15
GEOGRAFÍA CULTURAL

GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

GEOGRAFÍA CULTURAL

Page 2: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

El auge en el continente Americano

• Fue en USA donde creció con mayor rapidez.

• Con un sentido diferente al actual, donde el término procede a las leyendas de los mapas topográficos: que incluian grandes secciones de naturaleza y cultivos.

• Naturaleza: en colores azules

• Cultivos: en colores negros

Page 3: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

• SE LLAMÓ GEOGRAFÍA CULTURAL EN OPOSICIÓN A LA GEOGRAFÍA NATURAL.

• La presentación de la cartografía como las costumbres de finales del S.XIX hacian que se considerara a la geografía cultural una consecuancia de la Geografía natural.

• Era un término limitado a explicar de manera DETERMINISTA las actividades antrópicas.

Page 4: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

• 1. Analizar el medio natural

• 2. Observar la influencia del medio natural sobre los medios humanos.

Page 5: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Después de 1940…

• Después de la 1ra guerra mundial

• La noción de geografía cultural se modernizó

• Simultáneamente en Alemania y Estados Unidos

(KULTURLANDSCHAFT). Landschaft: paisaje y región.

• Siegfried Passarge: Incluyó el concepto en los trabajos enfocados al análisis de los paisajes.

Page 6: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

PAISAJES CULTURALES

• LOS PAISAJES CULTURALES SON LOS PAISAJES ACTUALES.

Page 7: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Ciudades

Page 8: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Cultivos

Page 9: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Pueblos

Page 10: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Bosques

Page 11: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Religiosos

Page 12: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Danzas y ofrendas

Page 13: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

Qué pensamos al ver:

• La bandera de los paises

• Quesos

• Molinos

• Toros

• Música

• Mole, atole, chocolate

• Pasteles y postres

Page 14: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

• Todo esto es un reflejo de la cultura de cada lugar, de cada pais…

• Son paisajes culturales porque los paisajes naturales han sido sustituidos por otros, que llevan el sello del hombre y su cultura.

• Todos estos paisajes alterados por el hombre no pueden ser comprendidos sin un análisis de Geografía humana.

Page 15: GEOGRAFÍA CULTURAL. El auge en el continente Americano Fue en USA donde creció con mayor rapidez. Con un sentido diferente al actual, donde el término

• La geografía cultural ha adquirido importancia, sin embargo, está un poco limitada con respecto a la geografía humana.

• No obstante, anteriormente se consideraba a la geografía humana sinónimo de geografía cultural: schmidt.

• Carl Sauer (USA) enriqueció considerablemente el concepto de paisaje cultural… dando el éxito a la escuela de USA.