5
Geomática Especialización Formar personal capacitado en el diseño, ejecución y gerencia de proyectos de teledetección satelital, sistemas de información geográfica y geoposicionamiento, asociados a aplicaciones específicas, con énfasis en vegetación, agricultura, urbanismo, oceanografía, geomorfología y suelos. Más información Duración: 2 Años Máximos Responsable: Jesús Viloria Teléfono: (58-0243) 5507448/7447/7140(Fax) E-mail:[email protected] http://www.agr.ucv.ve / www.postgrado.ucv.ve ADMISIÓN Requisitos de Ingreso - Profesional con Título Universitario de una universidad nacional o extranjera de reconocido prestigio preferiblemente en áreas afines a la Agronomía, Ingeniería Agrícola, Geología, Química, Geografía, Ingeniería Forestal o Biología, Informática o Sistemas. - Conocimiento instrumental del idioma inglés. Aranceles y costo de matrícula: (Descargar.pdf) Preinscripción: 02 Mayo al 15 Octubre

Geomática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

Page 1: Geomática

Geomática

Especialización

Formar personal capacitado en el diseño, ejecución y gerencia de proyectos de teledetección satelital, sistemas de información geográfica y geoposicionamiento, asociados a aplicaciones específicas, con énfasis en vegetación, agricultura, urbanismo, oceanografía, geomorfología y suelos.

Más información

Duración: 2 Años Máximos

Responsable: Jesús Viloria Teléfono: (58-0243) 5507448/7447/7140(Fax)E-mail:[email protected]   http://www.agr.ucv.ve / www.postgrado.ucv.ve

ADMISIÓN

Requisitos de Ingreso

- Profesional con Título Universitario de una universidad nacional o extranjera de reconocido prestigio preferiblemente en áreas afines a la Agronomía, Ingeniería Agrícola, Geología, Química, Geografía, Ingeniería Forestal o Biología, Informática o Sistemas. - Conocimiento instrumental del idioma inglés.

Aranceles y costo de matrícula: (Descargar.pdf)

Preinscripción:  02 Mayo al 15 Octubre

PLAN DE ESTUDIOS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS:

Page 2: Geomática

Adquisición de Datos, GPS y MDE. Aplicaciones de la Geomática. Fundamentos de la Teledetección. Fundamentos de SIG. Interpretación de Datos de Teledetección. Introducción y Fundamentos Básicos. Manejo de Proyectos en Geomática. Operaciones con un SIG. Seminario y Talleres. Técnicas de Comunicación en Geomática. Unidades de Investigación.

ASIGNATURAS ELECTIVAS PARA OTROS POSTGRADOS:

Aplicaciones de la Geomática. Fundamentos de GPS. Fundamentos de MDE. Fundamentos de SIG. Fundamentos de Teledetección. Interpretación de Datos de Teledetección. Manejo de Proyectos en Geomática. Operaciones con un SIG.

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Unidades de Permanencia

Tres periodos académicos de 14 semanas cada uno

10 módulos para la Especialización en Geomática.

Requisitos de Egreso

Para egresar el cursante debe aprobar:

- 22 créditos en Asignaturas Obligatorias

- 06 créditos en Seminarios y Talleres

- 02 créditos en asignaturas electivas y/u otras modalidades curriculares

- Trabajo Especial de Grado

SEDE

Facultad de Agronomía 

El Limón. Facultad de Agronomía.Comisión de Estudios de Postgrado. Maracay. Estado Aragua. Venezuela 

Page 3: Geomática

MÁS INFORMACIÓN

La Especialización en Geomática del Postgrado en Ciencia del Suelo se inicia en 2000, dirigida a preparar especialistas de alto nivel en el diseño, ejecucción y gerencia de proyectos de teledetección satelital, sistemas de información geográfica y geoposicionamiento, asociados a aplicaciones específicas, con énfasis en vegetación, agricultura, urbanismo, oceanografía, geomorfología y suelos.

Este programa de Postgrado es apoyado por Laboratorios universitarios nacionales e internacionales (LCT Cemagref/ENGREF, Francia), empresas públicas y privadas en los cuales labora personal con competencia en Geomática.

El núcleo docente de la Especialización está constituido por once doctores, dos de ellos extranjeros, y seis Magister con formación en teledetección y en áreas relacionadas

Las líneas de investigación del Postgrado en Ciencias del Suelo bajo un enfoque sistémico son concebidas como áreas de acción en las cuales se han identificado grandes temas de interés. La investigación en cada una de estas áreas incluye la generación de conocimientos básicos, metodológicos y aplicados sobre el suelo, sus componentes, sus funciones y su relación con el entorno:

1. Manejo conservacionista de suelos para el uso sostenible de sistemas agroambientales:(Evaluación de la sostenibilidad del uso de la tierra, manejo ecológico del suelo, manejo y disposición de desechos como práctica agronómica, diseño y aplicación de tecnologías de manejo y conservación de suelos y aguas);

2. Ordenamiento del uso de las tierras para la conservación de suelos y aguas y el desarrollo sustentable (Evaluación y clasificación de tierras, Caracterización e inventario de suelos y tierras, manejo y ordenamiento de cuencas hidrográficas, planificación del uso de la tierra);

3.Diagnóstico, evaluación y control de procesos de degradación ambiental (Contaminación de suelos y aguas, evaluación de riesgos de erosión y degradación de tierras, diagnóstico, recuperación y rehabilitación de áreas degradadas, Evaluación, prevención y control de la desertificación, Evaluación de impactos ambientales);

4. Desarrollo de metodologías y tecnologías para apoyar la docencia, investigación y extensión en Ciencia del Suelo (Desarrollo y adaptación de metodologías y técnicas analíticas de suelos, aguas, plantas y otros materiales, Procesos de formación de suelos y paisajes, Desarrollo, adaptación y aplicación de técnicas geomáticas y de modelización para el estudio de los recursos naturales).

.

Page 4: Geomática

DIRECTORIO NACIONAL

Id / Código: 938  

Institución: UCV - Universidad Central de Venezuela.  

Programa: Especialización en Geomática  

Grado Académico: Especialista  

Área de Conocimiento: Ciencia del Agro y del Mar.  

Sede: Av. Universidad. Fac. de Agronomía. Comisión de Estudios de Postgrado. El Limón. Maracay. Edo. Aragua  

Modalidad: Presencial  

Página Web: www.agr.ucv.ve/postgrado/postgra.htm  

Teléfono 1: (58-0243) 2436323  

Teléfono 2: (58-0243) 2456323  

E-mail 1: [email protected]  

E-mail 2: [email protected]  

Situación: Autorizado. Gaceta Oficial 37.133 de fecha 02/02/2001