Generalidades de La Química

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ConceptoRelación con otras cienciasRiesgos y beneficios de la químicaMétodo científico

Citation preview

1.1 GENERALIDADES DE LA QUMICA:

Concepto: La qumica es la ciencia que estudia el comportamiento, propiedades y transformaciones de la materia, por ende se entiende como materia a todo aquello que tiene una masa definida y ocupa un lugar en el espacio. Cada sustancia qumica tiene caractersticas especficas, las sustancias que se producen son muy diferentes a los materiales iniciales. (Burns, 2003)

La materia est formada por combinaciones de sustancias bsicas llamadas elementos. Cada elemento se compone de una sola clase de tomos, las propiedades de la materia se relacionan no solo con las clases de tomos que contiene (composicin), sino tambin con la organizacin de dichos tomos (estructura). Los tomos se unen en estructuras especficas para formar molculas, la estructura que cada molcula tome le brindar su propiedad y caracterstica particular.

Tomaremos el ejemplo expuesto por Brown (2004) para notar dichas diferencias: El etanol, es el alcohol de las bebidas como cerveza y vino. El etilenglicol, en cambio, es un lquido viscoso que se emplea en los anticongelantes para automviles. Las propiedades de estas dos sustancias difieren en muchos aspectos incluidas las temperaturas a las que se congelan y hierven.

Relacin con otras cienciasLa qumica mantiene una estrecha relacin con otras reas del conocimiento, Cuevas (2003) menciona a algunas de ellas: Matemticas: se requiere matemticas para determinar los clculos cuantitativos de la materia, mediante nmeros, smbolos, formulas y ecuaciones. Fsica: se ocupa del estudio de los fenmenos fsicos, sus causas y sus efectos, la materia y las fuerzas, as como el movimiento que acta en ella, relacionndolos con el espacio, el tiempo y la energa. Biologa: estudia los cambios, fsicos, qumicos, fisiolgicos y organolpticos que ocurren en los seres vivos. La biologa comprende una serie de temas importantes como el origen del hombre, la constitucin de los organismos y los elementos anatmicos que los integran; el efecto del ambiente sobre diversos aspectos de la vida. El campo compartido por la biologa y la qumica es objeto de estudio de la bioqumica, que analiza el comportamiento qumico de la materia viva. Geografa: estudia los fenmenos fsicos, qumicos, biolgicos y sociales desde el punto de vista de reparticin sobre la superficie terrestre, sus causas y relaciones. Astronoma: estudia los astros y leyes que rigen sus movimientos, la naturaleza fsica y qumica de las estrellas y los dems cuerpos celestes. Contribuye para explicar el origen del universo y la naturaleza de las galaxias. Qumica cuntica: estudia el movimiento de las partculas subatmicas que son extremadamente pequeas y viajan a velocidades cercanas a la de la luz. Se relaciona con los espectros de emisin y absorcin, el carcter dual de los electrones, as como la incertidumbre en cuanto a la velocidad y posicin de los electrones en el tomo. Qumica nuclear: estudia las reacciones que ocurren en los ncleos de los tomos, implica cambios en la composicin y descomposicin de los mismos.

Riesgos y beneficios de la qumicaLa aplicacin de la qumica es basta en varios dominios cientficos, todas las funciones de los organismos implican una serie de reacciones qumicas desde el momento del nacimiento hasta la muerte. Los productos qumicos se encuentran en productos alimenticios, de aseo, farmacuticos, etc. Entre los aspectos negativos sobre la influencia de la qumica se pueden nombrar a ciertos insecticidas como el DDT (diclorodifeniltricloroetano), que tiene efectos sumamente nocivos sobre la salud y el medio ambiente.

Mtodo cientficoEl mtodo cientfico es utilizado para realizar todo tipo de investigaciones cientficas, el primer paso es definir con claridad el problema, luego se debe hacer experimentos y observaciones para luego recoger los datos necesarios de lo que se est investigando. Los datos obtenidos es una investigacin pueden ser cualitativos, es decir, observaciones generales acerca del sistema, como cuantitativos, que consisten en nmeros obtenidos al hacer diversas mediciones del sistema.

Una vez que los experimentos se han completado y se cuenta con los datos suficientes, el siguiente paso en el mtodo cientfico es la interpretacin, es decir, se debe intentar explicar el fenmeno observado. Con fundamento en los datos reunidos, el investigador formula una hiptesis, que es una suposicin hecha a partir de datos que sirve de base para iniciar una investigacin o una argumentacin. Se realizan otros experimentos para probar la validez de la hiptesis en tantas formas sea posible, y el procedimiento empieza de nuevo. Una vez que se haya reunido una cantidad suficiente de datos, es aconsejable, resumir la informacin concisa, como una ley. En la ciencia, una ley es un enunciado conciso, verbal o matemtico, de una relacin entre fenmenos que siempre se repite bajo las mismas condiciones. Las hiptesis que resisten muchas pruebas experimentales para verificar su validez se convierten en teoras. Una teora es un principio unificador que explica un grupo de hechos y las leyes que se basan en estos, son probadas constantemente. Si se demuestra que una teora es incorrecta, entonces deber descartarse o modificarse hasta que sea congruente con las observaciones experimentales. Aprobar una teora puede llevar aos o incluso siglos. Un ejemplo es la teora atmica, llev ms de 2000 aos demostrar este principio fundamental de la qumica propuesto por Demcrito, un filsofo de la antigua Grecia. El progreso cientfico rara vez se logra en forma rgida, paso a paso. En ocasiones una ley precede a una teora, otras veces sucede lo contrario. Anlisis crtico en plenaria sobre los riesgos y beneficios de la qumica en base a la investigacin bibliogrfica obtenido de medios de comunicacin electrnicos.