4
Departamento de Lenguaje Yohana Aguilar, Yennifer Garrido, Felipe Pacheco Guía de Género Lírico Nombre:________________________________________________ Contenido: Género Lírico Objetivo: Reconocer las principales características del Género Lírico ¿Por qué el protagonista del video le pidió a su estudiantes que saque la primera hoja del libro? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. EL GÉNERO LÍRICO La lírica es la forma poética a través de la cual el poeta expresa su sentimiento personal, posicionándose en el centro del discurso psicológico, introspectivo, rememorativo, evocativo o fantástico con que se determina la experiencia del yo. El género lírico permite al hablante expresar: su interioridad, sus sentimientos, sus emociones, su estado anímico. 1.-ORÍGENES El concepto de lírica viene de la antigüedad griega, época en que la lira, instrumento musical de cuerda, era utilizada por el cantor para subrayar rítmica y melódicamente las palabras (observa la imagen). Sus orígenes se remontan a una forma de comunicación humana basada en la oralidad, por lo que la transmisión de conocimientos, cultura y tradiciones presentaba estructuras que permitían su repetición, manteniendo una base relativamente inalterable (rima, verso, estrofa) 1 ¿Qué es la poesía para TI? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________

Genero Lìrico 1 Origen Elementos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elementos bàsicos estructura interna de un poema. (interpretación )

Citation preview

Departamento de LenguajeYohana Aguilar, Yennifer Garrido, Felipe PachecoGua de Gnero Lrico Nombre:________________________________________________ Contenido: Gnero LricoObjetivo: Reconocer las principales caractersticas delGnero LricoPor qu el protaonista del video le pidi! a su estudiantes quesaque la primera "oja dellibro# $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&L G'N&RO L(R)CO Lalricaes la formapoticaa travs de lacual el poetaexpresa susentimiento personal, posicionndose en el centro del discurso psicolgico,introspectivo, rememorativo, evocativo o fantstico con que se determinalaexperienciadel yo. El gnerolricopermiteal hablanteexpresar suinterioridad,sus sentimientos,sus emociones, su estado anmico.*%+OR(G&N&,El concepto de lrica viene de la antig!edad griega, poca en que la lira,instrumento musical de cuerda, era utili"ada por el cantor para subrayarrtmica y meldicamente las palabras #observa la imagen$. %us orgenesse remontan a una-orma de comunicaci!n"umanabasada en laoralidad, por lo que la transmisin de conocimientos, cultura y tradiciones presentaba estructurasque permitan su repeticin, manteniendo una base relativamente inalterable #rima, verso, estrofa$&L&.&N/O, 0& L1 PO&,(1 1Qu es la poesa para TI?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________POR 12OR1 /&)N3)/1.O, 1 CONOC&RLO,,)G4)&N/&,CON,/)/45&N/&,0&6ON0O0&L1 O7R1L(R)C1% 81nota los ejemplos queda tu pro-esora9&L&.&N/O, del Gnero Lrico 0&6)N)C):N1utor o PoetaEs el creador de unaobra literaria, persona de carne y hueso. E&emplo2ablante lrico Es la vo" ficticia de un poema, el persona&e creado que se expresa. E&emplo/emple anmico Es el nimo que manifiesta el hablante lrico, como protagonista del poema.'omo pena, alegraangustia,(ra, armona etc. E&emplo.otivo lricoEs el tema principal de un poema el amor no correspondido, el tiempo pasado fue me&or, el abandono del ser amado.E&emploObjeto lricoEs el ob&eto queinspira el poema. )uede ser una persona, un ob&eto, un lugar etc.E&emploActividades:Lee la letra de la cancin e identifica los elementos del gnero lrico presentes en el cuadro: 2OBRA LRICAConstituyentes deformaConstituyentes defondoForma literaria en la quepredominan los sentimientosdel hablante lrio Hablante lrico !erso"strofaTempleanmicoMotivo o tema lricoRimaObjeto lricoAtitud lriaFi#uras literarias $1)Autor/es:______________________Hablante lrico: ______________________Motivo Lrico:____________________Temple de nimo:_______________________________Objeto lrico: ___________________________2) Lee la siguiente estrofa:Los suspiros son aire y an al aire!Las l"grimas son agua y an al mar!Dime, mujer: cuando el amor se olida,#$a%es t& ad'nde a(ustavo Adol!o "#c$uer%imasa) #De )u* nos ha%la este poema( #+u* crees )ue leha pasado a la persona )ue lo escri%e(,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,%) -ndica )u* emociones o sentimientos nos transmite:alegr.a, a/oran0a, ternura, duda, triste0a,satisfacci'n, rencor!!!,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Adis Jesse y Joy Duele no tenerte cercaduele no escuchar tu vozduele respirar tu ausencia,pero, duele ms decirte adisDuele como muerte lentala memoria de los dosla sangre arda por mis venas,pero, hoy se seca sin tu amorMiseriavivir rodeado de la melancolaen espera de ti, de ti, de ti y de nadie msSi me llamas voy a tu lado soytodo por sentir el beat de tu coraznsi me dices no, yo me parto en dosprefiero decirte adisDuele no tenerte cercaduele no escuchar tu vozduele respirar tu ausencia,pero duele ms decirte adisDuele como muerte lentala memoria de los dosla sangre arda por mis venas,pero, hoy se seca sin tu amorMiseriavivir rodeado de la melancolaen espera de ti, de ti, de ti y de nadie msSi me llamas voy a tu lado soytodo por sentir el beat de tu coraznsi me dices no, yo me parto en dosprefiero decirte adisA tu lado soytodo por sentir el beat de tu coraznsi me dices no, yo me parto en dosprefiero decirte adisPrefiero decirte adisPrefiero hoy decirte adisPrefiero hoy decirte adis