27
GENETICA GENETICA estudia la herencia y la variación de los caracteres de los seres vivos. - Permite lo que exactamente ocurre en el ciclo celular (replicar) nuestras células y reproducción (meiosis) de los seres vivos. Por ejemplo como es que se trasmiten las características biológicas (genotipo) contenido en un genoma especifico en forma de ADN. Las características físicas hasta de apariencia (fenotipo) - Objetivo de la genética: es el estudio de los genes formado por segmentos de ADN Doble hebra y el ARN (hebra simple), tras la transcripción del ARN mensajero. ARN ribosómico y ARN de transferencia. Que se sintetizan a partir del ADN

Genetic A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

genética básica

Citation preview

Page 1: Genetic A

GENETICAGENETICA estudia la herencia y la variación de los caracteres de los seres vivos.- Permite lo que exactamente ocurre en el ciclo celular (replicar) nuestras

células y reproducción (meiosis) de los seres vivos. Por ejemplo como es que se trasmiten las características biológicas (genotipo) contenido en un genoma especifico en forma de ADN. Las características físicas hasta de apariencia (fenotipo)

- Objetivo de la genética: es el estudio de los genes formado por segmentos de ADN Doble hebra y el ARN (hebra simple), tras la transcripción del ARN mensajero. ARN ribosómico y ARN de transferencia. Que se sintetizan a partir del ADN

Page 2: Genetic A
Page 3: Genetic A

El ADN: controla la estructura y el funcionamiento de cada célula con la capacidad de crear copias exactas , tras un proceso llamado de replicación (Replicación del ADN)

REPLICACION DEL ADN

Page 4: Genetic A

ENZIMAS DE LA REPLICACIÓN DEL ADN

Page 5: Genetic A

TRANSCRIPCION DEL ADN EN ARN

Page 6: Genetic A

TRANSCRPCION DEL, O FORMACION DEL ARN

Page 7: Genetic A

LA CIENCIA DE LA GENETICA Aunque la genética juega un papel muy importante en la apariencia y el comportamiento de Los organismos ; es la combinación de la genética, replicación, transcripción, procesamiento (maduración del ARN) con las experiencias de los organismos que la determina el resultadoFinal.

ADN Y ARN Son moléculas compuestas por cuatro tipos de bases nitrogenadas diferentes: Adenina, Timina, Citosina y Guanina, luego de la transcripción la timina es remplazada por el Uracilo en el ARN

ESTRUCTURA DEL ADN

Page 8: Genetic A

La secuencia de nucleótidos de un gen , es traducida por la célula para producir una cadena de amino ácidos. el orden de los amino ácidos de una proteína, corresponde al orden de los nucleótidos de un gen. Esto se llama código genético. Las proteínas ejecutan casi todas las funciones que las células necesitan para vivir.

ELCODIGO

GENETICO

Page 9: Genetic A

SINTESIS DE PROTEINA

Page 10: Genetic A

CADENA DE AMINO

ACIDOSPROTEINAS TEJIDOS ORGANOS

ORGANISM

OSISTEMAS

ARNmARNrARNt

CODIGOGENETICO

RIBOSOMAS

Page 11: Genetic A

EL GENOMA ES LA TOTALIDAD DE LA INFORMACIÓN GENETICA QUE POSEE UN ORGANISMO EN PARTICULAR, ESTAN ORGANIZADOS EN LOS

CROMOSOMAS . TAMBIEM EXISTE EL GENOMA MITOCONDRIAL.

Page 12: Genetic A

SUB DIVISIONES DE LA GENETICA

GENETICA CLASICA: (GENETICA MENDELIANA) Estudia los cromosomas y los genes y como se heredan de generación en generación.

GENETICA CUANTITATIVA: Analiza el impacto de muchos genes sobre el genotipo y fenotipo.

GENETICA MOLECULAR: Estudia el ADN , su composición y la manera en que se duplica y estudia la función de los genes desde el punto de vista

molecular

GENETICA EVOLUTIVA Y DE POBLACIONES: se preocupa del comportamiento de los genes en una población(rasgos familiares color de ojos, color de piel,

o del cabello etc.

INGENERIA GENETICA: es la especialidad que utiliza la tecnología de la manipulación y transferencia del ADN de unos organismos a otros, pretende controlar sus propiedades, puede potenciar o eliminar cualidades genéticas

en los organismos en laboratorio como eliminar defectos,(terapia génica) fabricar antibióticos , clonar animales. Etc.

Page 13: Genetic A

HISTORIA DE LA GENETICA

AÑO PERSONAJE HECHOS, OBRA , DESCRUBRIMIENTO

1865 Gregorio Mendel Publica su trabajo sobre hibridación en guisantes.

1900 Ugo Vries, car Correns, Erich von tchemark

Redescubren los principios de Mendel

1903 Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia.

1905 William Batenson Pone el nombre de genética a esta nueva ciencia (carta a Adan Sedwick

1910 Tomas Hunt Morgan Demuestra que los genes radican en los cromosomas

1913 Alfred Sturtevant Crea le primer mapa genético de 1 cromosoma

1923 Los mapas genéticos muestran una disposición lineal en los cromosomas.

1928 Fred Griffith Descubre una molécula hereditaria trasmisible en bacterias.

Page 14: Genetic A

AÑO PERSONAJE HECHO, OBRA, DECUBRIMIENTO

1931 Se descubre que el entrecruzamiento de las bases nitrogenadas es la causa de las recombinaciones genéticas

1941 Edward Laurie, George Ventor

Demuestran que los genes codifican proteínas.

1944 Oswad Avery, Colín Mc Leod Madin Mc Carty

Demostraron que el ADN ,es el material genético(principio transformante).

1950 Erwin Chargaff Descubre que los nucleótidos siguen algunas reglas

1952 Hersey Chasse Descubre que el ADN, es el material hereditario

1953 James Watson y Francis Crick

Hacen la estructura del ADN (doble hélice)

1956 Jo Hin, Albert Levan

Establecen que el humano tiene 46 cromosomas.

Page 15: Genetic A

AÑO PERSONAJE HECHO, OBRA, DECUBRIMIENTO

1958 Messelson y Stall

Establecen que la replicación del ADN es del tipo semiconservativo

1961 Ochoa Establece que el código genético esta organizado en tripletes

1970 Fred Sanger Descubre enzimas de restricción, en bacterias , esto permite la manipulación del ADN

1973 Sale la teoría de que el organismo esta constituido por compartimentos o unidades definidas por la acción de genes maestros.

1977 Fred Sanger W. Gilbert, A. Maxan

En forma independiente secuencian genoma de bacteriófago.

1983 Kary Banks Descubre la acción en cadena de la polimerasa que posibilita la amplificación del ADN

1990 Se funda el Proyecto Genoma Humano

Page 16: Genetic A

1995 Se secuencia el Primer genoma de una bacteria.

1996 Se secuencia el genoma de la levadura Saccharomyces cervicesea

1998 Se Secuencia por primera vez la secuencia de genes de un nematodo.

2000 Bill Clinton Presenta el primer borrador del genoma humano

2003 USA El 99.9%% del genoma humano secuenciado, con una precisión del 99.99%

Page 17: Genetic A

EVOLUCION Y CONTRIBUCION DE LOS PRE MENDELIANOS

• SXIX JUAN BAUTISTA LAMARCK - Con su teoría de transmutación de las especies lanza la primera teoría científica de la evolución.

• 1869 CHARLES DARWIN Y ALFRED WALLACE Lanzan una nueva teoría evolucionista, Darwin en 1859 publica su obra «El origen de las especies» en la que propone que todas los animales tienen una ascendencia común, y propone un árbol de la vida con muchas ramificaciones representando alas diferentes especies y el diferente grado de evolución de cada una de ellas.

• DARWIN Y WALLACE: Proponen que la vida se generó espontáneamente, en el agua surgieron formas de vida muy simples, que poco apoco fueron evolucionando.

CHARLES DARWIN En su obra el «origen de las especies» sostiene que los pilares o las columnas de la evolución fueron:

1.- La variabilidad: no hay individuos idénticos, existen muchas formas dentro de una misma especie.

2. la lucha por la vida: todas las especies tienen que luchar a adaptarse a su medio ambiente para sobrevivir.

3.- La selección natural: Las Especies que no luchan, los mas débiles o los que no se adaptaron desaparecieron.

4.- La herencia: Las especies pasan sus genes a la siguiente generación.

Page 18: Genetic A

GEORGES CUVIER: Paleontólogo y geólogo, también crea la anatomía comparada, realiza excavaciones en los alrededores de Paris, y encuentra diferencias entre los fósiles del mamut, de los mastodontes y elefantes También hizo publicaciones sobre historia geológica de su región basado en una sucesión estratificada de las capas de las rocas propuso que cada cierto periodo de tiempo en la tierra se producían cataclismos para explicar los patrones de extisisión faunal que registraba el registro fósil. Añadio que el último episodio catastrófico fue el diluvio bíblico. JHON PILLIPPS: En 1840 basado en el registro fósil dio el nombre a tres

grandes eras de evolución por la que pasaron los seres vivos en la tierra. 1. El Paleozoico: dominada por los invertebrados y los peces. 2.- El Mesozoico: Edad de los grandes reptiles y los dinosaurios. 3.- El Cenozoico: o era actual, era de los mamíferos. Esta idea fue

aceptada científicamente.La Marck en su obra «filosofía Zoológica opina que no todos los seres vivos compartían un ancestro común. sino que varias formas de vida aparecen constantemente por generación expontanea . También sostenía que una fuerza innata impulsaba a la especies a ser mas complejas a lo largo del tiempo, Esto conllevaba a que los animales desarrollaran algunos organos y otros se atrofiaba (Teoría de USO y No Uso). Ejm. El cuello de la jirafa. Estos cambios podían pasar a la siguiente generación produciendo una lenta adaptación al medio.( herencia de los caracteres adquiridos)

Page 19: Genetic A

PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

• 1.- LOS FOSILES Son evidencias reconocibles de vida en el pasado. Son las rocas, las impresiones de seres vivos en las rocas, como huesos, dientes, troncos, huellas de hojas en las roca, huellas de pisadas son informaciones del pasado que nos da la naturaleza.

• 2.- La Anatomía y la fisiología: las nuevas especies se formaron conservando las estructuras de sus antecesores (transmutación) por ejemplo todos los mamíferos tienen 7 vertebras cervicales en el cuello desde la jirafa hasta el ratón. Los huesos de alas de las aves, las aletas de la ballena, las patas delanteras del caballo revelan un ancestro común. Otro la respiración los tipos sanguíneos, etc.

• 3.- La embriología comparada: los embriones de todos los vertebrados son parecidos.

• 4.- La selección artificial: Darwin se dio cuenta que el hombre podía podia producir plantas y animales artificialmente.

• 5.- Pruebas de carácter genético: Los genes son fragmentos de ADN, un trozo de ADN puede incluir varias variables. (El genoma tiene el total de la información para la «construcción» y funcionamiento de organismos.

• Todas las especies del planeta comparten el mismo lenguaje genético.• Esta es la prueba mas contundente e importante del parentesco evolutivo de las

especies.

Page 20: Genetic A
Page 21: Genetic A
Page 22: Genetic A
Page 25: Genetic A

LOS HOMÍNIDOS se separaron de los simios hace 3 0 4 millones de años, adoptaron una postura bípeda, su encéfalo aumento de tamaño , la curvatura de la columna vertebral se hizo mas prominente para mejorar su equilibrio y la distribución de su peso corporal y otras diferencias como el tener piernas mas largas, se diferencio el maxilar de la boca y los huesos que cubren los ojos etc.

EL AUSTRALOPITECOS. (Hombre de los mares del sur) , es el primer homínido conocido. Apareció en áfrica.EL HOMO HABILES: Aprendió a fabricas instrumentos de piedra.EL HOMO ERECTUS: Aparece en el África luego migra al Asia y Europa. Debido a su inteligencia logra sobrevivir al frío, (fabrica ropa de cuero de animales, aprende hacer controlar el fuego, vive en cuevas o cavernas.EL HOMO SAPINS: logra desarrollar mas destrezas y habilidades.EL HOMBRE DE NEANDERTAL : Humanos primitivos, de baja estatura, cazadores de grandes animales, mas organizados, cuidaban a sus ancianos y enfermos , enterraban a sus muertos, desaparecen súbitamente.EL MEDERNO HOMO SAPINS: Cro Magnon aparece en Francia España desarrolla el arte rupestre, pintura en las cavernas.

Page 26: Genetic A
Page 27: Genetic A