1
Empresas de exploración, explotación y transformación de productos como carbón, minerales metálicos y productos mineros no metálicos, minerales y piedras precio- sas. Compañías de servicios de transporte y lo- gística. Servicios transversales al sector. Empresas de responsabilidad social para el sector. Automatización y control. Servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento. Medios especializados para el sector (revis- tas, página web). Organismos gubernamentales. Bancos de proyectos y academia. Para mayor información, consulte el siguiente link. Día Mundial del Agua El Servicio Geológico Colombiano por inter- medio del Grupo de Exploración de Aguas Subterráneas y Geotermia de la Subdirección de Recursos del Subsuelo convoca a celebrar el Día Mundial del Agua, generando espacios de reflexión sobre el compromiso de la socie- dad con el uso, manejo y aprovechamiento integral y sostenible de este preciado recurso, amenazado espacial y temporalmente por fac- tores naturales y antrópicos La generación de conocimiento sobre la ocurrencia, la oferta, la demanda, la dinámica espacial y temporal, el uso y el riesgo del agua subterránea y los recursos geotérmicos hidro- termales en el territorio nacional es la mejor estrategia para la toma de decisiones en el or- denamiento territorial de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, en la que nuestra institución ratifica su rol y compromiso per - manente en la gestión integral de los recursos hídricos del país. El Servicio Geológico Colombiano en la actualidad adelanta estudios de exploración y evaluación de las aguas subterráneas y terma- les en Sistemas Acuíferos y Geotérmicos Re- gionales de gran importancia hidrogeológica, económica, social y ambiental en los depar- tamentos de La Guajira, Quindío, Risaralda, Caldas, Boyacá, Casanare, Santander y Nari- ño, los cuales permiten conocer interinstitu- cionalmente el potencial de los recursos del subsuelo en estas regiones. En el IV Congreso Colombiano de Hi- drogeología, que se llevará a cabo en agosto de 2012, en la ciudad de Cartagena, se darán a conocer los avances de los estudios de los recursos hídricos subterráneos efectuados por nuestra institución. Exploración de Aguas Subterráneas y Geotermia Subdirección Recursos del Subsuelo que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas”. La importante celebración en Bogotá es una de las más concurridas del planeta y cuen- ta con lecturas de más de 20 poetas de reconocimiento inter- nacional y con la asistencia de cuatro centenares de personas que hacen un brindis por la poe- sía... Wikipedia, enciclopedia libre Consultado el 21 de marzo de 2012 “Que la tierra se vaya haciendo camino ante tus pasos, que el vien- to sople siempre a tus espaldas, que el sol brille cálido sobre tu cara, que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos, y hasta tanto volvamos a encontrarnos... que Dios te lleve en la palma de su mano”. Bendición irlandesa Mensaje enviado a Geoflash por Jair Ramírez Cadena GeoRed Gestión institucional El portal Sirvo a mi país invita a todos los servidores públicos y contratistas a participar en el reto por la eficiencia que está desde el 25 de enero y va hasta el 4 de mayo de 2012. El objeti- vo principal de este reto es iden- tificar procesos, procedimientos o trámites internos engorrosos, lentos o innecesarios y generar soluciones de mejora para éstos. A continuación pueden consul- tar el video “Ideas sencillas para un gobierno más eficiente. Reto por la eficiencia”, en el siguien- te link. Noticia de los medios de comunicación Portafolio.com 22 de marzo de 2012 El Gobierno acogerá los cambios que han surgido desde diferentes sectores con la redistribución de las regalías, ya que varios municipios y departa- mentos se quedaron sin recibir un solo peso o que, incluso, les fueron asignados recursos inferiores a 10 mil pesos para toda la vigencia del 2012. Germán Vargas Lleras, ministro del Interior, aseguró que “es probable que esos criterios se discutan en la comisión de conciliación que debe darle trámite final a la ley de regalías”. El funcionario se refiere a la conciliación de la reglamentación de la reforma de las regalías, que el año pasado no alcanzó a votada y sobre la cual varias colectividades han expresado reparos y piden que sean tenidos en cuenta en la votación final. A este llamado se han unido los partidos Li- beral, de ‘la U’ y un sector de los conservadores, quienes piden “una redistribución más equitativa” de los recursos de las regalías. “El Presidente dijo que iba a tener en cuenta algunas críticas que se formularon, (…) y proba- blemente surjan opiniones de muchos alcaldes del país que están advirtiendo que sus participación es bastante más baja de lo que inicialmente se pensó”, precisó Vargas Lleras. Ante este panorama, son varios sectores del Congreso que afirman que la conciliación de las regalías se votará después de Semana Santa. Redacción Política El Centro Internacional de Negocios y Exposi- ciones (Corferias) organiza del 4 al 6 de julio III Minería 2012, evento especializado, dirigido a empresas de servicios, maquinaria e insumos para la exploración, explotación y transformación de productos como el carbón, minerales metálicos, productos mineros no metálicos, minerales y pie- dras preciosas. Congregar los subsectores que comprenden la minería en Colombia, mediante una muestra comercial integral de productos, servicios e in- sumos. Apoyar el sector minero como fuente de desa- rrollo para el país. Presentar una nutrida agenda académica para la actualización, capacitación e intercambio de prácticas innovadoras en el sector. Propiciar un ambiente de contactos comerciales y negocios nacionales e internacionales. Promocionar a Colombia como país minero con un desarrollo industrial sostenible y com- patible con el medio ambiente. Compañías mineras. Empresas de maquinaria, equipos, insumos y servicios para la minería. Boletín institucional ¤ 23 de marzo de 2012 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones [email protected] Día Mundial de la Poesía El Día Mundial de la Poesía, tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de pri - mavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Este evento, que for - talece la cultura en nuestro planeta, se realiza en impor- tantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Ber- lín y Bogotá. En Europa se llama PRIMAVERA DE LOS POE- TAS y en Colombia la COMÚN PRESENCIA DE LOS POETAS, por ser instituido por la Fundación que lleva el mismo nombre, la cual trabaja desde hace dos décadas en la promoción del universo poético en Hispano- américa. Con numerosos eventos y lecturas múltiples se celebran actos en diversas latitudes del planeta para celebrar tan im- portante encuentro por este género de la literatura, por esa extrema forma de percepción de la vida. La Unesco lanzó al mundo el siguiente comu- nicado para avalar la conme- moración del día mundial de la poesía al instituir ese legado para la humanidad: “Es evidente que una acción mundial a favor de la poesía daría un reconocimiento y un impulso nuevo a los movimientos poéticos nacionales, regionales e interna- cionales. Esta acción debería tener como objetivo principal sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los Grupo de Parcipación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora Fotograas Sandra Victoria Orz Ángel Grupo de Parcipación Ciudadana y Comunicaciones Coordinación editorial Diseño gráfico Sandra Victoria Orz Ángel José David Palacio Muñoz Luís Eduardo Vásquez Salamanca FLASH Las modificaciones se incluirán en la conci- liación que aún falta por votar en el Congre- so. Tanto alcaldes como gobernadores hicie- ron el llamado. Acepta el reto Objetivos Gobierno acogerá reclamos de gobernadores por regalías Expositores / Perfil del expositor

Geoflash del 23 de marzo de 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Geoflash del 23 de marzo de 2011

Citation preview

Page 1: Geoflash del 23 de marzo de 2011

• Empresas de exploración, explotación y transformación de productos como carbón, minerales metálicos y productos mineros no metálicos, minerales y piedras precio-sas.

• Compañías de servicios de transporte y lo-gística.

• Servicios transversales al sector.• Empresas de responsabilidad social para el

sector.• Automatización y control.• Servicios de ingeniería, construcción y

mantenimiento.• Medios especializados para el sector (revis-

tas, página web).• Organismos gubernamentales.• Bancos de proyectos y academia.

Para mayor información, consulte el siguiente link.

Día Mundial del Agua

El Servicio Geológico Colombiano por inter-medio del Grupo de Exploración de Aguas Subterráneas y Geotermia de la Subdirección de Recursos del Subsuelo convoca a celebrar el Día Mundial del Agua, generando espacios de reflexión sobre el compromiso de la socie-dad con el uso, manejo y aprovechamiento integral y sostenible de este preciado recurso, amenazado espacial y temporalmente por fac-tores naturales y antrópicos

La generación de conocimiento sobre la ocurrencia, la oferta, la demanda, la dinámica espacial y temporal, el uso y el riesgo del agua subterránea y los recursos geotérmicos hidro-termales en el territorio nacional es la mejor estrategia para la toma de decisiones en el or-denamiento territorial de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, en la que nuestra institución ratifica su rol y compromiso per-manente en la gestión integral de los recursos hídricos del país.

El Servicio Geológico Colombiano en la actualidad adelanta estudios de exploración y evaluación de las aguas subterráneas y terma-les en Sistemas Acuíferos y Geotérmicos Re-gionales de gran importancia hidrogeológica, económica, social y ambiental en los depar-tamentos de La Guajira, Quindío, Risaralda, Caldas, Boyacá, Casanare, Santander y Nari-ño, los cuales permiten conocer interinstitu-cionalmente el potencial de los recursos del subsuelo en estas regiones.

En el IV Congreso Colombiano de Hi-drogeología, que se llevará a cabo en agosto de 2012, en la ciudad de Cartagena, se darán a conocer los avances de los estudios de los recursos hídricos subterráneos efectuados por nuestra institución.

Exploración de Aguas Subterráneas y Geotermia Subdirección Recursos del Subsuelo

que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas”.

La importante celebración en Bogotá es una de las más concurridas del planeta y cuen-ta con lecturas de más de 20 poetas de reconocimiento inter-nacional y con la asistencia de cuatro centenares de personas que hacen un brindis por la poe-sía...

Wikipedia, enciclopedia libreConsultado el 21 de marzo de 2012

“Que la tierra se vaya haciendo camino ante tus pasos, que el vien-to sople siempre a tus espaldas, que el sol brille cálido sobre tu cara, que la lluvia caiga suavemente sobre tus campos, y hasta tanto volvamos a encontrarnos... que Dios te lleve en la palma de su mano”.

Bendición irlandesa

Mensaje enviado a Geoflash por Jair Ramírez Cadena GeoRed

Gestión institucional

El portal Sirvo a mi país invita a todos los servidores públicos y contratistas a participar en el reto por la eficiencia que está desde el 25 de enero y va hasta el 4 de mayo de 2012. El objeti-vo principal de este reto es iden-tificar procesos, procedimientos o trámites internos engorrosos, lentos o innecesarios y generar soluciones de mejora para éstos.A continuación pueden consul-tar el video “Ideas sencillas para un gobierno más eficiente. Reto por la eficiencia”, en el siguien-te link.

Noticia de los medios de comunicación

Portafolio.com22 de marzo de 2012

El Gobierno acogerá los cambios que han surgido desde diferentes sectores con la redistribución de las regalías, ya que varios municipios y departa-mentos se quedaron sin recibir un solo peso o que, incluso, les fueron asignados recursos inferiores a 10 mil pesos para toda la vigencia del 2012.

Germán Vargas Lleras, ministro del Interior, aseguró que “es probable que esos criterios se discutan en la comisión de conciliación que debe darle trámite final a la ley de regalías”.

El funcionario se refiere a la conciliación de la reglamentación de la reforma de las regalías, que el año pasado no alcanzó a votada y sobre la cual varias colectividades han expresado reparos y piden que sean tenidos en cuenta en la votación final.

A este llamado se han unido los partidos Li-beral, de ‘la U’ y un sector de los conservadores, quienes piden “una redistribución más equitativa” de los recursos de las regalías.

“El Presidente dijo que iba a tener en cuenta algunas críticas que se formularon, (…) y proba-blemente surjan opiniones de muchos alcaldes del país que están advirtiendo que sus participación es bastante más baja de lo que inicialmente se pensó”, precisó Vargas Lleras.

Ante este panorama, son varios sectores del Congreso que afirman que la conciliación de las regalías se votará después de Semana Santa.

Redacción Política

El Centro Internacional de Negocios y Exposi-ciones (Corferias) organiza del 4 al 6 de julio III Minería 2012, evento especializado, dirigido a empresas de servicios, maquinaria e insumos para la exploración, explotación y transformación de productos como el carbón, minerales metálicos, productos mineros no metálicos, minerales y pie-dras preciosas.

• Congregar los subsectores que comprenden la minería en Colombia, mediante una muestra comercial integral de productos, servicios e in-sumos.

• Apoyar el sector minero como fuente de desa-rrollo para el país.

• Presentar una nutrida agenda académica para la actualización, capacitación e intercambio de prácticas innovadoras en el sector.

• Propiciar un ambiente de contactos comerciales y negocios nacionales e internacionales.

• Promocionar a Colombia como país minero con un desarrollo industrial sostenible y com-patible con el medio ambiente.

• Compañías mineras.• Empresas de maquinaria, equipos, insumos y

servicios para la minería.

Boletín institucional ¤ 23 de marzo de 2012Grupo de Participación Ciudadana

y [email protected]

Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de pri-mavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Este evento, que for-talece la cultura en nuestro planeta, se realiza en impor-tantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Ber-lín y Bogotá. En Europa se llama Primavera de los Poe-tas y en Colombia la Común PresenCia de los Poetas, por ser instituido por la Fundación que lleva el mismo nombre, la cual trabaja desde hace dos décadas en la promoción del universo poético en Hispano-américa.

Con numerosos eventos y lecturas múltiples se celebran actos en diversas latitudes del planeta para celebrar tan im-portante encuentro por este género de la literatura, por esa extrema forma de percepción de la vida. La Unesco lanzó al mundo el siguiente comu-nicado para avalar la conme-moración del día mundial de la poesía al instituir ese legado para la humanidad:

“Es evidente que una acción mundial a favor de la poesía daría un reconocimiento y un impulso nuevo a los movimientos poéticos nacionales, regionales e interna-cionales. Esta acción debería tener como objetivo principal sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los

Grupo de Participación Ciudadana y ComunicacionesCoordinadora FotografíasSandra Victoria Ortiz Ángel Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones

Coordinación editorial Diseño gráficoSandra Victoria Ortiz Ángel José David Palacio MuñozLuís Eduardo Vásquez Salamanca

FLASHLas modificaciones se incluirán en la conci-liación que aún falta por votar en el Congre-so. Tanto alcaldes como gobernadores hicie-ron el llamado.

Acepta el reto

Objetivos

Gobierno acogerá reclamos de gobernadores por regalías

Expositores / Perfil del expositor