10
GENERO GENERO DRAMATICO DRAMATICO GRISELDA DEL CARMEN CAZARES GRISELDA DEL CARMEN CAZARES RODRIGUEZ RODRIGUEZ 4-E 4-E CORTE 4 CORTE 4

Genero dramatico

Embed Size (px)

Citation preview

GENERO GENERO DRAMATICODRAMATICO

GRISELDA DEL CARMEN CAZARES GRISELDA DEL CARMEN CAZARES RODRIGUEZRODRIGUEZ

4-E4-ECORTE 4 CORTE 4

GENERO DRAMATICOGENERO DRAMATICO El género dramático es aquel que representa El género dramático es aquel que representa

algún algún episodioepisodio o o conflicto conflicto de la vida de los de la vida de los seres humanos por medio del seres humanos por medio del diálogo diálogo de los de los personajes.personajes.

La palabra dramático proviene de “La palabra dramático proviene de “dramadrama”; esta ”; esta palabra corresponde al nombre genérico de palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista toda creación literaria en la que un artista llamado llamado dramaturgodramaturgo concibe y desarrolla un concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un concreta y directa un conflicto humano.conflicto humano.

ANTESEDENTES HISTORICOSANTESEDENTES HISTORICOS

El género dramático tuvo su origen en El género dramático tuvo su origen en GreciaGrecia. . Al comienzo, las representaciones teatrales Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el estaban relacionadas con el culto a Dionisioculto a Dionisio, , dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un un carácter sagradocarácter sagrado. Dichas representaciones . Dichas representaciones consistían en consistían en himnoshimnosdedicados a esa deidad o dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente tal. Los género dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y EsquiloSófocles, Eurípides y Esquilo. .

PARTES PRINCIPALES DEL PARTES PRINCIPALES DEL GENERO DRAMATICOGENERO DRAMATICO

Al teatro, según la clasificación del teatro Al teatro, según la clasificación del teatro (drama) griego en la Poética de (drama) griego en la Poética de Aristóteles, pertenecen los siguientes Aristóteles, pertenecen los siguientes géneros mayores:géneros mayores:

TragediaTragedia DramaDrama ComediaComedia

GENERO DRAMATICOGENERO DRAMATICO SE COMPONE DE 3 SUBGENEROSSE COMPONE DE 3 SUBGENEROS

TRAGEDIA COMEDIA DRAMATRAGEDIA COMEDIA DRAMA

TRAGEDIATRAGEDIA La tragediaLa tragedia Es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Se Es una forma dramática que tuvo su origen en la antigüedad. Se

refiere a un episodio fatal de la vida, que termina en forma triste o refiere a un episodio fatal de la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista. Habitualmente el conflicto trágico es con la muerte del protagonista. Habitualmente el conflicto trágico es producto de la ruptura del orden del mundo, evento que enfrenta a producto de la ruptura del orden del mundo, evento que enfrenta a los personajes con un destino inexorable.los personajes con un destino inexorable.

La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la piedad, hasta el momento del de los personajes y a la piedad, hasta el momento del reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de conciencia del origen del mal.conciencia del origen del mal.

El gran modelo de la tragedia como forma dramática lo El gran modelo de la tragedia como forma dramática lo encontramos en las obras de los encontramos en las obras de los clásicos griegosclásicos griegos..

COMEDIACOMEDIA Es una forma en la que la acción dramática discurre de manera Es una forma en la que la acción dramática discurre de manera

opuesta a la tragedia. Si en la tragedia los personajes cambian de opuesta a la tragedia. Si en la tragedia los personajes cambian de un estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se da un un estado favorable a uno desfavorable, en la comedia se da un ascenso en el estado de los personajes.ascenso en el estado de los personajes.

Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo.única especie que supone lo ridículo.

Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana. Los personajes son de condición risibles de la vida cotidiana. Los personajes son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u optimistas de la risa del espectador. Presenta aspectos cómicos u optimistas de la vida. vida.

DRAMADRAMA El dramaEl drama A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter

definido, sino que en él se combinan indistintamente aspectos definido, sino que en él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los asuntos de forma menos rígida que la tragedia y la comedia.asuntos de forma menos rígida que la tragedia y la comedia.

El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes.los acontecimientos vitales de una serie de personajes.

Los primeros datos documentados de literatura dramática son del Los primeros datos documentados de literatura dramática son del siglo VI a. C.; la primera obra crítica sobre la literatura y el teatro siglo VI a. C.; la primera obra crítica sobre la literatura y el teatro esesPoéticaPoética (330 a. C.) de (330 a. C.) de AristótelesAristóteles..

TIPOS DE DRAMATIPOS DE DRAMA Drama históricoDrama histórico: el que tiene por asunto de su discurso a figuras, : el que tiene por asunto de su discurso a figuras,

episodios o procesos históricos.episodios o procesos históricos. Drama isabelinoDrama isabelino: se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de Isabel I : se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de Isabel I

Tudor.Tudor. Drama LíricoDrama Lírico: aquel en que la poesía y profundidad del texto tienen : aquel en que la poesía y profundidad del texto tienen

preeminencia sobre la acción.preeminencia sobre la acción. Drama litúrgicoDrama litúrgico: gestado durante la Edad Media en España y Francia; su : gestado durante la Edad Media en España y Francia; su

materialización está en los materialización está en los autos sacramentalesautos sacramentales.. Drama de la pasiónDrama de la pasión: comúnmente se representa el día de Viernes Santo, : comúnmente se representa el día de Viernes Santo,

al aire libre.al aire libre. Drama socialDrama social: Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la lucha : Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la lucha

del proletariado.del proletariado. Drama satíricoDrama satírico: En el teatro griego, género bufo en el cual los personajes : En el teatro griego, género bufo en el cual los personajes

principales son sátiros y faunos.principales son sátiros y faunos. Drama escolarDrama escolar: actividades teatrales realizadas en las universidades : actividades teatrales realizadas en las universidades

europeas, durante los siglos XVI y XVII.europeas, durante los siglos XVI y XVII. Drama abstractoDrama abstracto: El que en su desarrollo no se atiene a la lógica de las : El que en su desarrollo no se atiene a la lógica de las

acciones humanas convencionales; así el teatro del absurdo.acciones humanas convencionales; así el teatro del absurdo.

EN CONCLUCION QUE ES EL EN CONCLUCION QUE ES EL GENERO DRAMATICOGENERO DRAMATICO

El género dramático es aquel que representa algún episodio o El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. los personajes. Este género esta destinado a ser representado públicamente frente Este género esta destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público.que es susceptible de representación escénica ante un público.

Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto). gestos y actitudes que expresan el conflicto).