5

Click here to load reader

Generalidades de equinodermos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generalidades de equinodermos

{

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Autoras: Wendy R.

Page 2: Generalidades de equinodermos

Phylum Echinodermata

INTRODUCCIÓN

Son un filo de animales deuteróstomosexclusivamente marinos y bentónicos. Su

nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos.

Poseen simetría pentarradial secundaria, caso único en el reino animal, y un

sistema vascular acuífero característico.

CARACTERÍSTICAS:

•Son animales metazoos marinos con simetría radiada, compuesta de 5 radios, caparazón, calizo, púas y un aparato

ambulacral.

•El aparato ambulacral actúa como órgano respiratorio y órgano locomotor.

•Su cuerpo esta formado por dos caras definidas llamadas superior o aboral (donde esta el ano) e inferior u oral

(donde esta la boca).

•Son unisexuales y acéfalos .

• No poseen la capacidad de regular la presión osmótica interna.

•Poseen unas pequeñas manchas oculares en los ápices de cada tentáculo.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Los equinodermos son organismos marinos muy valiosos para definir comunidades biológicas. Sirven al hombre para evaluar la productividad

secundaria del mar, ya que los equinodermos desempeñan un papel

preponderante en los estudios de biomasa del bentos nerítico

Page 3: Generalidades de equinodermos

Clase Asteroidea:

Es la típica estrella de mar con un disco central del cual surgen cinco brazos que engloban todo el disco. La boca está en

posición central. El movimiento es debido

sobretodo al sistema ambulacral.

Clase Crinoidea:

Están fijos al fondo del mar por medio de un pedúnculo de naturaleza calcárea. El cuerpo tiene

forma de cáliz y termina en cinco brazos muy

ramificados y cubiertos de púas o pínnulas .(Lirio de

mar)

Page 4: Generalidades de equinodermos

Clase Equinoideos:

Son los típicos erizos de mar. Poseen un esqueleto con placas grandes y soldadas. Todas

las placas tienen espinas más o menos desarrolladas. El movimiento es realizado por

los pies ambulacrales y mediante las espinas.

Clase Holoturoideos:

Son los populares pepinos de mar. El cuerpo es blando al tacto. Viven en el fondo marino, preferiblemente

fangoso. Se les puede reconocer una linterna de Aristóteles modificada. Rodeando la boca posee unos

tentáculos relacionados con el sistema ambulacral.

Page 5: Generalidades de equinodermos

Clase Ofiuroideos:

(Arañas de mar). Posee un disco central y cinco brazos

que salen de él, se diferencia en que los brazos no lo rodean. El disco es blando al tacto. En este grupo la

musculatura es más responsable del movimiento. La boca está rodeada de unas placas modificadas que

forman unas mandíbulas dentadas