Georeferenciar Imagen de Google Earth

Embed Size (px)

DESCRIPTION

imagenes satelitales

Citation preview

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Georeferenciar una imagen de Google Earth en

    ArcGis 10.1

    Para obtener las imgenes satelitales de Google Earth es posible hacerlo capturndolas

    para posteriormente gereferenciarlas en ArcGis.

    El proceso de georeferenciacin permite asignar coordenadas a una imagen utilizando

    puntos de control cuya posicin se conoce. Los puntos de control puedes ser cruces de caminos, la esquina de una edificacin, puentes y picos de montaas etc..

    Como primer paso se procede a seleccionar el rea de inters (localidad de Capinota),

    en Google Earth, seguidamente se ubican los puntos de control con sus coordenadas

    para posteriormente georeferenciar la imagen capturada en ArcGis.

    La cantidad de puntos de control que se requieren est de acuerdo al tamao del rea

    como mnimo para una zona pequea debemos tomar 4 puntos de control.

    Ejecute el programa GoogleEarth y navegue hasta la localidad de capinota.

    Seleccione la carpeta lugares temporales y aada una carpeta llamada puntos de

    control.

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Escoja y marque los puntos de control uno por uno y gurdelos dentro la carpeta (puntos

    de control) creada anteriormente, de la siguiente manera.

    Aade una marca de posicin

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    En nombre escribimos p1 y ubicamos al lugar que elijamos para que sea el

    primer punto de control, Repita el procedimiento para los otro 3 puntos de control (p2,p3 y

    p4)

    El resultado despus de colocar los 4 puntos de control ser:

    Luego guardamos la carpeta puntos de control para llevarla al ArcGis 10.1;

    Botn derecho del ratn sobre la carpeta (puntos de control) y seleccionamos Guardar lugar

    como (D:/practicas/ejercicio3/puntos_capinota.kmz)

    Ahora procedemos a guardar la imagen a georeferenciar:

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Vamos al men de Google Earth, seleccionamos Archivo, y luego Guardar imagen.

    (D:/practicas/ejercicio3/imagen_capinota.jpg)

    Hasta ahora la informacin que tenemos es:

    Un archivo con los 4 puntos de control con extensin Kmz. (puntos_capinota)

    Un archivo raster de una imagen de capinota en formato jpg. (imagen_capinota)

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Empezamos la correccin de la imagen: Importamos el archivo KMZ

    Abrimos Arcmap, clic en ArcToolbox, clic en Conversion Tools y seleccionamos From

    KmlKML To Layer

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Reemplazamos en Input KML file el nombre del archivo (puntos_capinota) que guardamos

    en el Google Earth , y lo dems por defecto y OK.

    Observamos un capa que contiene los 4 puntos de control, tomados anteriormente.

    Hacer un clic con el botn derecho del ratn sobre la capa y escoger propiedades para ver

    el sistema de coordenadas.

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Reproyectamos el archivo a WGS 84 UTM zona 19S. Clic en (ArcToolbox) escoger:

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Finalizado el proceso tenemos ahora la capa de puntos de control (puntos_UTM.shp)

    reproyectado en WGS84 y en UTM Zona 19.

    Adicionamos la imagen guardada de Google Earth (imagen_capinota.jpg) en ArcGis, nos

    saldr un mensaje que nos indica que no tiene georeferencia.

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    No se sobreponen los dos temas (puntos e imagen) , para solucionar este problema

    debemos hacer lo siguiente:

    Habilitamos la herramienta Georeferencing (Customize---ToolbarGeoreferencing) de la

    ventana que se despliega hacemos clic sobre Fit To Display

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Una vez sobrepuestas las dos capas, procedemos a la georeferenciacion. Utilizando Add

    Control Point

    El cual nos servir para mover y hacer coincidir las marcas que estn sobre la imagen con

    los puntos de control

  • CISTEL- Facultad de Agronoma

    Procedemos de la misma forma con los cuatro puntos de control y guardamos la imagen ya

    corregida en formato tif.