4

Click here to load reader

Georef-Edic-Comp en ArcGIS

  • Upload
    puyote

  • View
    305

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Georef-Edic-Comp en ArcGIS

INTRODUCCIÓN AL ArcGIS

Georeferenciación en ArcGIS ArcMAP

Escanear la imagen y guardarla en un formato que acepte el ArcMap (Tif, Jpg, Bmp…)

Adicionar la imagen

Seleccionar cuatro (4) puntos de referencia con sus respectivas coordenadas en UTM o en Geográficas.

Verificar que la barra de herramientas Georeferencing esté visible o activa, de no ser así

presionar el botón derecho sobre un espacio vacío de la barra de herramienta principal y activarlo.

Adicionar los cuatro (4) puntos de referencia utilizando el ícono (add control points) de la

barra de herramientas Georeferencing

Abrir el Link table de la barra de herramientas Georeferencing y modificar los valores de las coordenadas en X y Y para cada punto de control asignado.

Desplegar la de la barra de herramientas Georeferencing la opción Georeferencing y

seleccionar Rectyfi

Guardar la nueva imagen a rectificar,

Incorporar a la vista la herramienta ArcToolbox

Seleccionar del ArcToolbox la opción Data Management Tools, luego la opción Projections and Transformations y por último la opción Define Projections (abrir con doble clik)

Seleccionar como archivo de entrada la imagen rectificada y asignarle el sistema de

coordenadas al cual se desea proyectar.

Cerrar la caja de diálogo

Abrir una nueva vista y adicionar la imagen rectificada y georeferenciada.

Verificar que la imagen haya quedado bien Georeferenciada.

Page 2: Georef-Edic-Comp en ArcGIS

INTRODUCCIÓN AL ArcGIS

Digitalización en ArcGIS ArcMAP

Abrir el ArcMAP y adicionar a la vista la imagen rectificada y georeferenciada.

Abrir el ArcCatalog

Desplegar el Menu File , seleccionar la opción New y luego la opción Shapefile

Asignar el nombre, el tipo de archivo (puntos, líneas o polígonos) y el sistema de coordenadas.

Adicionar en la Vista el tema creado.

Verificar que la barra de herramientas Editor esté visible o activa, de no ser así presionar el botón derecho sobre un espacio vacío de la barra de herramienta principal y activarlo.

Desplegar la opción Editor, de la barra de herramientas Editor y seleccionar la opción Start

Editing,

Desplegar la opción Editor, de la barra de herramientas Editor y seleccionar la opción Snapping, activar las opciones vertex, Edge y End.

Desplegar la opción Editor, de la barra de herramientas Editor y Seleccionar la opción Options,

especificar la tolerancia en función de las unidades del mapa.

En la opción Target de la barra de herramientas Editor, seleccionar el tema a digitalizar.

En la opción Task de la barra de herramientas Editor, seleccionar la opción Create New Feacture

Seleccionar de la barra de herramientas Editor el icono sketch Tool

Dibujar las líneas, puntos o polígonos tomando como referencia la imagen.

Utilizar la herramienta Tool

a fin de obtener mayor precisión en la digitalización.

Se recomienda a medida que se digitaliza, ir llenando la tabla de atributos; utilizar la opción atributtes de la barra de herramientas Editor .

Nota: Al digitalizar polígonos se recomienda: digitalizar primero el polígono más grande y luego con las opciones cut polygon features y Auto-complete polygon, elaborar los restantes polígonos.

Page 3: Georef-Edic-Comp en ArcGIS

INTRODUCCIÓN AL ArcGIS

Digitalización en ArcGIS ArcMAP

Utilizando ArcScan

Abrir el ArcMAP y adicionar a la vista la imagen rectificada y georeferenciada.

Abrir el ArcCatalog

Desplegar el Menu File , seleccionar la opción New y luego la opción Shapefile

Asignar el nombre, el tipo de archivo (puntos, líneas o polígonos) y el sistema de coordenadas.

Adicionar en la Vista el tema creado.

Seleccionar el Layer Properties de la imagen adicionada (botón derecho sobre el tema y luego Properties-), seleccionar la opción Symbology y de la opción Show, seleccionar Classified.

Nota: La imagen debe estar clasificada en dos clases y sus valores deben estar comprendidos entre 0 y 1

Verificar que la barra de herramientas Editor esté visible o activa, de no ser así presionar el botón derecho sobre un espacio vacío de la barra de herramienta principal y activarlo.

Verificar que la barra de herramientas ArcScan esté visible o activa, de no ser así presionar el

botón derecho sobre un espacio vacío de la barra de herramienta principal y activarlo.

Desplegar la opción Editor, de la barra de herramientas Editor y seleccionar la opción Start Editing,

Todos los iconos de la barra de herramientas ArcScan, deben estar encendidos.

Desplegar la opción Raster Cleanup de la barra de herramientas ArcScan y seleccionar la

opción Star Cleanup

En ArcScan la digitalización se puede realizar de Tres Formas:

Automática: Imagen completa. Automática: seleccionando un área Semi automática

Cualquiera que sea la forma utilizada para digitalizar, es necesario depurar la imagen antes, a fin

de obtener mejores resultados.

Desplegar la opción Raster Cleanup de la barra de herramientas ArcScan y seleccionar la opción Raster Painting Toolbar, con esta barra de herramientas se puede editar la imagen, bien sea borrando o adicionando pixeles.

Una vez terminada la digitalización, se debe desplegar la opción Raster Cleanup de la barra de

herramientas ArcScan y seleccionar la opción Stop Cleanup

Desplegar la opción Editor, de la barra de herramientas Editor y seleccionar la opción Stop Editing,

Page 4: Georef-Edic-Comp en ArcGIS

INTRODUCCIÓN AL ArcGIS

Composición de Mapas en ArcGIS ArcMAP

Abrir el ArcMAP y adicionar a la vista el o los temas que se necesitarán para elaborar la

composición.

Seleccionar del Layer Properties (botón derecho sobre el tema -Properties-), la opción Symbology y en la opción Show, seleccionar Categories y luego Unique Values

Desplegar la opción Value Field y seleccionar el campo de la tabla que se quiera presentar

como leyenda.

Presionar el botón Add All Values y Modificar la ubicación de los valores con el icono en caso de ser necesario.

Haciendo doble clik sobre cada uno de los símbolos, se abre la ventana de Símbolo Selector,

cambiar los colores y la trama de cada uno de ellos respetando la simbología universal.

Desplegar el menú View y seleccionar la opción Layout View, Note que se activa la barra de herramientas Layout

ubíquela en forma vertical entre la tabla de contenido y la Vista, con el fin de obtener un mejor control del layout.

Desplegar el menú File y seleccionar la opción Print and Page Setup, asignar el tamaño de la hoja y la orientación.

Desplegar el menú Insert y seleccionar la opción Legend; siguiendo las instrucciones que

presenta el asistente se puede personalizar la leyenda, seleccionando los temas que desee que aparezcan en la leyenda, añadiendo el Titulo y cambiando el tamaño, color y estilo entre otras…

Desplegar el menú Insert y seleccionar la opción Nort Arrow; seleccionar la figura que sirva

como referencia para indicar hacia donde se encuentra el Norte

Desplegar el menú Insert y seleccionar la opción Scale Bar, seleccionar el tipo de escala apropiado que sirva para representar los valores.

Al hacer doble clik sobre la escala se despliega la ventana Alternating Scale Bar Properties,

modificar los valores de la escala y las unidades del mapa a representar.

Desplegar el menú Insert y seleccionar la opción Title, Asignar el Nombre del mapa.

Con la barra de herramientas Draw, ubicada en la parte inferior, se pueden agregar textos, cuadros y líneas entre otras cosas.

Desplegar el menú View y seleccionar la opción Data Frame Properties, seleccionar la opción

Grids, luego la opción New Grid, de la siguiente ventana seleccionar la opción Measure Gris, luego asignar los valores de los intervalos en los que se representará el mapa, así como el sistema de coordenadas, el tipo de texto y el ancho de las líneas.

Desplegar el menú File y seleccionar la opción Print, modificar las propiedades de la impresora

e imprimir.