11
GENERALIDADES DE LA COTURNICULTURA COLOMBIANA Aves Comerciales: (Huevos No Fértiles para consumo humano) ABRIL DE 2009 REGIONES Productores pequeños 1 100 Productores Medianos 1.000 10.000 Grandes Productore s Número. Aves Encasetadas Zona Central 615 120 14 635.000 Zona Oriental (Boyacá, Casanare, Meta) 77 31 4 148.000 Zona Santanderes (S y N.S) 306 87 3 305.000 Zona Antioquia 795 117 6 301.000 Zona Valle y Región Cafetera 372 119 3 342.000 Zona Norte Costa Atlántica 231 28 2 71.000 Otras Zonas Caquetá, Huila, Putumayo, Guajira, Vaupés, Amazonas, Cesar, San Andrés 35 4 57.800 GRAN TOTAL 1.859.800 Aves

GENERALIDADES DE LA COTURNICULTURA …ciemcolombia.com.co/seminario_codorniz_p2.pdf · RESUMEN CIFRAS DE LA COTURNICULTURA •Número de aves encasetadas: 1.859.800 •Número de

Embed Size (px)

Citation preview

GENERALIDADES DE LA COTURNICULTURA

COLOMBIANAAves Comerciales: (Huevos No Fértiles para consumo humano)

ABRIL DE 2009

REGIONESProductores

pequeños

1 – 100

Productores

Medianos

1.000 –

10.000

Grandes

Productore

s

Número. Aves

Encasetadas

Zona Central 615 120 14 635.000

Zona Oriental

(Boyacá, Casanare, Meta)77 31 4

148.000

Zona Santanderes (S y N.S) 306 87 3 305.000

Zona Antioquia 795 117 6 301.000

Zona Valle y Región Cafetera 372 119 3 342.000

Zona Norte Costa Atlántica 231 28 2 71.000

Otras Zonas

Caquetá, Huila, Putumayo, Guajira,

Vaupés, Amazonas, Cesar, San Andrés

35 4 57.800

GRAN TOTAL 1.859.800 Aves

RESUMEN CIFRAS DE LA COTURNICULTURA

• Número de aves encasetadas: 1.859.800

• Número de reproductoras: 26.100

• Número de planteles de incubación: 17

• Número de huevos producidos x día: 1.412.800

AVICULTURA COLOMBIANA EN CIFRAS

• PRODUCCION HUEVO DE CODORNIZ:

515.380.000 Unidades

5.153 Toneladas /año

Consumo per cápita 111 gramos

• PRODUCCION CARNE DE CODORNIZ:

277.500 Kilos de los cuales 22.000 kilos se comercializan para consumo humano

AVICULTURA COLOMBIANA EN CIFRAS

• PRODUCCION HUEVO DE GALLINA (2008):

9.038.295.154 Unidades

542.000 Toneladas/año

Consumo per cápita: 205 unidades

• PRODUCCION POLLO (2008):

1.016.659 kilogramos

Consumo per cápita: 17 kilogramos

GENERALIDADES DE LA COTURNICULTURA EN

COLOMBIA

• Número de marcas de huevos registrados en

Cámara de Comercio: 47

• 18.400 toneladas de consumo anual de alimento

balanceado repartidas en 9 empresas del sector de

piensos.

• Se producen 2.600 toneladas mensuales de

Codornaza.

• 1.340 toneladas de codornaza seca molida.

• 5 marcas de abono procesado (codornaza)

registradas en Cámara de Comercio.

• Una codorniz produce 3.500 gramos de

huevo al año, aproximadamente 35 veces

su peso corporal.

• Se Registran Explotaciones coturnícolas en

701 Municipios del País.

• Consumo per cápita de huevo de codorniz

en Argentina es de 272 unidades año.

COTURNICULTURAPRODUCTOS:

HUEVOS PARA CONSUMOHUEVOS FERTILESHUEVOS EN SALMUERAEMBRIONESEMBRIONES LIOFILIZADOSEMBRIONES VEHICULIZADOSCARNE EN CANALCARNE EN SALMUERA (LIQUIDO DE GOBIERNO)CARNE ENLATADAAVES PARA POSTURAREPRODUCTORAS F1 y F2CODORNAZACODORNAZA SECA MOLIDA

FACTORES DETERMINANTES EN LA

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA DE LA

COTURNICULTURA

GENETICA

• Consanguinidad

• Vigor Híbrido

• Selección

• Rusticidad

GENETICA – INCUBACION – CRIA -

RECRIA

• GENETICA

• Reproductoras placadas

• Características fenotípicas en reproductoras

• Cambio permanente en reproductores (as)

• Ingreso de pie de cría semestralmente

• Rotación de reproductores

•Alimento según requerimientos

INCUBACION

•Selección de huevo fértil

•Conservación huevo fértil

•Desinfección huevo fértil

DINAMICA DE INCUBACION:

•T °C• H. R.• VOLTEOS•OXIGENO•PERMISIBILIDAD DE CO2