19
Mónica González Cortés GÉNEROS LITERARIOS

Géneros literarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Géneros literarios

Citation preview

Page 1: Géneros literarios

Mónica González Cortés

GÉNEROS LITERARIOS

Page 2: Géneros literarios

Autor y personaje en la actividad estética

Page 3: Géneros literarios

LA ACTITUD DEL AUTOR HACIA EL HÉROE• La actitud estable y dinámicamente viva del autor con respecto a su personaje debe ser tanto en sus principios.• Cada momento de una obra se nos presenta como reacción del autor

Page 4: Géneros literarios

• El autor no encuentra seguido una versión creativa de su héroe.• La lucha de un artista por una imagen definida y estable de su personaje es una lucha consigo mismo.

Page 5: Géneros literarios

• Nos enfrentamos al personaje tan solo en la medida en que se ha plasmado en una obra literaria.• Uno ve a su objeto y a sí mismo en el objeto, pero no en el proceso de su propia vivencia.

Page 6: Géneros literarios

• El trabajo creativo se vive, pero la vivencia no se oye ni se ve así misma, tan solo ve su producto o el objeto al cual esta dirigida.• Por eso el artista nada tiene que decir acerca de su proceso creativo.

Page 7: Géneros literarios

• A veces el autor convierte a su personaje en el portavoz inmediato de sus propias ideas.• La conciencia del autor es la conciencia de la conciencia. Es decir conciencia que barca al personaje y a su propio mundo de conciencia.• Cuando el personaje y el autor coinciden o quedan juntos frente a un valor común, se acaba el acontecer estético y comienza el ético.

Page 8: Géneros literarios

LA TOTALIDAD TEMPORAL DEL HÉROE(EL PROBLEMA DEL HOMBRE INTERIOR O EL ALMA)

Page 9: Géneros literarios

• Los principios de figuración del alma son los de la formación de la vida interior desde afuera.• La vida interior se constituye o bien en la autoconciencia o en la conciencia del otro.

Page 10: Géneros literarios

• E l empirismo del alma es neutral es solo un producto abstracto del pensamiento psicológico.• El alma es la imagen del conjunto de lo vivido de todo o existente del alma.

Page 11: Géneros literarios

• El espíritu es el conjunto de todos los sentidos, significados de la vida, de os actos de uno mismo.• El alma es un espíritu que aun no se realiza y se refleja en la conciencia.

Page 12: Géneros literarios

La poesíaEl arco y la lira- Octavio Paz

Page 13: Géneros literarios

Poema/Poesía• La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono.• Expresión histórica de razas, naciones, clases.• Analogía: el poema es un caracol en donde resuena la música del mundo y metros y rimas no son sino correspondencias, ecos, de la armonía universal.

Page 14: Géneros literarios

• Y así es: no todo poema —o para ser exactos: no toda obra construida bajo las leyes del metro— contiene poesía.• Poema es un organismo verbal que contiene, suscita o emite poesía.• La poesía no es la suma de todos los poemas. Por sí misma, cada creación poética es una unidad autosuficiente. La parte es el todo. Cada poema es único, irreductible e irrepetible.

Page 15: Géneros literarios

• “Y esas diferencias no son el fruto de las variaciones históricas, sino de algo mucho más sutil e inapreciable: la persona humana. Así, no es tanto la ciencia histórica sino la biografía la que podría darnos la llave de la comprensión del poema.”• La única nota común a todos los poemas consiste en que son obras, productos humanos, como los cuadros de los pintores y las sillas de los carpinteros.

Page 16: Géneros literarios

• “No quiero negar la existencia de los estilos. Tampoco afirmo que el poeta crea de la nada. Como todos los poetas, Góngora se apoya en un lenguaje. Ese lenguaje era algo más preciso y radical que el habla; un lenguaje literario, un estilo.”• Para Aristóteles la pintura, la escultura, la música y la danza son también formas poéticas, como la tragedia y la épica.

Page 17: Géneros literarios

Poesía/Lenguaje• El poema está hecho de palabras, seres equívocos que si son color y sonido son también significado.• Y todas las obras desembocan en la significación; lo que el hombre roza, se tiñe de intencionalidad: es un ir hacia... El mundo del hombre es el mundo del sentido.• Lenguaje: sistemas expresivos dotados de poder significativo y comunicativo.

Page 18: Géneros literarios

• Todo estilo es histórico y todos los productos de una época, desde sus utensilios más simples hasta sus obras más desinteresadas, están impregnados de historia, es decir, de estilo.• La operación transmutadora consiste en lo siguiente: los materiales abandonan el mundo ciego de la naturaleza para ingresar en el de las obras, es decir, en el de las significaciones.

Page 19: Géneros literarios

• Cada palabra —aparte de sus propiedades físicas— encierra una pluralidad de sentidos• La materia, vencida o deformada en el utensilio, recobra su esplendor en la obra de arte.• Sin perder sus valores primarios, su peso original, son también como puentes que nos llevan a otra orilla, puertas que se abren a otro mundo de significados indecibles por el mero lenguaje.