2
Rocas silíceas (sílex) ›Se trata de una serie de rocas muy compactas y duras compuestas de sílice (Si02) microcristalina. Una forma bien conocida es el pedernal, cuyo color oscuro es consecuencia de la materia orgánica que contiene. El jaspe, una variedad roja, debe su color brillante al óxido de hierro que contiene. A la forma bandeada se la suele denominar ágata.

geologia rocaas siliceas silicatos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos geologia rocaas siliceas silicatos

Citation preview

Page 1: geologia rocaas siliceas silicatos

Rocas silíceas (sílex)

› Se trata de una serie de rocas muy compactas y duras compuestas de sílice (Si02) microcristalina. Una forma bien conocida es el pedernal, cuyo color oscuro es consecuencia de la materia orgánica que contiene. El jaspe, una variedad roja, debe su color brillante al óxido de hierro que contiene. A la forma bandeada se la suele denominar ágata.

Page 2: geologia rocaas siliceas silicatos

Evaporitas › Muy a menudo, la evaporación es el mecanismo que desencadena la sedimentación de precipitados químicos. Entre los minerales precipitados normalmente de esta manera se cuentan la halita (cloruro sódico, NaCl), el componente principal de la salgenia, y el yeso (sulfato cálcico hidratado, ), el principal ingrediente de la roca yeso.

› La halita nos resulta familiar a todos como la sal común utilizada para cocinar y sazonar los alimentos. Por supuesto, tiene muchos otros usos, desde la fusión del hielo en las carreteras hasta la fabricación de ácido clorhídrico, y ha sido considerada lo bastante importante a lo largo de la historia de la humanidad como para que la gente la haya buscado, comercializado y luchado por ella. El yeso es el ingrediente básico de la argamasa. Este material se utiliza mucho en la industria de la construcción para las paredes interiores y exteriores.