GEOMALLAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geomalla

Citation preview

Membranas sintticas, para la estabilizacin de la subrasante.Tambin llamadas geomembranas son elementos elaborados con resinas de polmero (polietileno), las cuales son qumica y biolgicamente inertes muy resistentes a procesos degenerativos de los suelos.Las geomembranas son materiales esencialmente impermeables, usadas en fundaciones, suelos, roca tierra o cualquier otro material relacionado con la ingeniera geotcnica como parte integral de un proyecto, estructura o sistema, la utilizacin de una membrana es necesaria en suelos afectados por el fenmeno de expansividad, debido a la presencia de arcillas expansivas.La utilizacin de esta consiste en la colocacin de una geomembrana en la subrasante, la cual impide la entrada o salida del agua en el suelo natural, mantenimiento de esta forma una humedad constante y permanente, para as eliminar este fenmeno.

GEOMALLASLas geomallas son geosintticos constituidos por un conjunto de costillas conectadas y con aberturas, que permiten la trabazn del suelo, cuya funcin principal es la de refuerzo.Una clasificacin primaria de las geomallas implica subdividirlas en: uniaxiales, biaxiales y multiaxiales.

Las geomallas uniaxiales son utilizadas en sistemas demuros ytaludes reforzados,constituyendo el refuerzo interno de la estructura en combinacin con los materiales de relleno. Las geomallas biaxiales y multiaxiales son utilizadas con el fin de optimizar el espesor de los componentes del pavimento, incrementarsu vida til ypara estabilizarla subrasante en presencia de suelos blandos o con baja capacidad de soporte. Asimismo, este tipo de geomalla se utiliza para el mejoramiento de la capacidad portante en fundaciones de diferentes estructuras.

Estabilizacin de subrasante con enzima orgnicaLas enzimas orgnicas contienen partes activadas que aceleran el proceso de aglutinamiento de las arcillas. Funciona como catalizador con los materiales plstico-arcillosos del terreno, facilitando su homogeneizacin y compactacin.Su accin catalizadora incrementa el proceso de humectacin.Provoca una accin aglutinante sobre los finos, disminuyendo la relacin de vacos.Produce una fuerte actividad cementante, formando una fusin de las partculas orgnicas del suelo.La enzima se dosifica a razn de 1 litro por cada 33 metros cbicos de material compacto, mezclndolo con el agua de humectacin.Se requiere como mnimo 20% de material plstico -arcilloso.Debe utilizarse un 20% menos de agua de la normalmente utilizada para la humectacin