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑOS PRODUCIDOS POR ANIMALES FEROCES. Requisitos de procedencia. Factor de atribución. Interpretación normativa. EXIMENTES. Alcance. ............................................................................. 6

INTERESES JUDICIALES. PORCENTAJE APLICABLE. Interpretación normativa. ................................... 10

MEDIDAS CAUTELARES. EMBARGO PREVENTIVO. Normativa aplicable. Interpretación. Alcance. TERCERA CITADA EN GARANTIA. Improcedencia. Interpretación normativa. .................................................................... 11

CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS. Requisitos de procedencia. Interpretación normativa. Alcance. ............................................................................................................................................... 14

DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Centros asistenciales. Alcance. Efectos. Requisitos de procedencia. .............................................................................................................................. 17

DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑOS CAUSADOS POR LAS COSAS INERTES. Responsabilidad objetiva. Riesgo o vicio de la cosa.Requisitos de procedencia. PRUEBA TESTIMONIAL. Valoración. CARGA DE LA PRUEBA. Alcance. Incumplimiento. Efectos. DAÑO MORAL ................................................................................................................................... 19

DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DE LOS CENTROS ASISTENCIALES. Enfermedades intrahospitalarias. Requisitos de procedencia. .............................................................................................................................. 22

[CSJN]

[CSJN]

[SCJ de Bs. As.]

[TSJ Sala Civ. y Com. Cba.]

[TSJ Sala Civ. y Com. Cba.]

[Cám. Civ. y Com. de Bahia Blanca]

[Cam. Civ. y Com. de Mercedes]

[CNCiv. - Sala B]

[CNCiv. - Sala E]

Nº 175

REIVINDICACIÓN.LEGITIMACION ACTIVA. Requisitos. Prueba. Interpretación normativa. ........................................... 24

DAÑOS Y PERJUICIOS.RESPONSABILIDAD DE LAS CONCESIONARIAS DE PEAJE. Accidente de tránsito. Requisitos de procedencia. Alcance. Tesis. Diferencias. Interpretación normativa. ..................................................................... 29

DAÑOS Y PERJUICIOS.ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Choque en cadena. Legitimación pasiva. Determinación. Requisitos de procedencia.Interpretación normativa. ................................................................................................................. 35

ACCIONES POSESORIAS.ACCION DE MANTENER LA POSESION. Requisitos de procedencia. Prueba. Interpretación normativa.

................................................................................................. 36

BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.Embargo preventivo. CONTRACAUTELA. Exención. Procedencia. Beneficio en trámite. Requisitos de procedencia. Interpretación normativa. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Medidas cautelares.

...........................................................................................................................................................38

NULIDADES PROCESALES Vicio de citación inicial. DOMICILIO REAL. Alcance. Concepto. Diferencia con el domicilio ad litem. Interpretación normativa. ........................................................................................................................................ 40

JUICIO DE DESALOJO.Causales. EFECTO RESTITUTORIO DE LA RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. Procedencia. Interpretación normativa. PACTO COMISORIO EXPRESO. Requisitos de procedencia. ............................................................... 41

PRUEBACARGA DE LA PRUEBA. Alcance. Interpretación normativa.

...........................................................................................................................................................54

[Cám. 4ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. 6ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. 8ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. en lo Crim., Correc., Civ., Com., Flia. y Laboral de Dean Funes]

[Cám. 4ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. 4ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. 5ª Civ. y Com. Cba.]

Con nota a fallo de Ariel A. Germán Macagno

[Cám. 7ª Civ. y Com. Cba.]

MEDIDAS CAUTELARESINTERVENCIÓN DE CAJA. Naturaleza jurídica. Requisitos de procedencia. Interpretaciónnormativa. ........................................................................................... 55

CONCURSOS Y QUIEBRASRESOLUCION POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. Requisitos de procedencia.Interpretación normativa. Alcance. Efectos. DERECHO DE RETENCION. Improcedencia.Interpretación normativa ..................................................................... 59

CONCURSOS Y QUIEBRASETAPA DE LIQUIDACIÓN. Intereses. Normativa aplicable. Suspensión. Alcance. Efectos.

............................................................................................................. 60

[Cám. 7ª Civ. y Com. Cba.]

[Cam. 3ª Civ. y Com. Cba.]

[Cám. 3° Civ. y Com. Cba.]

Con nota a fallo de María Alejandra Garay