Gente Altamente Efectiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la empresa

Citation preview

Los 7 Hbitos de la Gente altamente Efectiva del Dr. Stephen R. CoveyAplicado a la Empresa Grupo SanchezEDUARDO DE LA CRUZ DE LA CRUZ

LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS UVG CAMPUS PICHUCALCO [email protected]

En este libro el autor representa los 7 principios en los 7 hbitos, estos principios son universales, los hbitos influyen mucho en nuestras vidas como personas dependiendo como lo usemos, y es la forma como lo usemos traer a unas vidas un cambio, pero ese cambio se necesita mucho de valor y voluntad ya que no es fcil cambiar de habito a otro.En cuanto a los beneficios fsicos para que yo realice bien mi trabajo en la empresa el autor enfatiza que debo tener un equilibrio entre la produccin la cual se representa por "P" y capacidad de produccin "CP", cuando se aplica a los bienes humanos como clientes y empleados. Si yo no respecto este equilibrio en mi rea laboral reduzco la efectividad, pierdo la confianza y la lealtad llegando tener consecuencias como una maquina mala. El principio CP me dice que debo de tratar a mis compaero de trabajo y a los jefes y todo lo que me rodea en el mbito labora como yo quiero que ellos me traten, se debo tratar a mis compaeros como voluntarios porque de ello depende que pongan sus mejores cualidades como la lealtad, el entusiasmo, su creatividad, su ingenio as como el resto se sus recursos intelectualesEn el primer habito lo relaciono en mi rea laboral de la siguiente forma, este trata de que en mi rea tengo que ser muy proactivo, tomar la iniciativa y resolver los problemas que se me presente durante el da, en ocasiones no puedo tomar decisiones por mi propia cuenta ya que dependo mucho de mi jefe directo. En mi rea que es crdito y cobranza tengo un proceso que indica que para otorgar un crdito el cliente tiene que cumplir con varios requisitos y si cumple pues se le otorga el crdito, pues muchas ocasiones los dueos otorga crdito a personas que son sus familiares y amigo y pues eso afecta mucho al rea por que en muchas ocasiones esos clientes no pagan en tiempo y forma.En relacin al anlisis realizado de la empresa la Cohesin Organizacional arrojo mayor grado de ineficiencia muchos de los colaboradores no tiene ese compromiso con su trabajo, no tiene esa iniciativa, no les gusta su trabajo, lo hacen porque lo tienen que hacer. La motivacin al logro fue tambin otros de los factores, ya que dentro de la empresa no hay esa motivacin para que los colaboradores tenga esas ganas de realizar sus actividades con esmero, un ejemplo es en la entrega de bonificaciones que se le da a los empleados segn quincenalmente y ellos los pagan cuando se acuerdan eso hacen que los empleados se desilusionen con ese bono, por eso el segundo habito nos dice de que tengo que comenzar el da con una idea en mi mente, con un objetivo.Dentro de la empresa en que laboro tal vez no se aplica el tercer hbito ya que no nos dejan que nosotros como empleados tomemos las iniciativas, no nos dejan que nosotros seamos lderes, existen jefes de reas pero tampoco ellos pueden decidir en situaciones donde surgen detalles, se tiene que consultar a los dueos, entonces la preguntas para que estn entonces los jefes si no pueden tomar decisiones por su cuenta.Debemos de temer en cuenta el cuarto habito y enfocarnos a ellos, ganar-ganar, no importa en el rango del puesto en que nos encontremos, en nuestra mente siempre debemos de tener ganar siempre a pesar de los problemas que enfrentemos, en la empresa grupo Snchez se toma en cuenta este punto, en todos los sper se dan plticas para que los gerentes hagan su trabajo bien ya que para grupo Snchez el cliente es el principal motor de la empresa, si gana uno ganamos todos. Nunca debemos de tener la mente egosta de que no nos importa los dems, eso ocurre siempre cuando no hay mucha comunicacin entre las reas, donde se le pide una informacin y te niegan. Eso ocurre en Grupo Snchez donde hay ciertos roses entre reas, ejemplo cuando el departamento de ventas solicita una informacin al rea de Contabilidad Sper, el Jefe de rea no proporcionas la informacin en la manera que se debera dar, y as hay muchos, se debe de corregir estos detalles ya que todos pertenecemos al mismo grupo y si se corrige pues se trabajara de la mejor manera y el resultado sera un Grupo Snchez ms efectivo. Esto tambin habla el quinto hbito que debemos comprender y despus ser comprendido, debemos de tratar a los dems como queremos que nos traten, debo estudiar bien en que estoy fallando para que pueda corregir a los dems. En Grupo Snchez se debera de aplicar este habito, trabajarlo de la mejor manera, ya que existe entre departamento muchas rivalidades en vez de apoyo recibes cosas negativas, en vez de una palabras de aliento de tiran todo a la cara, y llega el grado en que dices hasta aqu. Un ejemplo claro que debo citar en con mi jefe directo, cuando surgen detalles con gerentes que realizan actividades de robo a la empresa, toda la cumpla recae en l, en vez de reunirse las reas involucradas y buscar una solucin.Al leer este libro recomiendo a las personas y en especial a los colaboradores de Grupo Snchez a que reflexionar sobre nuestro modo de vida y no tener miedoAL CAMBIO, debemos de cambiar nuestra forma de pensar y de convivir muchos y con integridad para alcanzar los objetivos de la empresa, seguramente este cambio de lo negativo a lo positivo en nuestra personalidad nos har llegar al xito personal, dentro y fuera de la empresa Tambin tomar en cuenta un factor importante como es la PROACTIVIDAD,ser uno mismo, actuar con iniciativa propia, poner como prioridad nuestros pensamientos y deseos actuando siempre con responsabilidad en todos los actos de nuestra vida, seguramente esto nos har dueos de un autoestima superior y confianza inigualables a los dems.