1
El Presidente (E) de la Agencia Nacional de Minería, según la Resolución número 0012 de 2012 delega unas funciones al Servicio Geológico Colombiano, hasta el 2 de junio de 2012 1. Las funciones que le competen a la Agen- cia Nacional de Minería, ANM, como Autoridad Minera y concedente en los términos de la Ley 685 de 2001, y del Decreto Ley 4134 de 2011, excepto las funciones delegadas en las gobernaciones de Antioquia, Norte de Santander, Cesar, Caldas y Boyacá, y las que se relacionan a continuación: Diseñar, implementar y divulgar estrategias de promoción de la exploración y explotación de minerales. Proponer y apoyar al Ministerio de Minas y Energía en la formulación de la Política guber- namental y en la elaboración de los planes sec- toriales en materia de minería, dentro del marco de sostenibilidad económica, social y ambiental de la actividad minera. Desarrollar estrategias de acompañamiento, asistencia técnica y fomento a los titulares mi- neros con base en la política definida para el sector y en coordinación con Ias autoridades competentes. Promover la incorporación de la actividad mi- nera en los planes de ordenamiento territorial. Apoyar la realización de los procesos de con- sulta previa a los grupos étnicos en coordina- ción con las autoridades competentes. Dar apoyo al Ministerio de Minas y Energía en la formulación y ejecución de la política para prevenir y controlar la explotación ilícita de mi- nerales. Reservar áreas con potencial minero con el fin de otorgarlas en contratos de concesión. Ejercer las demás actividades relacionadas con la administración de los recursos minerales de propiedad estatal. Las demás que le sean asignadas y que le dele- gue el Ministerio de Minas y Energía, de con- formidad con Ias normas vigentes. 2. La representación judicial y extrajudicial de la Agencia Nacional Minería, ANM, en los diferentes procesos judiciales o extrajudiciales en los que ésta sea parte, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 10 del Decreto Ley 4134 de 2012. 3. El Servicio Geológico Colombiano ren- dirá a la Agencia Nacional de Minería, ANM, cuando termine la delegación que por esta resolución se otorga informe so- bre el desarrollo de ésta, en los términos que para el efecto se señale. A través de este mecanismo, la Agencia Nacional de Minería, ANM, evaluará el desempeño de las funciones delegadas, bajo los prin- cipios establecidos en el artículo 324 de la Ley 685 de 2001. La resolución la puede consultar en el si- guiente enlace. servidores en el ejercicio de sus funciones y con relación a te- mas contractuales. Adicionalmente, en enero se lanzó el RETO por la Eficiencia “Soluciones sencillas para un Gobierno + Eficiente” que bus- ca incentivar a que los servido- res públicos aporten ideas que serán útiles para hacer que el Gobierno sea cada vez más efi- ciente, fortaleciendo procesos, procedimientos, trámites etc. Para conocer un poco más acerca de esta iniciativa, haz clic en el siguiente enlace. Día de la Madre Dedicado a todas aquellas ma- dres incondicionales que dedi- can su vida a favor de aquel ser que tanto aman. Madre Amiga de amor Dádiva de dicha, R efugio de ternura E ncanto de mujer Eres la única persona del mundo, que siempre está de forma incondicional. Si te rechazo, me perdonas. Si me equivoco, me acoges. Si los demás no pueden conmigo, me abres una puerta. Si estoy feliz, celebras conmigo. Si estoy triste, no sonríes hasta que me haces reír. ¡Eres mi amiga incondicional! Noticia de la semana portafolio.co Lunes, mayo 7, 2012 Los bajos niveles de aprobación de solicitudes mineras son una muestra de la magnitud de la ‘piñata’ en la que se había convertido la titula- ción de áreas para la búsqueda y explotación de estos recursos naturales, situación que obligó al Gobierno, desde febrero del año pasado, a cerrar la ventanilla para la recepción de propuestas de nuevos contratos de concesión. Así lo muestran las cifras reveladas por Hen- ry Medina González, viceministro de Minas y presidente encargado de la Agencia Nacional de Minerales (ANM), entidad que inició operaciones la semana anterior. Según el funcionario, de las 19.000 solicitudes mineras que había represadas, ya hubo decisión en firme para cerca de 7.800. De estas, solo han obtenido título minero entre 300 y 400, lo significa que no más del cinco por ciento ha pasado el filtro, nivel que el funcionario califica como “muy bajito”. Explica que en la gran mayoría se han pre- sentado problemas porque hay superposición de áreas sobre zonas de reserva, pero también debido a que los solicitantes han desistido de los procesos y porque otros no han pagado el canon superficia- rio (tarifa) que se debe cancelar por adelantado. Medina aclaró que todas las propuestas han sido examinadas desde el punto de vista técnico, mientras el 80 por ciento ha pasado el análisis ju- rídico, lo cual demuestra que hay un progreso en el trámite. Durante los próximos seis meses, tiempo es- timado para la transición de las funciones del Servicio Geológico Nacional (SGN) a la ANM, está previsto el traspaso de todos los contratos vi- gentes que tiene la primera entidad, así como de bienes y activos, y procesos judiciales. Medina fue enfático al afirmar que la Agencia no está siendo creada para las grandes empresas mineras, ni para centralizar funciones en Bogo- tá. “Se está creando para que la minería funcione bien, lo que quiere decir que haya responsabilidad social, ambiental y con los compromisos que se pacten con el Estado”, agregó. Por eso, explicó que los 313 bloques que hacen parte de las áreas de reserva estratégica no serán para un puñado de firmas, sino que de acuerdo con el tamaño del área y según el tipo de mineral, se harán procesos de selección objetiva en los que se va a escoger. El Gobierno aclaró que el proceso de revisión de títulos, para transformar las áreas del sistema de polígonos irregulares al mecanismo de cuadrícu- las, todavía no ha comenzado, porque primero era necesario implementar la nueva institucionalidad del sector minero. “Precisamente, estamos socializando esto para modernizar el catastro minero y después iniciar el proceso de recorte y ajuste de las extensiones de terreno”, señala el viceministro de Minas, Henry Medina. El funcionario confió en que no habrá un nuevo ‘trancón’ de solicitudes cuando se abra de nuevo la recepción de propuestas, pues para eso se implementó el radicador por Internet. Incluso, la ventanilla podría ser reabierta antes de los tres meses que se fijaron, con lo cual podrán participar los interesados en zonas por fuera de las áreas de reserva. Ómar G. Ahumada R. Economía y Negocios Boletín institucional ¤ 11 de mayo de 2012 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones [email protected] El Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones invita a los funcionarios del Servicio Geológico Colom- biano a visitar el Portal para el Servidor Público “Sirvo a mi País” en www.sirvoami - pais.gov.co, espacio virtual, moderno y eficaz de comuni - cación, de información e in- teracción para los servidores públicos. Alguna de las ventajas que ofrece el portal se puede apre- ciar a continuación: Ofrecerle al servidor público información que es de su inte- rés y poder utilizarla Trámites de interés (duplicado de la cédula de ciudadanía, trámite de reconocimientos de incapaci- dades y licencias de maternidad y paternidad, etc.) Vida familiar (salud, vivienda, Cajas de Compensación, etc.) Consejos para el trabajo Vida laboral Alianzas estratégicas (IBM, Col- subsidio, Sociedad Hotelera Te- quendama, Aquiles, entre otros) Recreación y deportes Documentos de interés Ampliar conocimientos Ofertas de formación Créditos y becas Últimos sucesos del país y del estado Respuestas a las principales inquietudes que tienen los Grupo de Parcipación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora Fotograas Sandra Victoria Orz Ángel Grupo de Parcipación Ciudadana y Comunicaciones Coordinación editorial Diseño gráfico Sandra Victoria Orz Ángel José David Palacio Muñoz Luís Eduardo Vásquez Salamanca FLASH estadísticas Número de visitas ediciones anteriores: Geoflash del 27 de abril de 2012 774 Geoflash del 04 de mayo de 2012 1578 Envianos tus sugerencias a: [email protected] 1.Beneficios y Servicios 2. Capacitación 3. Noticias 4. Preguntas frecuentes Solicitudes mineras se ‘rajaron’ ante el Gobierno Henry Medina González / Viceministro de Minas Revisión de títulos no inicia 13 de mayo

Geoflash del 11 de mayo de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geoflash del 11 de mayo de 2012

Citation preview

Page 1: Geoflash del 11 de mayo de 2012

El Presidente (E) de la Agencia Nacional de Minería, según la Resolución número 0012 de 2012 delega unas funciones al Servicio Geológico Colombiano, hasta el 2 de junio de 2012

1. Las funciones que le competen a la Agen-cia Nacional de Minería, ANM, como Autoridad Minera y concedente en los términos de la Ley 685 de 2001, y del Decreto Ley 4134 de 2011, excepto las funciones delegadas en las gobernaciones de Antioquia, Norte de Santander, Cesar, Caldas y Boyacá, y las que se relacionan a continuación:

• Diseñar, implementar y divulgar estrategias de promoción de la exploración y explotación de minerales.

• Proponer y apoyar al Ministerio de Minas y Energía en la formulación de la Política guber-namental y en la elaboración de los planes sec-toriales en materia de minería, dentro del marco de sostenibilidad económica, social y ambiental de la actividad minera.

• Desarrollar estrategias de acompañamiento, asistencia técnica y fomento a los titulares mi-neros con base en la política definida para el sector y en coordinación con Ias autoridades competentes.

• Promover la incorporación de la actividad mi-nera en los planes de ordenamiento territorial.

• Apoyar la realización de los procesos de con-sulta previa a los grupos étnicos en coordina-ción con las autoridades competentes.

• Dar apoyo al Ministerio de Minas y Energía en la formulación y ejecución de la política para prevenir y controlar la explotación ilícita de mi-nerales.

• Reservar áreas con potencial minero con el fin de otorgarlas en contratos de concesión.

• Ejercer las demás actividades relacionadas con la administración de los recursos minerales de propiedad estatal.

• Las demás que le sean asignadas y que le dele-gue el Ministerio de Minas y Energía, de con-formidad con Ias normas vigentes.

2. La representación judicial y extrajudicial de la Agencia Nacional Minería, ANM, en los diferentes procesos judiciales o extrajudiciales en los que ésta sea parte, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 10 del Decreto Ley 4134 de 2012.

3. El Servicio Geológico Colombiano ren-dirá a la Agencia Nacional de Minería, ANM, cuando termine la delegación que por esta resolución se otorga informe so-bre el desarrollo de ésta, en los términos que para el efecto se señale. A través de este mecanismo, la Agencia Nacional de Minería, ANM, evaluará el desempeño de las funciones delegadas, bajo los prin-cipios establecidos en el artículo 324 de la Ley 685 de 2001.

La resolución la puede consultar en el si-guiente enlace.

servidores en el ejercicio de sus funciones y con relación a te-mas contractuales.

Adicionalmente, en enero se lanzó el RETO por la Eficiencia “Soluciones sencillas para un Gobierno + Eficiente” que bus-ca incentivar a que los servido-res públicos aporten ideas que serán útiles para hacer que el Gobierno sea cada vez más efi-ciente, fortaleciendo procesos, procedimientos, trámites etc.

Para conocer un poco más acerca de esta iniciativa, haz clic en el siguiente enlace.

Día de la Madre

Dedicado a todas aquellas ma-dres incondicionales que dedi-can su vida a favor de aquel ser que tanto aman.

MadreAmiga de amorDádiva de dicha,Refugio de ternuraEncanto de mujer

Eres la única persona del mundo, que siempre está de forma incondicional.

Si te rechazo, me perdonas. Si me equivoco, me acoges.Si los demás no pueden conmigo, me abres una puerta. Si estoy feliz, celebras conmigo. Si estoy triste, no sonríes hasta que me haces reír.

¡Eres mi amiga incondicional!

Noticia de la semana

portafolio.coLunes, mayo 7, 2012

Los bajos niveles de aprobación de solicitudes mineras son una muestra de la magnitud de la ‘piñata’ en la que se había convertido la titula-ción de áreas para la búsqueda y explotación de estos recursos naturales, situación que obligó al Gobierno, desde febrero del año pasado, a cerrar la ventanilla para la recepción de propuestas de nuevos contratos de concesión.

Así lo muestran las cifras reveladas por Hen-ry Medina González, viceministro de Minas y presidente encargado de la Agencia Nacional de Minerales (ANM), entidad que inició operaciones la semana anterior. Según el funcionario, de las 19.000 solicitudes mineras que había represadas, ya hubo decisión en firme para cerca de 7.800.

De estas, solo han obtenido título minero entre 300 y 400, lo significa que no más del cinco por ciento ha pasado el filtro, nivel que el funcionario califica como “muy bajito”.

Explica que en la gran mayoría se han pre-sentado problemas porque hay superposición de áreas sobre zonas de reserva, pero también debido a que los solicitantes han desistido de los procesos y porque otros no han pagado el canon superficia-rio (tarifa) que se debe cancelar por adelantado.

Medina aclaró que todas las propuestas han sido examinadas desde el punto de vista técnico, mientras el 80 por ciento ha pasado el análisis ju-rídico, lo cual demuestra que hay un progreso en el trámite.

Durante los próximos seis meses, tiempo es-timado para la transición de las funciones del Servicio Geológico Nacional (SGN) a la ANM, está previsto el traspaso de todos los contratos vi-gentes que tiene la primera entidad, así como de bienes y activos, y procesos judiciales.

Medina fue enfático al afirmar que la Agencia no está siendo creada para las grandes empresas mineras, ni para centralizar funciones en Bogo-tá. “Se está creando para que la minería funcione bien, lo que quiere decir que haya responsabilidad social, ambiental y con los compromisos que se pacten con el Estado”, agregó. Por eso, explicó que los 313 bloques que hacen parte de las áreas de reserva estratégica no serán para un puñado de firmas, sino que de acuerdo con el tamaño del área y según el tipo de mineral, se harán procesos de selección objetiva en los que se va a escoger.

El Gobierno aclaró que el proceso de revisión de títulos, para transformar las áreas del sistema de polígonos irregulares al mecanismo de cuadrícu-las, todavía no ha comenzado, porque primero era necesario implementar la nueva institucionalidad del sector minero.

“Precisamente, estamos socializando esto para modernizar el catastro minero y después iniciar el proceso de recorte y ajuste de las extensiones de terreno”, señala el viceministro de Minas, Henry Medina.

El funcionario confió en que no habrá un nuevo ‘trancón’ de solicitudes cuando se abra de nuevo la recepción de propuestas, pues para eso se implementó el radicador por Internet. Incluso, la ventanilla podría ser reabierta antes de los tres meses que se fijaron, con lo cual podrán participar los interesados en zonas por fuera de las áreas de reserva.

Ómar G. Ahumada R.Economía y Negocios

Boletín institucional ¤ 11 de mayo de 2012Grupo de Participación Ciudadana

y [email protected]

El Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones invita a los funcionarios del Servicio Geológico Colom-biano a visitar el Portal para el Servidor Público “Sirvo a mi País” en www.sirvoami-pais.gov.co, espacio virtual, moderno y eficaz de comuni-cación, de información e in-teracción para los servidores públicos.Alguna de las ventajas que ofrece el portal se puede apre-ciar a continuación:

Ofrecerle al servidor público información que es de su inte-rés y poder utilizarla • Trámites de interés (duplicado de

la cédula de ciudadanía, trámite de reconocimientos de incapaci-dades y licencias de maternidad y paternidad, etc.)

• Vida familiar (salud, vivienda, Cajas de Compensación, etc.)

• Consejos para el trabajo• Vida laboral• Alianzas estratégicas (IBM, Col-

subsidio, Sociedad Hotelera Te-quendama, Aquiles, entre otros)

• Recreación y deportes• Documentos de interés

Ampliar conocimientos • Ofertas de formación• Créditos y becas

Últimos sucesos del país y del estado

Respuestas a las principales inquietudes que tienen los

Grupo de Participación Ciudadana y ComunicacionesCoordinadora FotografíasSandra Victoria Ortiz Ángel Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones

Coordinación editorial Diseño gráficoSandra Victoria Ortiz Ángel José David Palacio MuñozLuís Eduardo Vásquez Salamanca

FLASH

estadísticasNúmero de visitas ediciones anteriores:Geoflash del 27 de abril de 2012 774 Geoflash del 04 de mayo de 2012 1578Envianos tus sugerencias a: [email protected]

1.Beneficios y Servicios

2. Capacitación

3. Noticias

4. Preguntas frecuentes

Solicitudes mineras se ‘rajaron’ ante el Gobierno

Henry Medina González / Viceministro de Minas

Revisión de títulos no inicia

13 de mayo