4
GENERALIDADES DE ESCALERAS Una escalera es cómoda y segura cuando mantiene la relación de la huella y la contrahuella en cada uno de sus peldaños. Esta relación ha sido obtenida al medir l a longitud del paso de un adulto, en terreno plano, medida que esta entre los 60 y los 65 cms. La escalera más cómoda es aquella en la cual la inclinación de la rampa no es mayor de 5 grados. La altura de la escalera le dará la suma de las contrahuellas, contempladas desde el piso, hasta la altura total del segundo ni!el de la !i!ienda. La longitud de la escalera, es la suma de las huellas de lso peldaños y descansos, proyectados del primer al segundo piso. A. CALCULO DE CONTRAHUELLAS Una escalera esta bien calculada, cuando la suma de " contrahuellas y huella es i gual al paso normal de una persona, caminando despacio sobre terreno plano.

Generalidades de Escaleras

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Generalidades de Escaleras

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-de-escaleras 1/4

GENERALIDADES DE ESCALERAS

Una escalera es cómoda y segura cuando mantiene la relación de la huella y la contrahuella en cada

uno de sus peldaños.

Esta relación ha sido obtenida al medir la longitud del paso de un adulto, en terreno plano, medida

que esta entre los 60 y los 65 cms.

La escalera más cómoda es aquella en la cual la inclinación de la rampa no es mayor de 5 grados.

La altura de la escalera le dará la suma de las contrahuellas, contempladas desde el piso, hasta la

altura total del segundo ni!el de la !i!ienda.

La longitud de la escalera, es la suma de las huellas de lso peldaños y descansos, proyectados del

primer al segundo piso.

A. CALCULO DE CONTRAHUELLAS

Una escalera esta bien calculada, cuando la suma de " contrahuellas y huella es igual al paso normal

de una persona, caminando despacio sobre terreno plano.

7/25/2019 Generalidades de Escaleras

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-de-escaleras 2/4

#i considera que$

17 centímetros, es la altura promedio de la contrahuella y 26 centímetros, es la pro%undidad

promedio de la huella, para calcular un peldaño, aplique la siguiente %ormula$

& ' " ( "6 ) 60 cms.

*ara calcular la escalera proceda a desarrollar la siguiente operación$

. +ida la altura del piso al techo del primer piso$

Eemplo$ ".-0 mts.

". #mele la altura de la placa de entrepiso$

".-0 ( 0.- ) ".6 cms.

-. /eri%ique la altura de contrahuella di!idiendo la altura total en centmetros entre el nmero decontrahuellas$

"6 cms 1 & cms ) 15 contr!"e##s

/eri%ique la altura de contrahuella di!idiendo la altura total en centmetros entre el nmero de

contrahuellas$

"6 cms 1 5 ) 17.$ centímetros

En resumen debemos construir 5 contrahuellas de &.2 cm cada una.

TODAS LAS CONTRAHUELLAS DE UNA %IS%A ESCALERA DE&EN TENER IGUAL ALTURA ' ASISE E(ITARAN %UCHOS ACCIDENTES.

&. CALCULO DE LA LONGITUD DE LA ESCALERA

*ara calcular la longitud de la escalera se multiplica el nmero total de contrahuellas por la

pro%undidad de cada huella$

5 ' 0."6 mts. ) ).*+ m. e #on-t"

7/25/2019 Generalidades de Escaleras

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-de-escaleras 3/4

C. DISE/O DE LA ESCALERA

3e acuerdo con el área del lote para la !i!ienda, considere el diseño de la escalera.

#i puede locali4ar la caa de la escalera en un solo tramo, es porque la longitud es su%icientemente

amplia.

#i cuenta con una longitud pequeña, diseñe una escalera de dos tramos con descanso hacia la derecha

o una escalera ahusada hacia la i4quierda.

En ambos casos se di!ide la longitud total$

Eemplo$

-.0m 1 " ) .5 m ( 0.& m

7orrespondientes a - huellas del descanso.

Es aconseable agregarle a la pro%undidad de la huella de arranque " cms del promedio.

" ( "6 ) " cms.

#i el espacio obliga a calcular pendientes poco pronunciadas, puede calcular huellas más e'tensas en

su pro%undidad.

#uponga que los escalones han de sal!ar un desni!el promedio de & cms cada uno y que la longitud

de un paso normal de un adulto es de 62 cms.

*ara calcular huellas mas pro%undas proceda as$

. 8ome & cms de desni!el o altura de contrahuella.

". +ultiplique este !alor por dos$ & cms ' " ) -2 cms

-. 9este 62 cms. : -2 cms. ) -0 cms.

Esto dará una pro%undidad total por huella de -0 cms.

7/25/2019 Generalidades de Escaleras

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-de-escaleras 4/4