Generalidades Del Cuello

  • Upload
    rodgl17

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Huesos, fascias y musculos del cuello.

Citation preview

GENERALIDADES DEL CUELLO

GENERALIDADES DEL CUELLOEl cuello es la zona de transicin entre la base del crneo superiormente y las clavculas inferiormente

El cuello une la cabeza al tronco y los miembros, actuando como zona de paso principal para las estructuras que pasan entre ellos

En el se localizan algunos rganos importantes con funciones nicas, por ejemplo: la laringe y las glndulas tiroides y paratiroides

El cuello es relativamente delgado, de forma que permite la flexibilidad necesaria para posicionar la cabeza y maximizar la eficiencia de sus rganos sensoriales.Es la va de paso de elementos vasculares, viscerales y nerviosos

Su forma es cilndrica

Posee un tallo osteoarticular: la columna cervical

Su morfologa varia con la edad, el sexo, entre otros

Su longitud varia de un individuo a otro: 8 cm hombre y 7 cm en la mujer como termino medio

En el cuello se juntan muchas estructuras importantes, como por ejemplo: msculos, glndulas, arterias, venas, nervios, linfticos, la trquea, el esfago y vertebras.

Los plexos nerviosos braquiales se originan en el cuello y discurren inferolateralmente para acceder a las axilas e introducirse e inervar los miembros superiores.

El cartlago tiroides y la trquea se encuentran en el centro de la cara anterior del cuello.

En consecuencia, el cuello es un rea de vulnerabilidad. Las estructuras vitales carecen de la proteccin sea.

En el cuello anterolateralmente, se encuentra el principal flujo sanguneo arterial hacia la cabeza y el cuello (arterias cartidas) y el principal drenaje venoso (venas yugulares)

LIMITES DEL CUELLOSUPERFICIALES SUPERIORESBorde inferior horizontal de la mandbulaBorde posterior de rama ascendente mandibularLnea horizontal desde articulacin temporomaxilar hasta protuberancia occipital externa Lnea curva occipital superior

SUPERFICIALES INFERIORESBorde superior del manubrio esternalCara superior de ambas clavculasLnea horizontal que une ambas articulaciones acromioclaviculares pasando por apfisis C7

PROFUNDOS SUPERIORES Y PROFUNDOS INFERIORES Base del crneo entre apfisis pterigoides, apfisis estiloides, protuberancia occipital externa y borde posterior de rama ascendente de la mandbula.

Plano oblicuo que pasa por el disco intervertebralNervio ulnar

REGIONES DEL CUELLOTopogrficamente el cuello se divide en 2 regiones:

Posterior o Nuca

Anterior o Traqueal1. Regin infrahioidea2. Regin suprahioidea4. Regin carotidea5. Regin supraclavicular

4. Regin parotdea

ESQUELETO DEL CUELLOEl esqueleto del cuello esta constituido por: las vrtebras cervicales, el hueso hioides, el manubrio del esternn y las clavculas.

VERTEBRAS CERVICALESLos cuerpos vertebrales apilados y localizados centralmente, sostienen la cabeza y las articulaciones intervertebrales.

Las vertebras estn localizadas entre el crneo y las vrtebras torcicas.

Su menor tamao refleja el hecho de que soporta menos peso que las vrtebras inferiores, apfisis espinosas blidos, apfisis transversas que contienen un agujero (agujero transverso)

Su rasgo mas peculiar es el formen transverso oval en los procesos transversos. Las arterias vertebrales y sus venas acompaantes atraviesan dichos formenes.

Los procesos transversos de las vrtebras cervicales finalizan lateralmente en dos proyecciones: un tubrculo anterior y uno posterior. Estos tubrculos proporcionan insercin a un grupo lateral de msculos cervicales. Los tubrculos anteriores de C6 se denominan tubrculos carotideos.

CaractersticasDe la 3 a la 6 vrtebra cervical son vrtebras cervicales tpicas

De la 1 a la 7 cervical son atpicas

Las 4 vrtebras cervicales tpicas tienen las siguientes caractersticasEl cuerpo vertebral es pequeo y ms largo de lado a lado que anteroposteriomenteEl foramen vertebral es grande y triangularLos procesos transversos de todas las vrtebras cervicales cuentan con formenes transversos para los vasos vertebralesSus procesos espinosos son cortos

Hay 3 vrtebras cervicales atpicasVrtebra C1 o atlas: Carece de proceso espinoso. Sus caras articulares superiores cncavas reciben los cndilos occipitales.Vrtebra C2 o axis: Desde su cuerpo se proyecta un diente con forma de clavija (proceso odontoides)C7: Sus procesos transversos son grandes, pero sus formenes transversos son pequeosCuerpo vertebralPequeo y mas ancho lateralmente que en sentido anteroposterior; cara superior cncava, con proceso unciforme del cuerpo; cara inferior convexa

Foramen vertebralGrande y triangular

Procesos transversosFormenes transversos y tubrculos anterior y posterior

Procesos articularesCaras superiores dirigidas posterosuperiormente; caras inferiores dirigidas anteroinferiormente; las caras dispuestas oblicuamente son en su mayora casi horizontales en esta regin

Procesos espinososCortos (C3-C5) y bi dos (C3-C6);el proceso de C6 es largo; el de C7 es el ms largo

HUESO HIOIDESEl hueso hioides es un pequeo hueso en forma de U, se dispone en un plano horizontal justo por encima de la laringe. No se articula directamente con ningn otro elemento esqueltico de la cabeza o del cuello. Es nico entre los huesos debido a que esta aislado del resto del esqueleto.

Cada extremo de su cuerpo est unido a un cuerno (asta) mayor que se proyecta posterosuperiormente y lateralmente al cuerpo.El cuerno menor se encuentra en la unin de los cuernos mayores y el cuerpo

MUSCULOS

REGION ESTERNOCLEIDAMASTOIDEAEL MUSCULO ECM ES UN PUNTO DE REFERENCIA MUSCULAR CLAVE DEL CUELLO, PUES DIVIDE LAS REGIONES DEL CUELLO EN ANTERIOR, LATERAL Y POSTERIOR.ES UN MUSCULO ANCHO CON FORMA DE CINTA QUE TIENE DOS CABEZAS: EL TENDON REDONDEADO DE LA CABEZA ESTERNAL QUE SE INSERTA EN EL MANUBRIO, MIENTRAS QUE LA CABEZA CLAVICULAR, CARNOSA Y GRUESA SE INSERTA EN LA CARA SUPERIOR DEL TERCIO MEDIAL DE LA CLAVICULA. SU INERVACION ES MEDIANTE EL RAMO CERVICAL DEL NERVIO FACIAL (NC VII).SU IRRIGACION ES MEDIANTE LAARTERIA ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA SUPERIOR QUEPROVIENE GENERALMENTE DE LAOCCIPITAL Y ALGUNAS ARTERIAS ACCESORIAS COMO ARTERIA ESCAPULAR SUPERIOR Y LA CERVICAL TRANSVERSA.MUEVEN LAS ARTICULACIONES CRANEOVERTEBRALES Y/O LAS ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES CERVICALES.

REGION CERVICAL POSTERIOREL TRAPECIO ES UN MUSCULO TRIANGULAR ANCHO, PLANO QUE CUBRE LA CARA POSTEROLATERAL DEL CUELLO Y EL TORAXES UN MUSCULO SUPERFICIAL DEL DORSO, ES UN MUSCULO CERVICAL, PUEDE PRODUCIR MOVIMIENTOS DEL CRANEO, UNE A LA CINTURA ESCAPULAR, AL CRANEO Y A LA COLUMNA VERTEBRAL. SU INSERCION SUPERIOR SE LOCALIZA EN EL TERCIO MEDIAL DE LINEA NUCAL SUPERIOR Y SU INSERCION INFERIOR SE ENCUENTRA EN EL TERCIO LATERAL DE LA CLAVICULA (ACROMION Y ESPINA DE LA ESCAPULA).SU IRRIGACION ES MEDIANTE LA ARTERIA CERVICAL TRANSVERSA QUE ES RAMA DEL TRONCO TIROCERVICAL.

PLATISMAES UNA LAMINA MUSCULAR ANCHA Y DELGADA, LOCALIZADA EN EL TEJIDO SUBCUTANEO DEL CUELLO.ES INERVADO POR RAMOS DEL NERVIO FACIAL (NC VII).INSERCION SUPERIOR EN EL BORDE INFERIOR DE LA MANDIBULA, INSERCION INFERIOR EN LAS PORCIONES SUPERIORES DE LOS MUSCULOS PECTORAL MAYOR Y DELTOIDES.EN CUANTO A LA IRRIGACION RECIBE PEQUEAS RAMAS DE LAS ARTERIASSUBMENTONIANA YESCAPULAR SUPERIOR.

REGION CERVICAL LATERAL

ESPLENIO DE LA CABEZAELESPLENIOES UNMSCULOANCHO Y DELGADO QUE OCUPA TODA LA ALTURA DE LA NUCA Y LA PARTE SUPERIOR DEL DORSO, SITUADO DEBAJO DEL TRAPECIO Y DELESTERNOCLEIDOMASTOIDEO.SE ORIGINA EN LA MITAD INFERIOR DELLIGAMENTODE LANUCAY EN LOS PROCESOS ESPINOSOS DE LAS LTIMASVRTEBRASCERVICALES Y LAS 3 4 PRIMERAS VRTEBRAS DORSALES, AS COMO EN EL TERCIO CAUDAL DEL LIGAMENTO CERVICAL DORSAL.EL ESPLENIO EST INERVADO POR LOS RAMOS POSTERIORES DE LOS NERVIOS CERVICALES, Y EN PARTICULAR POR EL NERVIO OCCIPITAL MAYOR (C3-C5).TIENE UNA FUNCIN UNILATERAL Y OTRA BILATERAL; LA PRIMERA ES DE INCLINACIN Y ROTACIN DE LA CABEZA HACIA EL MISMO LADO Y LA SEGUNDA ES DE EXTENSIN O HIPEREXTENSIN DELCRNEOY EL CUELLO.

ELEVADOR DE LA ESCAPULAELMSCULO ELEVADOR DE LA ESCPULA: ES UNMSCULO QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA NUCA, ES PAR Y TIENE FORMA TRIANGULAR.ORIGEN EN APFISIS TRANSVERSAS DE LAS VRTEBRAS CI Y CII Y TUBRCULOS POSTERIORES DE LAS APFISIS TRANSVERSAS DE LAS VRTEBRAS CIII Y CIV.INSERCIN EN SUPERFICIE POSTERIOR DEL BORDE MEDIAL DE LA ESCPULA, DESDE EL NGULO SUPERIOR HASTA LA RAZ DE LA ESPINA DE LA ESCPULA.INERVACION EN RAMOS DIRECTOS DE LOS RAMOS ANTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES C3 Y C4 Y RAMOS [C5] DELNERVIO DORSAL DE LA ESCPULA ES ELEVADOR Y ADUCTOR DE LA ESCPULA, E INCLINA LACOLUMNA VERTEBRAL. LA AMPLITUD DEL MOVIMIENTO DE ELEVACIN DE LAESCPULA ES DE 10 CM Y ESTE MSCULO ES EL RESPONSABLE DE ELEVARLO 5 CM.

ESCALENO MEDIOELMSCULOESCALENO MEDIOES UN MSCULO QUE SE INSERTA EN EL TUBRCULO ANTERIOR DE LA 2, 3, 4, 5 Y 6VRTEBRA CERVICAL, AS COMO EN LAAPFISIS TRANSVERSA DE LA 7 VRTEBRA CERVICAL.SE INSERTA EN LA CARA SUPERIOR DE LA 1COSTILLAPOR DETRS DEL SURCO DE LAARTERIASUBCLAVIA Y EMITE UN FASCCULO PARA LA CARA SUPERO EXTERNA DE LA 2 COSTILLA.ES INERVADO POR LAS RAMAS VENTRALES DEL TERCER AL OCTAVO DE LOS NERVIOS CERVICALES ESPINALES.ELEVA LA PRIMERA COSTILLAS, ROTA EL CUELLO HACIA EL LADO OPUESTO.SU IRRIGACIN ES MEDIANTE ARTERIA CERVICAL ASCENDENTE.

ESCALENO ANTERIORELMSCULOESCALENO ANTERIORES UNMSCULODEL CUELLO; DE FORMA TRIANGULAR IRREGULAR.ES UN MSCULO GRUESO QUE SE INSERTA EN LA PARTE SUPERIOR DE LASVRTEBRAS III, IV, V Y VI CERVICALES;ES IRRIGADO POR LA ARTERIA CERVICAL Y LA ARTERIA TIROIDEA INFERIOR.INERVADA POR LA RAMA ANTERIOR DEL NERVIO ESPINAL DE LA C5 Y C6.ELEVA LAPRIMERA COSTILLA, ROTA EL CUELLO HACIA LA POSICIN CONTRARIA.

ESCALENO POSTERIORELMSCULO ESCALENO POSTERIOR, ES EL MSCULO MS PEQUEO Y QUE SE SITA MS PROFUNDAMENTE DE LOS TRES ESCALENOS.SE INSERTA POR MEDIO DE UN PEQUEO TENDN SOBRE LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LA SEGUNDA COSTILLA.INERVADO POR EL NERVIO POR LAS RAMAS ANTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES C4 A C7.IRRIGACION POR EL BRAZO ASCENDENTE DE LA ARTERIA TIROIDEA INFERIOR Y LA ARTERIA CERVICAL SUPERFICIAL.ELEVA LA 2DA COSTILLA, INCLINA EL CUELLO HACIA EL MISMO LADO.

MILOHIOIDEOORIGEN EN LA LINEA MILOHIOIDEA DE LA MANDIBULA.INSERCION EN EL RAFE MILOHIOIDEO Y CUERPO DEL HIOIDES.INERVADO POR EL NERVIO MILOHIOIDEO, RAMO DEL NERVIO ALVEOLAR INFERIOR.ELEVA EL HIOIDES, EL SUELO DE LA BOCA Y LA LENGUA DURANTE LA DEGLUCION Y EL HABLA.

GENIHIOIDEOORIGEN EN LA ESPINA MENTONIANA INFERIOR DE LA MANDIBULA.INSERCION EN EL CUERPO DEL HIOIDES.INERVADO A TRAVES DEL NERVIO HIPOGLOSO (NC XII).TIRA DEL HIOIDES ANTEROSUPERIORMENTE, ACORTA EL SUELO DE LA BOCA Y ENSANCHA LA FARINGE.

ESTILOHIOIDEOORIGEN EN EL PROCESO ESTILOIDES DEL HUESO TEMPORAL.INSERCION EN EL CUERPO DEL HIOIDES.INERVADO POR EL RAMO ESTILOHIOIDEO DEL NERVIO FACIAL (NC VII).ELEVA Y RETRAE EL HIOIDES, ALARGANDO ASI EL SUELO DE LA BOCA.

DIGASTRICODIVIDIENDOSE EN DOS PARTES: EL VIENTRE ANTERIOR TIENE SU ORIGEN EN LA FOSA DIGASTRICA DE LA MANDIBULA Y EL VIENTRE POSTERIOR EN LA INCISURA MASTOIDEA DEL HUESO TEMPORAL.INSERCION EN EL TENDON INTERMEDIO EN EL CUERPO Y CUERNO MAYOR DEL HIOIDES.EL VIENTRE ANTERIOR ES INERVADO POR EL NERVIO MILOHIOIDEO, RAMO DEL NERVIO ALVEOLAR INFERIOR ,MIENTRAS QUE EL VIENTRE POSTERIOR LO ESTA POR EL RAMO DIGASTRICO DEL NERVIO FACIAL (NC VII).DESCIENDE LA MANDIBULA CONTRA RESISTENCIA Y ELEVA Y FIJA EL HIOIDES DURANTE LA DEGLUCION Y EL HABLA.

ESTERNOHIOIDEOORIGEN EN EL MANUBRIO DEL ESTERNON Y EXTREMIDAD MEDIAL DE LA CLAVICULA.INSERCION EN ELE CUERPO DEL HIOIDES.INERVADO POR C1-C3 MEDIANTE UN RAMO DEL ASA CERVICAL.DESCIENDE EL HIOIDES TRAS LA ELEVACION DURANTE LA DEGLUCION.

OMOHIOIDEOORIGEN EN EL BORDE SUPERIOR DE LA ESCAPULA CERCA DE SU INCISURA.INSERCION EN EL BORDE INFERIOR DEL HIOIDES.INERVADO POR C1-C3 MEDIANTE UN RAMO DEL ASA CERVICAL.DESCIENDE, RETRAE Y FIJA EL HIOIDES.

ESTERNOTIROIDEOORIGEN EN LA CARA POSTERIOR DEL MANUBRIO DEL ESTERNON INSERCION EN LA LINEA OBLICUA DEL CARTILAGO TIROIDES.INERVADO POR C2 Y C3 MEDIANTE UN RAMO DEL ASA CERVICAL.DESCIENDE EL HIOIDES Y LA LARINGE.

TIROHIOIDEOORIGEN EN LA LINEA OBLICUA DEL CARTILAGO TIROIDES.INSERCION EN EL BORDE INFERIOR DEL CUERPO Y CUERNO MAYOR DEL HIOIDES.INERVADO A TRAVES DEL NERVIO HIPOGLOSO, (NC XII).DESCIENDE EL HIOIDES Y ELEVA LA LARINGE.

TRIANGULOS DEL CUELLO

CUELLOFACIAS Y COMPARTIMENTOS FASCIALa fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional.

ESTRUCTURALas estructuras del cuello estn rodeadas por una capa de tejido subcutneo (fascia superficial) y compartimentadas por lminas de la fascia cervical profunda. Los planos faciales determinan la direccin en que puede propagarse una infeccin en el cuello.

Tejido subcutneo del cuello y platismaEl tejido subcutneo del cuello (fascia cervical superficial) es una lmina de tejido conectivo adiposo que se sita entre la dermis cutnea y la lmina superficial de la fascia cervical profunda (fig. 8-4 A).

Este tejido normalmente es ms delgado que en otras regiones, en especial anteriormente. Contiene nervios cutneos, vasos sanguneos y linfticos, ndulos linfticos superficiales y cantidades variables de grasa. Anterolateralmente contiene el platisma (fig. 8-4 B).

TIPOS DE FASCIASFascia superficial

Fascia profunda

FASCIA SUPERFICIAL

FASCIA PROFUNDA COMPONENTES

Revestimiento

Pretraqueal

Prevertebral

LAMINA DE REVESTIMIENTO O SUPERFICIALRodea todo el cuello en profundidad a la piel y el tejido subcutneo. En las cuatro esquinas del cuello, se separa en hojas superficial y profunda para incluir (rodear) los msculos esternocleidomastoideo y trapecio inervados por el mismo nervio (NC XI).Se une a:Lnea bucal superiorApfisis mastoidesArcos cigomticosBorde inferior de la mandbulaHioidesApfisis espinosas vertebralesEsternn clavculaAcromionEspina de escapula

FASCIA PRETRAQUEALLa delgada lmina pretraqueal de la fascia cervical profunda est limitada a la porcin anterior del cuello. Se extiende inferiormente desde el hioides hacia el interior del trax, donde se fusiona con el pericardio fibroso que recubre el corazn. La lmina pretraqueal de la fascia incluye una porcin muscular delgada, que rodea a los msculos infrahioideos, y una porcin visceral, que envuelve a la glndula tiroides, la trquea y el esfago, y se contina posterior y superiormente con la fascia bucofarngea de la faringe. La lmina pretraqueal de la fascia profunda se fusiona lateralmente con las vainas carotdeas. Por encima del hioides, un engrosamiento de la fascia pretraqueal forma una polea o trclea a travs de la cual pasa el tendn intermedio del msculo digstrico, suspendiendo el hioides. Envolviendo el borde lateral del tendn intermedio del omohioideo, la lmina pretraqueal tambin une el msculo omohioideo de dos vientres, redirigiendo el trayecto del msculo entre los vientres.

FASCIA PREVERTEBRALForma una vaina tubular para la columna vertebral y los msculos asociados con ella, como el largo del cuello y el largo de la cabeza anteriormente, los escalenos lateralmente y los msculos profundos del cuello posteriormente.Est fijada superiormente a la base del crneo. Inferiormente, se mezcla de forma perifrica con la fascia endotorcica y se fusiona centralmente con el ligamento longitudinal anterior del cuello hasta aproximadamente la vrtebra T3.La lmina prevertebral se extiende lateralmente como vaina axilar, que rodea los vasos axilares y el plexo braquial. Las porciones cervicales de los troncos simpticos estn rodeadas por la lmina prevertebral de la fascia cervical profunda.

VAINA CAROTDEAEs un recubrimiento tubular fascial que se extiende desde la base del crneo hasta la raz del cuello. Esta vaina se fusiona anteriormente con las lminas superficial y pretraqueal de la fascia, y posteriormente con la lmina prevertebral de la fascia (v. fig. 8-4 B y C). La vaina carotdea contiene: Las arterias cartidas comn e interna. La vena yugular interna (VYI). El nervio vago (NC X). Algunos ndulos linfticos cervicales profundos. El nervio del seno carotdeo. Fibras nerviosas simpticas (plexos periarteriales carotdeos).La vaina carotdea y la fascia pretraqueal se comunican libremente con el mediastino torcico por debajo, y superiormente con la cavidad craneal. Estas comunicaciones representan potenciales vas para la propagacin de infecciones o la extensin de sangre extravasada.ESPACIO RETROFARNGEOEl espacio retrofarngeo es el mayor y ms importante espacio interfascial del cuello. Es un espacio virtual formado por tejido conectivo laxo entre la porcin visceral de la lmina prevertebral de la fascia cervical profunda y la fascia bucofarngea, que rodea superficialmente la faringe. Inferiormente, la fascia bucofarngea se contina con la lmina pretraqueal de la fascia cervical profunda.La fascia alar forma otra subdivisin del espacio retrofarngeo. Esta delgada lmina se inserta a lo largo de la lnea media de la fascia bucofarngea desde el crneo hasta el nivel de la vrtebra C7. Desde esta insercin, se extiende lateralmente y termina en la vaina carotdea. El espacio retrofarngeo permite el movimiento de la faringe, el esfago, la laringe y la trquea respecto a la columna vertebral durante la deglucin. Este espacio est cerrado superiormente por la base del crneo y a cada lado por la vaina carotdea. Inferiormente se abre dentro del mediastino superior

ESPACIOS FASCIALESEspacios virtualesTejido conectivo laxoPuede alojar aire, sangre o pus