5
Geometría 1ro Secundaria 6to de Primaria I.E.P. Bernardo Boulay Turner Mejoremos cada día ….

geometria 1ro sec segmentos y angulos.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: geometria 1ro sec segmentos y angulos.doc

Geometría 1ro Secundaria

6to de Primaria

I.E.P. Bernardo Boulay Turner

Mejoremos cada día ….

Page 2: geometria 1ro sec segmentos y angulos.doc

Geometría 1ro Secundaria

6to de Primaria

I.E.P. Bernardo Boulay Turner

Mejoremos cada día ….

EJERCICIOSEJERCICIOS

Page 3: geometria 1ro sec segmentos y angulos.doc

01. Calcular PR, si RQ - PR = 14

A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 11

02. Calcular BC, si AB=14u y BD=18u, además “C” es punto medio de AD.

A) 1u B) 2u C) 3u D) 4u E) 5u

03. Si “M” es punto medio de PQ, “Q” es punto medio de PR y PM=5, Calcular “PR”.

A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 30

04. En la figura se cumple: AC - AB = 12. Si “T” es punto medio de BC, Calcular TC.

A) 5 B) 6 C) 12 D) 8 E) 9

05. Calcular PM si PS=30, y QS=18 PR=22 y “M” es punto medio de QR.

A) 12 B) 13 C) 14 D) 17 E) 18

06. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C y D Hallar AD, si AC=60 ; AD+CD=140

A) 75 B) 100 C) 80 D) 95 E) 110

07. Sobre una recta se ubican los puntos colineales y consecutivos: A, B, C, D y E. Hallar BE, si:

A) 45 B) 42 C) 48 D) 36 E) 49

08. Sobre una recta se toman los puntos P, Q, R, T; tal que PQ=3, PR=5 y 4PQ-QT-2RT=4 Calcular PT

A) 5 B) 4 C) 8 D) 7 E) 9

09. Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, y D. Se ubican P y Q punto medios de AB y CD respectivamente. Hallar PQ, si de AC + BD =24

A) 5 B) 4 C) 8 D) 7 E) 9

10. Sobre una recta se ubican los puntos A, B, y C. Donde AC =60 y 2AB = BC, hallar AB

A) 20 B) 28 C) 30 D) 40 E) 32

11. Sobre una recta se consideran los puntos consecutivos: A, B,

C, D y E. Si AD + BE = 20 ; Calcular BD.

A) 4 B) 8 C) 7 D) 100 E) 28

12. En una línea recta se ubican los puntos consecutivos: A, B, C, D y E; con la siguiente condición: AC + BD + CE = 324 m; Hallar AE

A) 198 B) 29 C) 124 D) 64 E) 128

13. Calcular la medida de un ángulo, si su complemento es igual a la mitad de dicha medida.

A) 60 B) 30 C) 45

Page 4: geometria 1ro sec segmentos y angulos.doc

D) 15 E) 36

14.Si el complemento del suplemento de la medida de un ángulo es 80, ¿cuánto mide dicho ángulo?

A) 150 B) 120 C) 170 D) 100 E) 180

15.Calcular “x”CCCCSSSSCCCSSSx=70º

A) 120 B) 160 C) 130 D) 20 E) 30

16.Calcular “3x”CCCSSSS60º=x

A) 50 B) 60 C) 90 D) 100 E) 80

17.Calcular “x/2”2x =SSSSCSCCSC30º

A) 5 B) 12 C) 7 D) 15 E) 7,5

18.La medida de dos ángulos suplementarios son entre sí como 5 es a 13. Calcular la diferencia de las medidas de dichos ángulos

A) 50 B) 60 C) 40 D) 20 E) 80

19.Si el suplemento del complemento de la medida de un ángulo es igual al cuádruple de dicha medida, ¿cuánto mide dicho ángulo?

A) 35 B) 15 C) 20D) 25 E) 30

20.La medida de dos ángulos complementarios están en relación de 2 a 7. Calcular la diferencia de dichas medidas.

A) 30 B) 50 C) 40 D) 10 E) 60

21.Si a la medida de un ángulo se le disminuye su suplemento resulta 20, ¿cuánto mide dicho ángulo?

A) 100 B) 80 C) 20 D) 180 E) 130

22.Calcular “A + 2J”Si: A =CCCSSSSSCSCS100ºJ=SSSSSSSCCCCCCC20º

A) 220 B) 215 C) 120 D) 200 E) 230