GENOCIDIO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/27/2018 GENOCIDIO

    1/5

    GENOCIDIO

    1. ndice2. introduccin

    3. Planteamiento de problema4. Marco terico5. Conclusiones6. Recomendaciones7. Bibliografa

  • 5/27/2018 GENOCIDIO

    2/5

    INTRODUCCION

    Dentro de la amplia gama de delitos que atentan contra los Derechos Humanos

    podemos decir sin lugar a dudas que los delitos ms graves son aquellos llamadosde lesa humanidad, los cuales afectan una pluralidad de bienes jurdicos siendo lavida el ms relevante de todos.

    El Estatuto de la Corte Penal Internacional, detalla todos aquellos crmenes queson competencia del mismo situando al Genocidio como el primero de la lista.

    El delito de Genocidio tiene gran implicancia dentro de la historia, por motivo deque ha sido generalmente reprochado en el mbito internacional.

    Numerosos pueblos y culturas han sufrido actos propios del genocidio a lo largo

    de la historia, pero la sociedad en su conjunto ha reaccionado frente a los horroresconcretos de la persecucin como por ejemplo el holocausto del pueblo judodurante la Segunda Guerra Mundial, una vez concluida la contienda.

    El trmino Genocidio puede ser nuevo, pero no as el fenmeno.

    A pesar de la antigedad del fenmeno, posiblemente la serie de genocidiosperpetrados durante el siglo XX sean ms graves an que los cometidos enpocas anteriores, en razn de su especial grado de crueldad, pero sobre todo, enrazn de su planificacin sistemtica.

    En tanto no se haya obligado a las personas responsables de atrocidades quedesafan la imaginacin como dice el Prembulo del Estatuto de Roma, a darcuenta de sus crmenes , el odio tnico y nacionalista como dice el juez AntonioCassese, el deseo de venganza y los grmenes de violencia armada, se seguirnperpetuando, y socavando todo orden social.

  • 5/27/2018 GENOCIDIO

    3/5

    MARCO TEORICO:

    El Genocidio como delito es de reciente elaboracin pero su origen data de losalbores de nuestra civilizacin.

    Una de las primeras manifestaciones la encontramos en el siglo VIII antes deCristo cuando el rey Sargn destruy Israel y Nabucodonosor arras Jerusaln.

    Posteriormente es Alejandro Magno quien con sed conquistadora continua lamatanza y la esclavitud de hebreos siguiendo el hilo de la historia, encontramosnuevas manifestaciones genocidas en la persecucin cruel y despiadada de losRomanos contra los primeros Cristianos durante las pocas de Vespacianos Tito y

    Adriano.

    Las conquistas incas y el exterminio de los pueblos vencidos que rehusabanrenunciar a sus originales creencias religiosas y autoridades locales con motivo deadorar al dios Inti y someterse a la autoridad del Inca constituyendo un claroejemplo de Genocidio.

    En la Edad Media durante el reinado de los reyes catlicos en Espaa que sealacon precisin el origen de las clsicas persecuciones al pueblo judo para ello

    basndose en un dispositivo legal que en esa poca se denominaban Edicto Realque tuvo como finalidad la expulsin de los Judos. Firmado por Fernando e Isabelen Granada el 30 Marzo de 1492 con el plazo de abandonar en tres mesesEspaa bajo pena de muerte.

    Las matanzas ocasionadas por los espaoles contra los indios peruanos durantela conquista. Las huestes de Pizarro en su locura conquistadora y se de riquezaspropiciaron la muerte de miles de personas.

  • 5/27/2018 GENOCIDIO

    4/5

    Modernamente la masacre de ms de un milln de Armenios por los Turcos,durante la Primera Guerra Mundial, las atrocidades de dicha guerra y la masacrede ms de un milln de Mahometanos en la India en 1947 demuestran un claroejemplo de este delito.

    La accin criminal y demencial de las hordas asesinas del grupo terrorista senderoluminoso tanto en las zonas urbanas como en lugares apartados de nuestraserrana y Amazona ha provocado una reaccin largamente esperada que laorganizacin de Naciones Unidas califique el ao 1992 de Genocida a dichaagrupacin.

    Los valles del Ene y el Peren, en la Amazona Peruana han sido escenarios de lainsania terrorista en una actitud verdaderamente Genocida, las huestes desendero luminoso acabaron con la vida de cientos de nativos Ashnincas grupotnico lingstico que se encuentra en una grave situacin de desamparo, pero noslo han sido objeto de asesinato sino tambin de sometimiento a la esclavitud.

    En conclusin la lista de atrocidades cometidas contra grupos humanos por susorgenes nacionales o sus principios religiosos durante la historia de la humanidades interminable, basta con decir que la humanidad ha generado odio en muchosde sus grupos componentes y es necesario hacer algo al respecto.(1)

    (1)Gregotini Clusellas, Eduardo Genocidio su prevencin y Represin, Abelero-Perrot,argentina,18

  • 5/27/2018 GENOCIDIO

    5/5

    ANTECEDENTES

    El artculo 6 inciso C del Estatuto del Tribunal de Nremberg tipificaba dentro de lacategora de los crmenes de guerra contra la humanidad de la siguiente manera:

    Asesinatos, exterminacin sometiendo a la esclavitud, deportacin y otros actosinhumanos cometidos contra cualquier poblacin civil, antes o durante la guerra opersecucin por motivos polticos, raciales o religiosos, en ejecucin o enconexin, con cualquier crimen de la jurisdiccin del Tribunal, sean o no unaviolacin de la legislacin interna del pas donde han sido perpetrados.

    La intencin era establecer una legislacin internacional y nacional que permitiera,

    en forma especfica la prevencin y sancin de tales delitos con una jurisdiccinpermanente que la del Tribunal de Nremberg que evidentemente tena unavigencia limitada