25
Curso de Géneros Periodísticos COM0213 1 - Aula EE304 1 Ene/May 2013 1

Generos 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perimera clase de Generos Periodíiticos en la USFQ

Citation preview

Page 1: Generos 1

Curso de GénerosPeriodísticos

COM0213 1 - Aula EE304

1

Ene/May 2013

1

Page 2: Generos 1

Los géneros periodísticos

Son las formas que usa el comunicador para comunicarse, según la

2

comunicarse, según la circunstancias del acontecimiento ocurrido o que vaya a ocurrir, su importancia y trascendencia, el interés que provoca, los datos con que cuenta, el objetivo de la publicación.

Page 3: Generos 1

Estilo moderno

Se comunica con:� abundancia de ilustraciones� excelente diagramación

3

� excelente diagramación� titulares grandes y atractivos� redacción despersonalizada� textos CORTOS

Page 4: Generos 1

Abundancia de criterios

Cuando de diferenciar los géneros periodísticos se trata hay abundancia de criterios.

4

abundancia de criterios.Los básicos son:� Noticia� Reportaje� Entrevista� Artículo (de opinión o editorial)

Page 5: Generos 1

María Julia Sierra

Esta comunicadora mexicana diferencia al

PERIODISMO NOTICIOSO con la crónica, la columna, la

5

crónica, la columna, la entrevista, el reportaje, el editorial, el artículo de fondo, la noticia

PERIODISMO LITERARIO, con el ensayo, la semblanza, el cuento, la historia verídica, la fantasía

Page 6: Generos 1

John Hohenberg

Este comunicador estadounidense propone los siguientes géneros:

� Noticia básica� Noticia de interés humano� Entrevista

6

� Entrevista� Biografía� Noticia interpretativa� Columna� Reportaje que puede ser

especializado, de investigación o de “cruzada” para provocar una reacción del lector

Page 7: Generos 1

Johnson y Harris

Estos comunicadores, también de Estados Unidos, proponen:

� Noticias corrientes

7

� Crónicas especializadas� Notas de interés humano� Noticias sociales� Ilustraciones� Editoriales

Page 8: Generos 1

José Benítez

El cubano José Benítez propone únicamente tres géneros:

8

� Noticia o relato noticioso� Entrevista� reportaje

Page 9: Generos 1

Raúl Rivadeneira

Este autor boliviano resume los géneros en tres simples apartados:

9

apartados:

� De información� De opinión� De entretenimiento

Page 10: Generos 1

Géneros igual que autores

Resumiendo, hay tantos géneros periodísticos cuantos autores se proponen abordar el tema.

Lo único cierto es que así como existen la noticia, la entrevista, el

10

existen la noticia, la entrevista, el reportaje, el artículo de opinión, el editorial, también son géneros para comunicar el blog, el gráfico, el titular y, en general, a todo lo que constituye un material informativo

Page 11: Generos 1

Todos los medios

Lo referido hasta aquí, alude fundamentalmente al periodismo de prensa, e incluye también a la radio y a la televisión.

11

la televisión.La radio tiene noticia, entrevista,

reportaje con el elemento importante del sonido

La televisión tiene noticia, entrevista, reportaje, con el doble elemento fundamental del sonido y la imagen

Page 12: Generos 1

Los géneros y la redacción

A todos estos géneros

periodísticos unifica un

único criterio, el de la :

R E D A C C I Ó N:

12

R E D A C C I Ó N:

es decir que el texto, sea cual

sea, debe estar perfectamente

elaborado para que resulte

L E G I B L E

y

E N T E N D I B L E

Page 13: Generos 1

TENEMOS ENTONCES, ADEMÁS, DOS CONCEPTOS BÁSICOS:

L E G I B L E:que el género periodístico que

Conceptos básicos

13

que el género periodístico que

utilicemos se pueda leer

ENTENDIBLE:que el género periodistico que

utilicemos, se pueda entender

Page 14: Generos 1

El comunicador

REDACTA:

Lo que hace el comunicador

14

REDACTA:

• Noticias o artículos

• Boletines de prensa, informativos

• Comunicados

• Pies de fotografía

• Un largo etcetera

Page 15: Generos 1

El blog

� El blog es el más flamante, el más nuevo, el más reciente de los géneros periodísticos

� Si nos ponemos de acuerdo, para el examen final del actual

15

para el examen final del actual semestre ustedes podrían presentar un blog sobre un producto o servicio utilizando los diferentes géneros periodísticos

� Deberá ser un blog para ser visto, leído y escuchado

Page 16: Generos 1

Blog = página web

� El blog es una página de Internet

� Tiene como características, por tanto:

- la brevedad del mensaje

16

- la brevedad del mensaje- ideas cortas- muchos gráficos, fotografías- excelente ortografía,

puntuación y sintaxis- diseños que atraigan para que

el internauta no cambie de página

Page 17: Generos 1

¿Solo gráficos?

� Perfectamente un blog puede ser exclusivamente gráfico.

� Mucha fotografía, cuadros, gráficos, viñetas

� Textos cortos explicativos,

17

� Textos cortos explicativos, especialmente, de las fotografías

� Links o conexiones a otras páginas de interés

� La idea básica: un blog debe “capturar” a quien lo visite y que no se retire

Page 18: Generos 1

Texto, comunicación o información, en especial de un acontecimiento

reciente o que vaya a ocurrir

que engloba tres elementos

¿Qué es noticia?

18

que engloba tres elementos fundamentales:

hecho real (verdadero)

hecho reciente

hecho capaz de interesar a personas sin conexión directa con el suceso, en un número más o menos considerable

Page 19: Generos 1

La noticia responde a cinco pregunta s básicas y a una

complementaria:

¿qué?¿quién?

¿Qué tiene la noticia?

19

¿quién?¿cuándo?¿dónde?¿cómo?

A estas cinco preguntas se añade una complementaria :

¿por qué?Cada cuestión tiene su específica

respuesta en cada ocasión

Page 20: Generos 1

Una noticia debe ser:

CLARABREVE

20

PRECISA

VITAL - FUERTE

ACTUAL

Page 21: Generos 1

Al redactar…..

concentrarse en el relatoy con ello dar mayor rapidez al

recuento de lo ocurrido

21

eliminar las palabras excesivasy todo aquello que suene a trivial y

sea innecesario

Page 22: Generos 1

Regla de oro

Acostumbrarse a redactar en

22

PÁRRAFOS DE CUATRO LÍNEAS

y ni una línea más

Page 23: Generos 1

El comunicador REDACTA UNA NOTICIA (boletín de prensa)

para transmitirla a un público

Resumiendo….

23

debe ser verdadera = SER OBJETIVO

debe ser actual = HACERLO RÁPIDO

debe ser interesante = REDACTAR EN FORMA ATRACTIVA, PARA QUE SE LEA

Page 24: Generos 1

Trabajo en clase

Redactar una NOTICIAhipotética (hoy es el 11 de septiembre de 2001) sobre lo que acaba de ocurrir en Nueva York

24

Escribir tres párrafos de cuatro líneas cada uno

La noticia tendrá un título y responder a las cinco preguntas básicas.

Insertarla en el weblog

Page 25: Generos 1

Trabajo para febrero 14/2013

� Resumen (10 párrafos) del capítulo “La información”, páginas 101 a 107 del libro

25

páginas 101 a 107 del libro digital

� GÉNEROS PERIODÍSTICOS � de Sonia Parrat� Insertarlo en el blog