25

GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia
Page 2: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

El relieve es la forma del terreno de la corteza del planeta. Las principales formas del relieve son: •Las cordilleras o cadenas montañosas, como la del Himalaya (que es la mas alta de Asia) y la de los Andes (que es la as larga de América del Sur)•Las llanuras o tierras llanas de baja altitud, como la llanura de Siberia Occidental, las llanuras centrales de América del Norte y la Pampa de Argentina.•Las mesetas o tierras llanas elevadas, como la Meseta de Mongolia y la Meseta de Brasil (América).•Las depresiones o zonas que se encuentran más bajas que el nivel del mar. La más baja es la del Mar Muerto que se encuentra en Jordania.

Page 3: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

En la Tierra existen tres grandes tipos de climas:•Climas cálidos: el ecuatorial, el tropical lluvioso, el tropical seco y el desértico.•Climas templados: mediterráneo, chico, oceánico y el continental.•Climas fríos: el polar (hay uno en cada hemisferio) y el de alta montaña.

Page 4: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Los ríos son corrientes continuas de agua que discurren por un cauce. Su longitud y su caudal (la cantidad de agua que llevan en un punto y en un momento dado) son variables.•Longitud: solo hay dos ríos con más de 6.000 km y son : el río Nilo (6.695 km) y el Amazonas (6.280 km). Los siguientes mas largos son el Yangtsé (5.800 km), el Obi (5.410 km) y el Huang He (4845 km).•Caudal: los ríos que llevan más cantidad de agua son, el Amazonas, el Congo, el Nilo y el Misisipi. El río Amazonas lleva 340 veces más agua que nuestro río mas caudaloso que es el Duero.

Page 5: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia
Page 6: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

África es el tercer continente más grande del planeta. Esta unido a Asia por la estrecha franja de terreno que separa el Mar Mediterráneo del Mar Rojo. Está separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y por el Mar Mediterráneo.

Page 7: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

África es un continente poco montañoso en el que abundan las mesetas. Solo cuenta con dos cadenas montañosas destacables: la cordillera del Atlas (al norte) y la cadena de los Montes de Drakensberg (al sur).Casi toda la parte del norte está ocupada por el desierto del Sahara, que es el desierto más grande del mundo.En el centro del continente africano aparecen algunas grandes montañas, como el Monte Kilimanjaro (5.895 m), que es la montaña más alta de África.Sus costas son rectas y, en general, bajas.

Page 8: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

La mayor parte de África se encuentra en el trópico de Capricornio y el trópico de Cáncer. Los climas que predominan el continente son los climas cálidos, que se diferencian por la distinta cantidad de lluvias. Por los extremos del norte y del sur del continente el clima es templado. En los picos elevados se da el clima frío de alta montaña.

Page 9: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Los ríos africanos vierten sus aguas en tres mares y océanos: el Mediterráneo, el Atlántico y el Índico.•Los ríos de la vertiente mediterránea: el único río destacable es el Nilo.•Los ríos de la vertiente atlántica: el Níger y el Congo, que es el más caudaloso de África.•Los ríos de la vertiente Índica: el Limpopo y el Zambeze, que da lugar a las cataratas Victoria.•Los lagos más grandes de África son el lago Victoria, el Tanganika y el Malawi.

Page 10: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Asia es el continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios, ya que parte de Indonesia se encuentra al sur del ecuador.

Page 11: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Asia es un continente muy montañoso. Su principal cadena es la cordillera del Himalaya, que tiene varias montañas de más de 8.000 metros de altitud. La mayor parte de ellas el pico Everest (8.848 m), que es la montaña más alta de la Tierra. Asia tiene también grandes mesetas y llanuras, y con numerosas penínsulas. Entre las mesetas destacan las del Tíbet, Mongolia y Siberia Central; entre las llanuras, la de Siberia Occidental, y entre las penínsulas las del Decán y las de Indochina.Sus grandes archipiélagos son: Indonesia, Filipinas y Japón.Las costas de Asia son muy variadas: en algunas zonas son muy rectas, y en otras, muy recortadas.

Page 12: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Las tierras de Asia se extienden desde el ecuador hasta el Polo Norte. En las zonas donde Las precipitaciones son más abundantes los climas característicos son el ecuatorial y el chino.

Page 13: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Los ríos asiáticos vierten sus aguas a cuatro mares u océanos:•El Pacífico: el Huang-He, el Mekong y el Yangtsé.•El Índico: el Brahmaputra, el Ganges, el Indo, el Tigris y el Éufrates.•El Ártico: el Obi, el Yeniséi y el Lena.•El Mediterráneo: son escasos y, en general, muy cortos.Los lagos mas grandes de Asia son el mar Caspio, el mar Aral y el lago Baikal,(que es el más profundo del mundo, y tiene 1.600 metros de profundidad).

Page 14: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Es el segundo continente más grande del planeta. Se extiende por los dos hemisferios. Está separada de Asia por el estrecho de Bering.

Page 15: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

En América predominan las grandes cadenas montañosas y las grandes llanuras. •El oeste del continente, esta ocupado de norte a sur por largas cadenas montañosas como la cadena costera, las Montañas Rocosas o los Andes.•En el este del continente se encuentran las montañas menos altas como los Montes Apalaches, el Macizo de las Guayanas…•En el centro del continente esta ocupado por llanuras, como las grandes llanuras del norte.En América también hay grandes mesetas, como la Patagonia, también hay algunas penínsulas, como las de Alaska y Florida. Entre sus desiertos destaca el de Atacama.

Page 16: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Entre los archipiélagos destacan las islas del Ártico, las Antillas (cuya isla más grande es Cuba), las Bahamas y las Malvinas.Además, hay grandes islas como Groenlandia (cuya isla es la más grande del planeta) y Terranova.Las costas de América son muy recortadas y con numerosas islas frente a ellas.

Page 17: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Las tierras de América casi se extienden desde el Polo Norte hasta el Círculo Polar Antártico. Por esa razón, en este continente se encuentran todos los tipos de climas.

Page 18: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Los ríos americanos vierten sus aguas a tres océanos: el Atlántico, el Pacífico y el Ártico.•Ríos de la vertiente atlántica: destacan el Misisipi-Missouri, el Orinoco, el Amazonas, el San Francisco y el Paraná.•Ríos de la vertiente ártica: destaca el Mackenzie, que es largo y permanece helado varios meses al año.•Ríos de la vertiente pacífica: solo destaca el Yukón.Los lagos más grandes de América son el Superior, el Hurón, el Michigan, el Gran Lago del Oso y el Titicaca.

Page 19: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Oceanía es el continente más pequeño. Está formado por Australia y por miles de islas del océano Pacífico, como Tasmania, las dos islas de Nueva Zelanda y Nueva Guinea (la mitad de esta isla se considera Asia).

Page 20: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

• Australia tiene un relieve, en general, llano, y su única cordillera destacable es la Gran Cuenca Artesiana y una gran meseta ocupada por desiertos como el de Gibson.

Sus costas son, en general, recortadas en el norte, y rectas en

el sur. En el norte de esta enorme isla se encuentra la península

de Cabo York y el golfo de Carpentaria.• Tanto Tasmania como las dos islas que componen Nueva

Zelanda son muy montañosas y cuentan con gran cantidad de pequeños lagos.

• Nueva Guinea tiene una larga y alta cadena de montañas donde se encuentran las máximas altitudes de Oceanía.

• El resto de las islas de Oceanía son, en general, muy montañosas, y su relieve es, con frecuencia, de origen volcánico.

Page 21: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Oceanía se encuentra en su mayor parte en la zona intertropical, por lo que en ella predominan los climas suaves y templados con temperaturas altas. En torno al ecuador se registran los climas más cálidos y húmedos. El clima de alta montaña solo aparece en pequeñas zonas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda.

Page 22: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

Oceanía no tiene ríos importantes ni grandes lagos. Los únicos ríos destacables por su longitud son el Darling y el Murray, en Australia, que son irregulares y poco caudalosos.

Page 23: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

La Antártida es un territorio internacional que no pertenece a ningún estado. Las únicas personas que pasan largas temporadas en este continente son investigadores y científicos.

Page 24: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia

La Antártida tiene grandes montañas ocultas bajo gigantescas masas de hielo. Sus glaciares son los más grandes del planeta. Su clima es muy frío y seco, ya que las precipitaciones son muy escasas.

Page 25: GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_Paula y Patricia