5
Mileidy generalidades del entrenamiento deportivo El Entrenamiento Deportivo es un proceso científico - pedagógico sistemático y abarcador, concebido sobre la base de las nuevas combinaciones y aplicaciones de los contenidos, encaminado al logro de las distintas transformaciones y adaptaciones biológicas más profundas, dirigida al aumento de las capacidades de rendimiento físico y psicológico. (Pérez Pérez, 2008) Es el proceso de adaptación del organismo a todas las cargas funcionales crecientes, a mayores exigencias en la manifestación de la fuerza y la rapidez, a la resistencia y a la flexibilidad, la coordinación de los movimientos y la habilidad, a más elevados esfuerzos volitivos y tensiones síquicas y a muchas otras exigencias de la actividad deportiva. (Ozolin, 1983) Preparación compleja para el rendimiento. Estado de entrenamiento es un estado de adaptación biológica. (Platonov, 1988) Ramos El entrenamiento es un proceso continuo de trabajo que busca el desarrollo óptimo de las cualidades físicas y psíquicas del sujeto para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. Este es un proceso sistemático y planificado de adaptaciones morfofuncionales, psíquicas, técnicas, tácticas, logradas a través de cargas funcionales crecientes, con el fin de obtener el máximo rendimiento de las capacidades individuales en un deporte o disciplina concreta.” (Prof. González Badillo) Este es un proceso sistemático dirigido al perfeccionamiento deportivo, que pretende desarrollar óptimamente la capacidad y disposición de juego y de rendimiento de todos los jugadores y del equipo, teniendo en cuenta conocimientos teóricos, experiencia práctica y todos condicionamientos personales, materiales y sociales. (Martin, 1977) Este es un proceso complejo de actuaciones cuya finalidad es enseñar la técnica deportiva y su perfeccionamiento, de una manera sencilla y articulada, individual, en grupo en equipo y que tiene tendencia al desarrollo de las cualidades psicofísicas orientadas al logro de resultados deportivos de máximo nivel, con relación a las capacidades del sujeto, grupo o equipo. (Manno, 1991) Angela

Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

Mileidygeneralidades del entrenamiento deportivo

 El Entrenamiento Deportivo es un proceso científico - pedagógico sistemático y abarcador, concebido sobre la base de las nuevas combinaciones y aplicaciones de los contenidos, encaminado al logro de las distintas transformaciones y adaptaciones biológicas más profundas, dirigida al aumento de las capacidades de rendimiento físico y psicológico. (Pérez Pérez, 2008)

 Es el proceso de adaptación del organismo a todas las cargas funcionales crecientes, a mayores exigencias en la manifestación de la fuerza y la rapidez, a la resistencia y a la flexibilidad, la coordinación de los movimientos y la habilidad, a más elevados esfuerzos volitivos y tensiones síquicas y a muchas otras exigencias de la actividad deportiva. (Ozolin, 1983) 

Preparación compleja para el rendimiento. Estado de entrenamiento es un estado de adaptación biológica. (Platonov, 1988)  

RamosEl entrenamiento es un proceso continuo de trabajo que busca el desarrollo óptimo de las cualidades físicas y psíquicas del sujeto para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. Este es un proceso sistemático y planificado de adaptaciones morfofuncionales, psíquicas, técnicas, tácticas, logradas a través de cargas funcionales crecientes, con el fin de obtener el máximo rendimiento de las capacidades individuales en un deporte o disciplina concreta.” (Prof. González Badillo)Este es un proceso sistemático dirigido al perfeccionamiento deportivo, que pretende desarrollar óptimamente la capacidad y disposición de juego y de rendimiento de todos los jugadores y del equipo, teniendo en cuenta conocimientos teóricos, experiencia práctica y todos condicionamientos personales, materiales y sociales. (Martin, 1977) 

Este es un proceso complejo de actuaciones cuya finalidad es enseñar la técnica deportiva y su perfeccionamiento, de una manera sencilla y articulada, individual, en grupo en equipo y que tiene tendencia al desarrollo de las cualidades psicofísicas orientadas al logro de resultados deportivos de máximo nivel, con relación a las capacidades del sujeto, grupo o equipo. (Manno, 1991) 

AngelaCAPÍTULO II.- LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Page 2: Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

La teoría y práctica de entrenamiento tiene sus propios principios basados en las ciencias biológicas, psicológicas y pedagógicas. Estas guías y reglas que sistemáticamente dirigen el proceso global de entrenamiento se conocen como Principios de Entrenamiento.

Estos principios se relacionan entre sí y garantizan la aplicación correcta de todo el proceso de entrenamiento. Los principios de entrenamientodeportivo están construidos sobre las bases de principios pedagógicos de carácter general que condicionan cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje. Pero debido a las especificaciones de la realización de ejercicios físicos (considerables cargas físicas y psíquicas, necesidad de elevar las posibilidades funcionales del organismo del deportista, etc.) los principios pedagógicos en la esfera de la Educación Física adquieren un contenido especial. Además han aparecido nuevos principios que reflejan las particularidades del proceso de Educación Física, incluyendo el del entrenamiento deportivo (Ozolin, 1983).En la teoría y práctica del entrenamiento deportivo se han incluido los siguientes principios fundamentales:

1.- Principio de participación activa y consciente del entrenamiento.2.- Principio de desarrollo multilateral.

3.- Principio de especialización.

4.- Principio de individualización.

5.- Principio de variedad.

6.- Principio de modelamiento del proceso de entrenamiento.

7.- Principio de progresión.

8.- Principio de calentamiento y vuelta a la calma.

9.- Principio de acción inversa.

10.- Principio de especificidad.

11.- Principio de continuidad.

Karina

GENERALIDADES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Page 3: Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

 El entrenamiento físico ha sido definido de muchas formas  y una de las más explícitas es la emitida por Fox (1984), la cual dice que el entrenamiento físico es un programa de ejercicios que se propone mejorar las aptitudes y aumentar las capacidades energéticas de un atleta para una prueba determinada.

Si se analiza con detenimiento la definición de Fox, se verá que esta presenta dos objetivos implícitos en ella, que son: las aptitudes físicas y las capacidades energéticas.

La aptitud física tiene un sin número de definiciones, un médico diría que es la ausencia de enfermedades, la Asociación Médica Americana la define como la capacidad general para adaptarse y responder favorable mente a esfuerzos físicos; pero la definición que más se adapta a nuestros propósitos es la dada por Subiela(1978), quién dice que es un estado de bienestar general que depende de tres factores que el autor denomina aptitud motora, estado de salud   y actitudes sicológicas. 

Yesik 

La aptitud motora se refiere a las condiciones de ciertas cualidades o valencias físicas, entre las que tenemos: La flexibilidad articular y muscular, la fuerza y la resistencia muscular, la potencia muscular, la resistencia cardiovascular, la coordinación y la velocidad.

 

Puig (1988), nos da una definición más completa de aptitud motora: La considera como la capacidad de trabajo físico que depende de las

Page 4: Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

funciones cardiovasculares y respiratorias y del nivel de eficiencia muscular. Esta definición involucra a las cualidades locales de músculo esquelético con la actividad cardiorrespiratoria, funciones que son fisiológicamente inseparables.

En referencia a las actitudes sicológicas, Subiela enumera las siguientes: motivación, optimismo y fuerza de voluntad que preparan al individuo para la realización de actividades exigentes. 

Se puede concluir entonces que la aptitud física es el resultado de la acción conjunta de un gran número de funciones corporales.

El entrenamiento físico deportivo requiere de una planificación adecuada y sistemática, para obtener los resultados deseados. Un plan de entrenamiento físico puede elaborarse para diferentes propósitos, entre los que se destacan:

 

Para mejorar las condiciones físicas de una persona sana. Para mejorar el rendimiento físico de los atletas. Como parte de un programa de rehabilitación de personas que han sufrido enfermedades o accidentes osteomusculares.

Si bien es cierto que estos propósitos son diferentes, las fases de la planificación y los principios del entrenamiento deben cumplirse para obtener los mejores resultados.

Page 5: Generalidades Del Entrenamiento Deportivo

Algunos principios generales que rigen el entrenamiento físico deportivo son:

a.- El principio de individualidad.

b.- El principio de continuidad.

c.- El principio de sobrecarga progresiva o intensidad progresiva.

d.- El principio de multilateralidad.

e.- El principio de especialización.

f.- El principio de lo evidente.

g.- El principio de lo consciente.

h.- El principio de sobrecompensación o supercompensacion.