3
  Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje   SENA Programa de formación: Medición del Trabajo GUIA DE APRENDIZAJE 1: GENERALIDADES SOBRE LA MEDICIÓN DEL TRABAJO Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre: Generalidades sobre la medición del trabajo  Duración en horas: 10 Competencia:  291201028 Organizar el sistema de producción de acuerdo con los objetivos empresarial es.  2. PRESENTACION MEDICION DEL TRABAJO En la primera unidad de estudio, usted exploró las consideraciones generales sobre la medición del trabajo, así que en la actividad propuesta para esta semana, usted tendrá la oportunidad de brindar su opinión argumentada acerca de las diferentes técnicas en la medición del trabajo; privilegiando también sus habilidades de comprensión, análisis y argumentación, mediante la participación en un foro de discusión.  Además de lo importante que es para su proceso de aprendiz aje, el desarrollar estas habilidades, esta actividad fomenta la interacción, cooperación y colaboración, entre sus compañeros, su tutor y usted, con el fin de construir nuevo conocimie nto en el área de inter és. Adicionalmente, en la propuesta del foro, se le invita a explorar y asociar lo aprendido, en el contexto real, de acuerdo a su experiencia, lo cual favorece altamente un aprendizaje significativo. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Medición del trabajo: Definición, técnicas de medición y características. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  ACTIVIDA D DE APRENDIZAJE : Descripción:  Haga su participación ejempli ficada y argumentada en el foro temático N° 1 Ventajas y desventajas de las técnicas de medición del trabajo en un contexto real , siguiendo las instrucciones dadas allí.  Recuerde leer y d ebatir los comentarios de sus co mpañer os. Duración en horas de la actividad: 3 Resultado de Aprendizaje: 29120102802-1   Analizar la i nformación de prod ucción de acuerdo con parámetros establecidos.

Generalidades Sobre La Medición Del Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento del SENA sobre generalidades en la medición del trabajo

Citation preview

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Programa de formacin: Medicin del Trabajo

    GUIA DE APRENDIZAJE 1: GENERALIDADES SOBRE LA MEDICIN DEL

    TRABAJO

    Fecha:

    Octubre de 2010

    Versin 1.0

    Pgina 1 de 3

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Nombre: Generalidades sobre la medicin del trabajo Duracin en

    horas: 10

    Competencia: 291201028

    Organizar el sistema de produccin de acuerdo con los objetivos empresariales.

    2. PRESENTACION

    MEDICION DEL TRABAJO

    En la primera unidad de estudio, usted explor las consideraciones generales sobre la medicin del trabajo, as que en la actividad propuesta para esta semana, usted tendr la oportunidad de brindar su opinin argumentada acerca de las diferentes tcnicas en la medicin del trabajo; privilegiando tambin sus habilidades de comprensin, anlisis y argumentacin, mediante la participacin en un foro de discusin. Adems de lo importante que es para su proceso de aprendizaje, el desarrollar estas habilidades, esta actividad fomenta la interaccin, cooperacin y colaboracin, entre sus compaeros, su tutor y usted, con el fin de construir nuevo conocimiento en el rea de inters. Adicionalmente, en la propuesta del foro, se le invita a explorar y asociar lo aprendido, en el contexto real, de acuerdo a su experiencia, lo cual favorece altamente un aprendizaje significativo.

    3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

    Medicin del trabajo: Definicin, tcnicas de medicin y caractersticas. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

    Descripcin:

    Haga su participacin ejemplificada y argumentada en el foro temtico N 1 Ventajas y desventajas de las tcnicas de medicin del trabajo en un contexto real, siguiendo las

    instrucciones dadas all. Recuerde leer y debatir los comentarios de sus compaeros.

    Duracin en horas de la actividad: 3

    Resultado de Aprendizaje: 29120102802-1 Analizar la informacin de produccin de acuerdo con parmetros establecidos.

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Programa de formacin: Medicin del Trabajo

    GUIA DE APRENDIZAJE 1: GENERALIDADES SOBRE LA MEDICIN DEL

    TRABAJO

    Fecha:

    Octubre de 2010

    Versin 1.0

    Pgina 2 de 3

    Ambiente(s) requerido: Plataforma virtual del programa de formacin.

    Material (es) requerido:

    - Foro temtico # 1, ubicados en el botn Foros del men lado izquierdo. - Unidad 1: Generalidades sobre medicin del trabajo.

    Producto entregable:

    El aprendiz participa en el foro temtico # 1 Medicin del Trabajo, dando respuesta a la inquietud all planteada.

    Forma de entrega:

    Participacin en el foro segn las indicaciones dadas.

    Criterios de Evaluacin:

    Diferencia las tcnicas de medicin del trabajo de acuerdo con las caractersticas inherentes a cada una.

    Valoracin muy baja

    Valoracin baja Valoracin media

    Valoracin alta

    Ttulo La participacin no inicia con un ttulo, por tanto slo se refleja el RE: automtico generado por el sistema.

    La participacin tienen un ttulo diferente al semilla iniciado por el tutor, pero no es acorde con el contenido, llamativo, ni diciente.

    La participacin cuenta con un ttulo acorde con el contenido, pero no es llamativo ni diciente.

    La participacin cuenta con un ttulo acorde con el contenido, llamativo y diciente.

    Ilacin La participacin no es ordenada ni coherente. No se menciona ninguna idea expuesta en alguna secuencia anterior.

    La participacin es poco ordenada y en algunas partes es incoherente. Aunque se pueden mencionar ideas expuestas en secuencias previas, stas no presentan relacin con lo expresado por el aprendiz.

    La participacin es ordenada y coherente, pero no articula ideas contenidas en secuencias previas con las propias expresadas por el aprendiz.

    La participacin es ordenada y coherente, conectando ideas de secuencias anteriores y propias.

    Genera Discusin

    La participacin no incluye ningn tipo de interrogante y/o cuestionamiento hacia la temtica planteada.

    La participacin incluye interrogantes y/o cuestionamientos pero stos son muy generales.

    La participacin incluye interrogantes y/o cuestionamientos pero stos no invitan a profundizar en la discusin.

    La participacin incluye interrogantes y /o cuestionamientos que fomentan nuevas participaciones.

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Programa de formacin: Medicin del Trabajo

    GUIA DE APRENDIZAJE 1: GENERALIDADES SOBRE LA MEDICIN DEL

    TRABAJO

    Fecha:

    Octubre de 2010

    Versin 1.0

    Pgina 3 de 3

    5. BIBLIOGRAFIA

    Caso, A. (2006). Tcnicas de medicin del trabajo. Madrid: FC Editorial.

    Organizacin Internacional del Trabajo (OIT). (1996). Introduccin al estudio del trabajo,

    publicado con la direccin de George Kanawaty, tercera edicin (revisada). Ginebra.

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Autores Victor Julio Betancur Ossa Gabriel Jaime Guerra

    Instructor Instructor

    Centro de Formacin en Diseo, Confeccin y Moda

    Diciembre 2010

    CONTROL DE CAMBIOS

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Mnica Patricia Osorio Martnez

    Asesora Pedaggica

    Centro de Desarrollo Agroempresarial

    Diciembre 2012

    Redaccin La participacin no es comprensible. Est mal redactada y no refleja buena ortografa ni uso adecuado de signos de puntuacin.

    La participacin presenta demasiados errores ortogrficos y/o mal uso de signos de puntuacin, dificultando en gran medida la lectura y comprensin del mismo.

    La participacin es comprensible, aunque presenta algunos errores ortogrficos y/o mal uso de signos de puntuacin.

    La participacin es comprensible, est muy bien redactada, con buena ortografa y con uso adecuado de signos de puntuacin.

    Enriquece la discusin

    La participacin no aade ningn valor agregado a la discusin planteada.

    La participacin aade un recurso extra, pero ste no es acorde al contenido del mensaje y/o no cuenta con derechos de libre distribucin.

    La participacin aade un recurso extra, pero ste no enriquece de manera directa la discusin planteada.

    La participacin aade uno o ms recursos pertinentes a la discusin planteada.