46
EL GÉNERO LÍRICO EL GÉNERO LÍRICO

generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

  • Upload
    mrol

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

EL GÉNERO LÍRICOEL GÉNERO LÍRICO

Page 2: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

““ELEMENTOS DEL GÉNERO ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO"LÍRICO"

RIMA XXIRIMA XXI

——¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas¿Qué es poesía?, dices, mientras clavasen mi pupila tu pupila azul,en mi pupila tu pupila azul,¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?Poesía... eres tú.Poesía... eres tú.

Page 3: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

¿Cuál es el género lírico?¿Cuál es el género lírico? El género lírico es aquel en que el poeta canta El género lírico es aquel en que el poeta canta

sus propios sentimientos. Es de carácter sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivosubjetivo porque la fuente, el sujeto de la porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. inspiración, es el poeta mismo.

El nombre de lírico viene de los griegos, que El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.cantaban estas composiciones al son de la lira.

Page 4: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

¿Qué es la Poesía?¿Qué es la Poesía? La poesía: Es la expresión de la belleza por La poesía: Es la expresión de la belleza por

medio de las palabras, ya sea en prosa o en medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.verso.

Page 5: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

¿Cuáles son los elementos ¿Cuáles son los elementos

del género lírico?del género lírico?

Obra lírica.- Es la obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos

del hablante.

Page 6: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

¿Cuáles son los elementos ¿Cuáles son los elementos del género lírico?del género lírico?

Mundo lírico.- Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante.

Page 7: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

¿Cuáles son los elementos ¿Cuáles son los elementos del género lírico?del género lírico?

Hablante líricoHablante lírico.- Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, .- Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual éste expresa sus sentimientos y emociones.a través del cual éste expresa sus sentimientos y emociones.

Ejemplo:Ejemplo: Yo no quiero que a mi niña Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan. golondrina me la vuelvan.

Hablante líricoHablante lírico: Una madre: Una madre

Page 8: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Cuáles son los elementos Cuáles son los elementos del género lírico?del género lírico?

Actitud del hablanteActitud del hablante.- Es el modo de captar .- Es el modo de captar y mostrar la realidad. El hablante lírico y mostrar la realidad. El hablante lírico puede entregar sus sentimientos a través de puede entregar sus sentimientos a través de tres actitudes básicas:tres actitudes básicas:

Actitud enunciativa.Actitud enunciativa. Actitud apostrófica.Actitud apostrófica. Actitud de la canción (carmínica).Actitud de la canción (carmínica).

Page 9: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

La actitud enunciativaLa actitud enunciativa Se hace presente cuando el hablante está casi Se hace presente cuando el hablante está casi

contando algo. Generalmente se ocupan contando algo. Generalmente se ocupan tiempos verbales en 1° y 3° persona. Observa tiempos verbales en 1° y 3° persona. Observa más objetivamente aquello de lo que habla. Es más objetivamente aquello de lo que habla. Es más narrativo y descriptivomás narrativo y descriptivo

Page 10: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo:

“ “El río GuadalquivirEl río Guadalquivir va entre naranjos y olivos.va entre naranjos y olivos. Los ríos de GranadaLos ríos de Granada Bajan de la nieve al trigo.”Bajan de la nieve al trigo.”

Page 11: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

La actitud apostrófica La actitud apostrófica Es aquella en que el hablante se dirige a un Es aquella en que el hablante se dirige a un

“tú” al que interpela, al objeto que provoca “tú” al que interpela, al objeto que provoca su canto. Generalmente se usa en los himnos, su canto. Generalmente se usa en los himnos, las odas y los salmos.las odas y los salmos.

Page 12: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo:

““Señor, tú sabes cómo, con encendido brío,Señor, tú sabes cómo, con encendido brío,por los seres extraños mi palabra te invoca”por los seres extraños mi palabra te invoca”

(El Ruego. Gabriela Mistral)(El Ruego. Gabriela Mistral)

Page 13: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Actitud de la canciónActitud de la canción Es la más lírica de todas y la encontramos en Es la más lírica de todas y la encontramos en

las obras poéticas llamadas canciones. El las obras poéticas llamadas canciones. El hablante lírico se refiere preferentemente a hablante lírico se refiere preferentemente a su propia interioridad.su propia interioridad.

Page 14: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo:

““La tierra es dulce cual humano labio,La tierra es dulce cual humano labio,como era dulce cuando te tenía,como era dulce cuando te tenía,

(G. Mistral)(G. Mistral)

Page 15: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Motivo líricoMotivo lírico . Es cada momento de una obra lírica en que . Es cada momento de una obra lírica en que

se expresa la interioridad del hablante y los se expresa la interioridad del hablante y los sentimientos y emociones que experimenta sentimientos y emociones que experimenta ante un objeto, elemento o aspecto de la ante un objeto, elemento o aspecto de la realidad.realidad.

Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la angustia por el transcurrir de la vida, etcangustia por el transcurrir de la vida, etc

Page 16: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo:

Por una mirada, un mundo;Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo,por una sonrisa, un cielo,por un beso…, ¡yo no sépor un beso…, ¡yo no séque te diera por un beso!que te diera por un beso!

Motivo: Motivo: el amor.el amor.

Page 17: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Objeto lírico. Objeto lírico. Puede ser una persona, animal, cosa, objetoPuede ser una persona, animal, cosa, objetopersonificado que sirve al hablante lírico parapersonificado que sirve al hablante lírico paraexpresar su interioridad.expresar su interioridad.

Page 18: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo:

Porque es áspera y fea,Porque es áspera y fea,porque todas sus ramas son grisesporque todas sus ramas son grisesyo le tengo piedad a la higuera.yo le tengo piedad a la higuera.

ObjetoObjeto: la higuera.: la higuera.

Page 19: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Lenguaje líricoLenguaje lírico Es un lenguaje figurado (connotativo) que Es un lenguaje figurado (connotativo) que

emplea las palabras con significados distintos emplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poeta utiliza diferentes a los verdaderos. El poeta utiliza diferentes figuras literarias o recursos para dar elegancia, figuras literarias o recursos para dar elegancia, belleza y profundidad a lo que dicebelleza y profundidad a lo que dice..

Page 20: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Figuras literariasFiguras literarias

¿Qué son? Y ¿Cuáles son?¿Qué son? Y ¿Cuáles son?

Page 21: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Comparación.Comparación. Recurso literario que consiste en destacar Recurso literario que consiste en destacar

o establecer semejanzas entre los o establecer semejanzas entre los elementos (objetos, personas, animales, elementos (objetos, personas, animales, situaciones, hechos). situaciones, hechos).

Page 22: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Este parecido se expresa a través de un Este parecido se expresa a través de un elemento comparativo (como, así como, tal elemento comparativo (como, así como, tal como, parece, tal cual) o sin que este esté como, parece, tal cual) o sin que este esté presente.presente.

Page 23: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: Nubes vaporosas,Nubes vaporosas,

nubes como tul,…nubes como tul,… (G. Mistral)(G. Mistral)

Page 24: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Personificación. Personificación. Recurso literario que consiste en atribuir Recurso literario que consiste en atribuir

acciones o cualidades a objetos o seres que acciones o cualidades a objetos o seres que no pueden realizarlas por no ser propias de no pueden realizarlas por no ser propias de su naturaleza.su naturaleza.

Page 25: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: La tierra está llorando.La tierra está llorando. Vamos callando.Vamos callando. (P. Neruda)(P. Neruda)

Page 26: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Metáfora. Metáfora. Consiste en establecer identidad, igualdad Consiste en establecer identidad, igualdad

absoluta entre los elementos. La relación de absoluta entre los elementos. La relación de identidad que se establece, significa que un identidad que se establece, significa que un elemento puede ser reemplazado totalmente elemento puede ser reemplazado totalmente por otropor otro . .

Page 27: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplos:Ejemplos: Una Una lámpara encendidalámpara encendida = Esperanza = Esperanza esperó toda la vida tu llegadaesperó toda la vida tu llegada hoy la hallarás extinta.hoy la hallarás extinta.

Mil panderos de cristalMil panderos de cristal herían la madrugada. herían la madrugada.

Page 28: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

HipérboleHipérbole Es una exageración con la que el hablante Es una exageración con la que el hablante

lírico quiere destacar una característica de lírico quiere destacar una característica de algo.algo.

Esta figura literaria se usa mucho en el Esta figura literaria se usa mucho en el lenguaje coloquiallenguaje coloquial..

Page 29: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: Trescientas rosas morenasTrescientas rosas morenas lleva tu pechera blanca.lleva tu pechera blanca. (G.Lorca)(G.Lorca)

Page 30: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

La adjetivación ( epíteto): La adjetivación ( epíteto): Muchos poetas usan el adjetivo para dar Muchos poetas usan el adjetivo para dar

colorido, sonoridad y gusto al lenguaje.colorido, sonoridad y gusto al lenguaje.

Hay un grupo de adjetivos que reciben el nombre Hay un grupo de adjetivos que reciben el nombre de epítetos por destacar cualidades propias o de epítetos por destacar cualidades propias o inherentes al sustantivo.inherentes al sustantivo.

Page 31: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: El león El león fierofiero.. La La inocenteinocente paloma. paloma. La La blancablanca nieve. nieve.

Page 32: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

SinestesiaSinestesia Consiste en atribuir la percepción de algo por Consiste en atribuir la percepción de algo por

otro sentido que no es el natural.otro sentido que no es el natural.

Page 33: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplos:Ejemplos: Colores Colores chilloneschillones (oído) (oído) DulcesDulces melodías (gusto) melodías (gusto) ÁsperasÁsperas palabras (tacto) palabras (tacto) De olores forestalesDe olores forestales inundo mis sentidosinundo mis sentidos (Parra)(Parra)

Page 34: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Hipérbaton Hipérbaton Consiste en alterar el orden lógico de la Consiste en alterar el orden lógico de la

palabras en una oración. Ejemplo: En caballo palabras en una oración. Ejemplo: En caballo con alas hacia acá se encamina. con alas hacia acá se encamina.

Page 35: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: Con Minaya llegan a Valencia doña Jimena y Con Minaya llegan a Valencia doña Jimena y

sus hijas.sus hijas.

Page 36: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Anáfora: Anáfora: Figura de dicción que repite una o más Figura de dicción que repite una o más

palabras al principio de cada verso o de la palabras al principio de cada verso o de la cláusula. cláusula.

..

Page 37: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: La niñaLa niña no ríe. no ríe. La niñaLa niña no llora no llora

Page 38: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo nº 2Ejemplo nº 2

““MientrasMientras las ondas de la luz al beso las ondas de la luz al besopalpitan encendidas;palpitan encendidas;Mientras Mientras el sol las desgarradas nubesel sol las desgarradas nubesde fuego y oro vista;de fuego y oro vista;Mientras Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y el aire en su regazo lleve perfumes y

armonías; armonías; MientrasMientras haya en el mundo primavera haya en el mundo primavera¡ Habrá poesía!” ¡ Habrá poesía!”

Page 39: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Polisíndeton: Polisíndeton: Consiste en repetir una conjunción para darle Consiste en repetir una conjunción para darle

mayor fuerza a la expresión. mayor fuerza a la expresión.

Page 40: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo:Ejemplo: Ya Ya nono quiero la casa, quiero la casa, nini la rueca de plata. la rueca de plata.

Page 41: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Ejemplo nº 2Ejemplo nº 2

““Oigo son de armas Oigo son de armas y y de carrosde carrosy y de voces de voces y y timbales. timbales. ¿ No divisas un fulgor de infantes ¿ No divisas un fulgor de infantes yy caballos caballosyy polvo polvo yy humo humo yy fulgurar de acero? fulgurar de acero?

Page 42: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Aliteración Aliteración Consiste en repetir sonidos iguales o Consiste en repetir sonidos iguales o

semejantes en diferentes palabras .semejantes en diferentes palabras .

Page 43: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

EjemploEjemplo ““...El bre...El breveve vuelo de un vuelo de un vevelo lo veverde” “...El rde” “...El

goloso glogloteo de las gaviotas” goloso glogloteo de las gaviotas”

Page 44: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

Asíndeton: Asíndeton: Consiste en suprimir las conjunciones (nexos) Consiste en suprimir las conjunciones (nexos)

de una frase, del verso, de la estrofa o del de una frase, del verso, de la estrofa o del párrafo. párrafo.

Page 45: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

EjemploEjemplo ““Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra,

ocupa el llano, no perdones la espuela, no des ocupa el llano, no perdones la espuela, no des paz a la mano menea fulminante el fierro paz a la mano menea fulminante el fierro insano”.insano”.

Page 46: generoliricoysuscaracteristicas-110608113139-phpapp01.ppt

EjemplosEjemplos La princesa está triste. La princesa está pálida La princesa está triste. La princesa está pálida

(...)La princesa está pálida. La princesa está (...)La princesa está pálida. La princesa está triste. Combina sonidos iguales o parecidos, triste. Combina sonidos iguales o parecidos, dentro de una estrofa, oración o cláusula.dentro de una estrofa, oración o cláusula.