geopolitica apuntes 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 geopolitica apuntes 2.docx

    1/3

    Guerra fría: mas allá de la historia encontrar que conceptos semodicaron y que paradigmas se encontraronDurante el periodo de guerras el mundo empezó a plantearse laposibilidad de que existiera el sistema internacional - la posibilidad dela paz y la seguridad! a su "ez si no hubiese con#icto esa preocupación

    no existiría -balance de poder! este no es un paradigma creadodespu$s de la guerra fría! pero la particularidad del mundo bipolar si esun paradigma de la guerra fría - %ntes de la guerra fría estábamos enun mundo multipolar! no hay un panorama de cooperación

    &uando se hace un llamada a suma cero es que hay una cantidad derecursos! este consiste en lo que usted pierde es lo que yo gano! primeroexiste una cantidad limitada! bien sea de recursos! de poder o deganancias que alude a estados hobbesianos es decir! estado denaturaleza'

    &uando hablamos de cooperación! hablamos de un (uego de suma"ariable! esto quiere decir que lo que era limitado se con"ierte ilimitado')remisa de la cooperación - podemos si copeáramos ganar todos

    *n el asunto de la suma "ariable hay una transformación

    *n el sistema bipolar de la guerra fría los costos de la desconanza sonmuy altos'

    +a característica fundamental de la guerra fría era la amenaza latente

    *ste periodo histórico operaba con un sistema oscilante

    %&,.*/: ba(o el realismo 0unidad compacta! indi"isible- metáfora dela bola de billar1 el 2nico actor posible es el *stado

    *n el paradigma del mundo bipolar hay mas actores en (uego

    3eorrealismo: multiplicación de los actores!

    ** 44: 5issinger! ,ruman! churchil! regan y 6ennedy4.//: /talin!modotou y gor"acheu

    *n materia económica! fue necesario crear un con(unto de organismosinternacionales como el G%,! en realidad lo que intentan es controlar laeconomía en el mundo' &omo estados unidos dinamisa la reconstrucciónde europa

    7u5uyama: bipolar: igualdad: esto es in"iable cae el muro de 8erlín ygana el capitalismo' 3eoconser"adurismo: este alude a rescatar las

  • 8/18/2019 geopolitica apuntes 2.docx

    2/3

    tradiciones! "alores! lo que de alguna manera el liberalismo echa aba(o'*l mundo se di"ide en el con(unto del capitalismo y del socialismo!cuando pensamos en el mundo ganador no se trata de las libertadespero si de un mundo capitalista' &on el hecho de que el capitalismo hayaganado ya no podemos pensar en el mundo de enfrentamientos 9el

    mundo se acabo' *l principio era la libertad pero eso tiene un alcancede relati"ismo! mientras que el capitalismo es absoluto' ,esis 9 el n dela historia'

    huntington: la historia no se ha acabado! la discusión ya yo estacentrada en como se "a a mo"er el mundo futuramente: el capitalismo!los con#ictos son de orden $tnico'' enfrentamiento por recursos yespecialmente energ$ticos'

    % la luz de: ,eoría liberal y realista/ecuelas de la segunda guerra mundial

    *n los con#ictos no inter"ienen los *stados! sino las organizaciones

    caracteristicas

    /*),;* ?>=@

    &;A;+;B%&;3*/: cultura que re2ne comunidades y religión'

    /on pueblos que a pesar que pertenecen a diferentes *stados onaciones! pertenecen a la misma comunidad es decir de imaginarse masalla de la fronteras como una comunidad imaginada de aquí sedesprende la premisa de manarabusmo! panesla"ismo! sionismo'

    &i"ilizaciones- islamismo- occidente- confucionan- esla"o-- (aponesa

    - hindu- africa

    el quiebre se indicica hacia un mundo mas pequeCo! fundamentalismo!representación *stado nación y una dicotonomia entre lo occidental y lono occidental y los "alores culturales'

  • 8/18/2019 geopolitica apuntes 2.docx

    3/3

    ue el mndo sea mas pequeCo es que cada "ez estamos mas cercarespecto a la tecnología! liberalización! globalización! comunicaciones

    *l fundamentalismo se deri"a de lo anterior y es que nalmente el estarmas cerca en cuanto las relagiones que tienen la tendencia a exacerbar

    esos sesgos' *sta es una confrontación "alorati"a como "aloressupremos

    ccidental no occidental con las ci"ilizaciones