3
Aplicación de la geoquímica en la industria petrolera (Parte III) Estimación del volumen de hidrocarburos. La cantidad de hidrocarburo generada depende, entre otros factores, de la calidad de la roca fuente, es decir, de su capacidad para generar, pero también de su capacidad para liberar los hidrocarburos, lo cual puede ser determinado por datos moleculares, partiendo de técnicas más generales como la pirólisis RockEval (SI) y del contenido de hidrocarburos extractables. Modelamiento geoquímico. La interpretación de los datos geoquímicos y la forma de tendencias proveen claves valiosas de la historia geológica de una región o cuenca determinada. Las tendencias geoquímicas indican cambios de ambientes sedimentarios y tectónicos, historia de enterramiento, gradiente geotérmico, efectos de volcanismo o plutonismo, etc. El objetivo del modelaje geoquímico es cuantificar, con una computadora, cuanto petróleo ha sido generado, cuanto ha migrado y, finalmente cuanto se ha acumulado, esta evaluación es necesaria realizarla en cada sitio de la cuenca. Geoquímica de producción La geoquímica esta aplicándose exitosamente para mejorar el conocimiento del yacimiento, con el fin de optimizar los programas de desarrollo para perfeccionar los procesos de manejo de os yacimientos y resolver problemas crípticos de completamiento y producción, estas aplicaciones incluyen: identificación de fenómenos de segregación, evaluación de conectividad y compartimentalizacion, estimación de la

geoquimica

  • Upload
    ever

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lodo

Citation preview

Aplicacin de la geoqumica en la industria petrolera (Parte III)

Estimacin del volumen de hidrocarburos.

La cantidad de hidrocarburo generada depende, entre otros factores, de la calidad de la roca fuente, es decir, de su capacidad para generar, pero tambin de su capacidad para liberar los hidrocarburos, lo cual puede ser determinado por datos moleculares, partiendo de tcnicas ms generales como la pirlisis RockEval (SI) y del contenido de hidrocarburos extractables.

Modelamiento geoqumico.

La interpretacin de los datos geoqumicos y la forma de tendencias proveen claves valiosas de la historia geolgica de una regin o cuenca determinada. Las tendencias geoqumicas indican cambios de ambientes sedimentarios y tectnicos, historia de enterramiento, gradiente geotrmico, efectos de volcanismo o plutonismo, etc.

El objetivo del modelaje geoqumico es cuantificar, con una computadora, cuanto petrleo ha sido generado, cuanto ha migrado y, finalmente cuanto se ha acumulado, esta evaluacin es necesaria realizarla en cada sitio de la cuenca.

Geoqumica de produccin

La geoqumica esta aplicndose exitosamente para mejorar el conocimiento del yacimiento, con el fin de optimizar los programas de desarrollo para perfeccionar los procesos de manejo de os yacimientos y resolver problemas crpticos de completamiento y produccin, estas aplicaciones incluyen: identificacin de fenmenos de segregacin, evaluacin de conectividad y compartimentalizacion, estimacin de la contribucin de unidades de flujo individuales en campos con produccin combinada.

Paleontologa

Recreacin de la cabeza de undinosaurio,Eolambia, basada en la evidencia fsil.Lapaleontologa(delgriegopalaios= antiguo, onto= ser, --loga= tratado, estudio, ciencia) es laciencia naturalque estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs de losfsiles.1Se encuadra dentro de lasciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y mtodos con lageologay labiologa, con las que se integra estrechamente.Entre sus objetivos estn, adems de la reconstruccin de losseres vivosque vivieron en el pasado, el estudio de suorigen, de sus cambios en el tiempo (evolucinyfilogenia), de las relaciones entre ellos y con su entorno (paleoecologa, evolucin de labiosfera), de su distribucin espacial y migraciones (paleobiogeografa), de lasextinciones, de los procesos de fosilizacin (tafonoma) o de la correlacin y datacin de las rocas que los contienen.La Paleontologa permite entender la actual composicin (biodiversidad) y distribucin de los seres vivos sobre laTierra(biogeografa) -antes de la intervencin humana-, ha aportado pruebas indispensables para la solucin de dos de las ms grandes controversias cientficas del pasado siglo, la evolucin de los seres vivos y laderiva de los continentes, y, de cara a nuestro futuro, ofrece herramientas para el anlisis de cmo loscambios climticospueden afectar al conjunto de labiosfera.