Geoseparata 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    1/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 1

    Geologa estructural.

    Parte de la geologa que estudia la corteza terrestre, sus estructuras

    y la relacin de las rocas que las forman.

    Estudia la geometra de las rocas y la posic inen que aparecen en

    superficie. Interpreta,estudia la deformacin de los materiales en la

    corteza terrestre, cuyas ejemplos ms habituales son la formacin

    de pliegues y de fallas.

    Estas estructuras formadas posteriormente a su origen litolgico,

    indican procesos de deformacin y/o ruptura ha sufrido la roca a lo

    largo de su historia.

    La geologa estructural tiene relacin directa con disciplinas

    geolgicas como la mecnica de suelos, de rocas y la geotecnia.

    La importancia de esta disciplina geolgica para la sociedad se

    presenta en dos campos:

    en forma de proyectos en estudio para obras de ingeniera(edificacin, obras lineales, hidrulicos, etc.)

    como herramienta de prevencin para la mitigacin y controlde riesgos geolgicos.

    Los movimientos que afectan la

    corteza provienen de las siguientes

    fuerzas:

    Movimientos tectnicos Movimientos ascensionales del

    magma Presin litosttica ejercida sobre

    los fondos marinos, debido a laacumulacin de enormes masasde sedimentos.

    La accin de las corrientes deconveccin del manto terrestre.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    2/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 2

    La geologa estructural estudia la deformacin ocurrida sobre

    rocas de la corteza terrestre.

    Para que ocurra la deformacin necesitamos aplicar fuerzas

    importante sobre las rocas; el origen de estas fuerzas que

    bsicamente son consecuencia del calor interno de la Tierra y de la

    gravedad.

    FUERZA: Es una magnitud vectorial que tiende a producir uncambio en el movimiento de un cuerpo o en su estructura interna,

    es decir tiende a producir una deformacin.

    ESFUERZO:Es la fuerza por unidad de superficie que soporta unplano cualquiera de un cuerpo.

    Es la relacin entre la fuerza aplicada y la superficie soportante.

    Discontinuidades y deformacin de las rocas.

    La deformacin de las rocas, ya sea por ruptura o plegamiento da

    lugar a un cambio de forma y volumen en la estructura original de

    stas, la evidencia de estos procesos de deformacin estn

    evidenciados en las estructuras que se forman despus de la

    gnesis de dichas rocas

    Los resultados de la actividad tectnica son impresionantes en losprincipales cinturones montaosos de la Tierra, donde puedenencontrarse rocas que contienen fsiles de organismos marinosmiles de metros por encima del nivel del mar actual, adems lasunidades rocosas estn intensamente plegadas.

    Tambin, las fracturas rocosas son el lugar donde se producen lasmineralizaciones hidrotermales, lo cual significa que pueden serfuentes importantes de menas metlicas.

    Deformacin.

    Cambio en forma, tamao y localizacin de una roca a causa de la

    presin aplicada en ella.

    Frgil :El cuerpo de roca se deforma observndose a simple vista

    fracturas en la roca.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    3/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 3

    Dctil:El cuerpo rocoso se deforma sin que se aprecien a simple

    vista fracturas del bloque de roca.

    Cualquier roca, con independencia de su dureza, tiene un punto en

    el que se fracturar o fluir.

    La mayor parte de la deformacin de la corteza tiene lugar a lo largo

    de los mrgenes de las placas.

    Como se deforman las Rocas.

    Cuando las rocas son sometidas a esfuerzos que su propia

    resistencia, empiezan a deformarse, normalmente plegndose,

    (fluyendo o fracturndose).

    Aunque cada tipo de roca se deforma de una manera algo diferente,

    a partir de esos experimentos se determinaron las caractersticasgenerales de la deformacin de las rocas; cuando se aplica

    gradualmente n esfuerzo, las rocas responden primerodeformndose elsticamente.

    DEFORMACION

    Es cualquier cambio en la posicin o en las relaciones geomtricas

    internas sufridas por un cuerpo como consecuencia de la aplicacin

    de un campo de esfuerzos.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    4/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 4

    Las deformaciones son causadas por esfuerzos, de forma que

    ambos conceptos estn ligados por una relacin de causa-efecto.

    Los esfuerzos se definen y se analizan para un instante dado,

    mientras que las deformaciones miden cambios producidos en un

    intervalo de tiempo y se analizan comparando un estado final con

    uno inicial.

    La Dilatacin no cambia la FORMA, pero aproxima o aleja unas

    partculas de otras.

    Una vez sobrepasado el lmite elstico (resistencia) de una roca,sta fluye (deformacin dctil) o se fractura (deformacin frgil).

    Los factores que influyen en la resistencia de una roca y, por tanto,

    en cmo esta se va a deformar son la temperatura, la p resin de

    conf inamiento, el tipo de roca, la disponibilidad de fluidos y el

    tiempo.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    5/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 5

    Compresin:

    Esfuerzo al que son sometidas las rocas cuando se comprimen por

    fuerzas dirigidas unas contra otras a lo largo de una misma lnea.

    Cuando los materiales se someten a este tipo de esfuerzos, tienden

    a acortarse en la direccin del esfuerzo mediante la formacin de

    pliegues o fallas segn que su comportamiento sea dctil o frgil.

    Tensin:

    Resultado de las fuerzas que actan a lo largo de la misma lnea

    pero en direccin opuesta. Este tipo de esfuerzo acta alargando o

    separando las rocas.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    6/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 6

    Las fuerzas que producen deformacin en la corteza son: verticales

    (producida tanto por gravedad como por material ascendente del

    manto) y tangenciales (producto del movimiento y acomodacin de

    esfuerzos en los bordes de las placas tectnicas).

    Ejemplos de estructuras geolgicas son:

    Fallas geolgicas, son fracturas que separan bloques con

    movimiento relativo entre ellos.

    FALLAS

    Son fracturas en la corteza a lo largo de las cuales ha tenido lugar

    un desplazamiento apreciable. Pueden tener longitudes en planta

    desde pocos metros hasta centenares de kilmetros, como por

    ejemplo la de San Andrs en California.

    Los movimientos repentinos de las fallas son normalmente los

    responsables de la mayora de los terremotos. Las fallas antiguas

    suelen ser inactivas.

    CARACTERSTICAS Y TIPOS:

    Segn el tipo de desplazamiento que tengan los bloques uno

    respecto a otro, as como que se trate de movimientos en la vertical

    u horizontal, pueden definirse los siguientes tipos de falla:

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    7/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 7

    Fallas normales: Se produce un desplazamiento vertical poresfuerzos distensivos cuando el bloque de techo se desplaza hacia

    abajo con respecto al bloque de muro.

    Fallas inversas

    Se produce un desplazamiento vertical por esfuerzos compresivos

    cuando el bloque de muro se desplaza hacia arriba con respecto al

    bloque de techo.

    Fallas en direccin

    Son planos de fractura con desplazamiento en la horizontal paralela

    a la direccin de la falla. Se dan en todas las escalas, pueden

    recorrer desde centenares de kilmetros y afectar a toda la corteza.

    Fallas: son roturas en las rocas a lo largo de la cual ha tenido

    lugar movimiento. Este movimiento se llama desplazamiento.

    Origen de estos movimientos son fuerzas tectnicas en la corteza

    terrestre, cuales provocan roturas en la litosfera.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    8/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 8

    Diaclasas: Son fracturas sin movimientos visibles a simple vista.

    La diferencia entre falla y diaclasa reside en la escala de

    observacin, ya que una falla a escala local puede resultar una

    diaclasa a escala regional.

    Entre las estructuras ms comunes se cuentan diaclasas.

    A diferencia de las fallas, las diaclasas son fracturas a lo largo delas cuales no se ha producido desplazamiento apreciable.Aunque algunas diaclasas tienen una orientacin aleatoria, lamayora se produce en grupos aproximadamente paralelos.

    Pliegues:Son estructuras de deformacin producto generalmente

    de esfuerzos compresivos. Se producen cuando las rocas se

    pliegan en condiciones de presin y temperatura altas, lo que les

    confiere la ductilidad necesaria para que se generen los pliegues.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    9/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 9

    Reconocimiento fallas (breve explicacin).

    Anticlinal adj. y m. geol. [Pliegue] que presenta una concavidadorientada hacia el interior del globo, cuyo ncleo est constituido

    por las rocas ms antiguas de la serie plegada:

    Factores de la deformacin

    Los factores que controlan el tipo de deformacin son: la naturaleza

    de la roca, presin, temperatura, tipo de esfuerzo aplicado y tiempo

    de aplicacin del esfuerzo:

    Naturaleza de la roca

    No todas las rocas tienen la misma resistencia interna, por lo que su

    respuesta al esfuerzo es tambin diferente.

    Presin y temperatura

    Son los factores determinantes de la deformacin, como regla

    general, a mayor presin y temperatura, la roca tiene un

    comportamiento ms dctil y, por tanto, la deformacin es mayor.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    10/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 10

    Tipo de esfuerzo aplicado

    La compresin provoca acortamiento en los estratos, bien por

    pliegues o por fallas. Esfuerzos distensivos por tensin estiran

    y adelgazan los estratos, creando fallas a partir de un lmite.

    Tiempo de aplicacin del esfuerzo

    Influye el tiempo deaplicacin y la intensidad. Un esfuerzo pequeo

    aplicado durante un largo periodo de tiempo favorece la

    deformacin plstica. Si el esfuerzo es muy grande pero aplicado

    puntualmente, se favorece el comportamiento frgil y, por tanto, la

    fracturacin de la roca.Direccin (Rumbo).

    Este concepto se refiere al ngulo que forma con el norte geogrfico

    la lnea que resulta de la interseccin de un plano horizontal

    imaginario con la capa, estrato o estructura que se estudia.

    La direccin de un pliegue es, por tanto, el ngulo que forma la

    proyeccin del eje del pliegue sobre un plano horizontal con el norte

    geogrfico.

    Buzamiento

    Se define como elngulo que forma la capa o estructura estudiada

    con un plano horizontal imaginario, medido en la lnea de mxima

    pendiente de la capa. El sentido del buzamiento de un plano es

    siempre perpendicular a la direccin del plano.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    11/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 11

    ASOCIACIONES DE PLIEGUES

    El ejemplo ms sencillo de asociaciones de pliegues es la relacin

    entre anticlinales y sinclinales, combinacin de estructuras que

    suelen aparecer juntas en la mayora de los casos.Las asociaciones de pliegues ms complejas suelen relacionarse

    con los mantos de cabalgamiento.

    ASOCIACIONES DE FALLAS

    Es frecuente encontrar asociaciones de fallas, que dan lugar a

    estructuras tipo graben, horst y mantos de cabalgamiento.

    Graben y horst

    Los graben y horst son estructuras que suelen localizarse en el

    contexto de la tectnica de placas y se caracterizan por tratarse de

    zonas hundidas o valles alargados, limitados por fallas con

    desplazamiento vertical. Tambin se denominan fosas tectnicas

    Cuando se suceden varias fosas tectnicas, las zonas elevadas

    limtrofes entre dos consecutivas se denominan horst.

    El tamao de este tipo de estructuras puede variar de decenas a

    miles de kilmetros.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    12/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 12

    Falla de San Andrs (California)

    Es uno de los mejores ejemplos de falla en direccin. Se trata de

    una fractura de unos 900 km de longitud, que va acompaada de

    numerosas fallas que son paralelas o conjugadas a ella.

    Se ha estimado que el movimiento de la falla podra ser de unos 4

    cm/ao.

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    13/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 13

    ANEXOS:

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    14/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 14

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    15/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 15

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    16/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 16

    (

  • 7/25/2019 Geoseparata 7

    17/17

    UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACIN GLOBALRES. 099-2007-CONAFU

    GEOSEPARATA 7 cjgmc22 17