9

Click here to load reader

Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]
Page 2: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

Intercambiar riquezas y productos

con otros países comerciando y

compitiendo del modo más eficiente

en el mundo globalizado.

Page 3: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

El mundo de los negocios es más dinámico y complejo, pues está inmerso en un entorno globalizado en el que predomina el creciente flujo mundial de productos, servicios, talento humano e información. Ahora las empresas deben buscar alternativas y estrategias de intercambio internacional que les permitan sobrevivir en los internos y externos.

El mercado internacional no solo representa un aumento en las exportaciones y por ende en la economía de un país, sino que contribuye al mejoramiento de las relaciones políticas entre los países.

Las comunicaciones instantáneas y formas virtuales de llegar a miles de personas les permite a las empresas ser más competitivas. Esto demanda nuevas habilidades y destrezas y un nuevo enfoque gerencial en el marco de los negocios internacionales .

Page 4: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

Las empresa deben tener pleno conocimiento

de la situación política, económica, social,

cultural, la diversidad de mercados y riesgos

del país con el que establece el negocio; de

esta forma se determinará si esta situación le

afecta o no y si es preciso entablar o no el

contacto comercial

Page 5: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

mayor posicionamiento competitivo

mejora la imagen de la empresa y de la

marca

implica una ampliación del mercado

Desarrollo y progreso de los países que

fomentan dichas actividades.

Se identifican y se crean nuevos segmentos

Se impulsa el intercambio de productos o

servicios

Page 6: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

Colombia tiene diversas negociaciones comerciales a nivel nacional. Acuerdos como los TLC; (USA., Canadá, Chile, Unión Europea, Suiza, Corea del Sur, México),entre otros. Estas negociaciones exigen una mayor competitividad y calidad de los sectores productivos, así como estrategias claras y asertivas en los procesos de internacionalización y las variables que se gestan en estos nuevos escenarios.

Page 7: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

liderar procesos de planeación, organización, ejecución y evaluación . Optimizando todos los recursos que le permitan crear nuevos modelos de negoción comercial en el ámbito nacional e internacional .

Afrontar con eficiencia y eficacia los retos que impone las operaciones de comercio exterior bajo parámetros de calidad, innovación y efectividad, que respondan a las demandas y exigencias del mundo en constante cambio

para aprovechar las oportunidades de negocios que ofrece el mercado.

Page 8: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

las empresas deben tener conocimiento sobre las técnicas y herramientas de la toma de decisiones en negocios, considerando aspectos financieros, políticos y económicos, así como la logística necesaria para un servicio de calidad, conocimiento de leyes y reglamentos enfocados al intercambio comercial, capacidad de negociar exitosamente, dirección de equipos de trabajo y administración de empresas. Esto es necesario para buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de las empresas, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados.

Page 9: Generalidades de los_negocios_internacionales[1]

http://www.youtube.com/watch?v=mM8k

nSpfHA0

http://www.degerencia.com/tema/negoc

ios_internacionales

http://personal.globered.com/asesoria-de-

comercio-exterior-para-

pymes/categoria.asp?idcat=22