2
ESCUELA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Área: Gerencia de Empresas Públicas Programas de Formación de Postgrado - Octubre 2011 Objetivos específicos Actividades Inicio Fin Inscripciones Examen de aptitud Entrevistas y selección Publicación de listas de admitidos Matrículas Ordinarias Matrículas extraordinarias Inaguración Inicio 11/04/2011 14/07/2011 18/07/2011 22/08/2011 23/08/2011 26/09/2011 07/10/2011 10/10/2011 08/07/2011 15/07/2011 05/08/2011 22/08/2011 23/09/2011 30/09/2011 CALENDARIO ACADÉMICO (POSTGRADOS) Título universitario de tercer nivel, certificado por la SENESCYT (ex CONESUP) Copia certificada de las calificaciones obtenidas las asignaturas cursadas en su educación universitaria. Hoja de Vida. Dos fotografías recientes. Copia de la cédula de ciudadanía. Completar la solicitud de admisión del IAEN. Rendir una prueba de admisión y entrevista. Copia de la primera página y la referencia bibliográfica completa de todas las publicaciones y de documentos de proyectos en que ha participado (si tuviera). Tres cartas de recomendación de personas reconocidas que respaldan al candidato, según el formulario ubicado en www.iaen.edu.ec Al menos una recomendación será de carácter docente (no familiares). En el caso de funcionarios públicos se deberá presentar la recomendación de un directivo de la institución. Requisitos Maestría en Gerencia de Empresas Públicas RCP.S13.No.437.10 Quito Coordinador del Programa Raúl Nieto Játiva – [email protected] Este programa de Maestría es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar a profesionales de las empresas del Sector Público en el manejo práctico de las herramientas gerenciales así como desarrollar habilidades y actitudes que les permitan aplicar eficientemente los pilares de la gerencia empresarial basados en el conocimiento político, económico y social del país. Conocer el desarrollo político, económico y social del país, como base fundamental para el desempeño de la gestión empresarial. Desarrollar destrezas en el manejo de las herramientas gerenciales de carácter general y de áreas especializadas de manera sincrónica a fin de que el grupo de profesionales de la empresa conjuntamente como un equipo de trabajo alcancen niveles de eficiencia y calidad. Fomentar un hábito de conciencia moral y ético en todas las acciones gerenciales que el profesional de la empresa pública deba enfrentar. Perfil de ingreso Los postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certificado por la SENESCYT, tener a su cargo responsabilidades gerenciales o de dirección en áreas técnicas o funciones de decisión política, económica y financiera de la institución en la que preste sus servicios. Dirigido a funcionarios de empresas públicas y público en general. Perfil de egreso El profesional que obtenga el Grado de Magister en Gerencia de Empresas Públicas estará en capacidad de planificar, dirigir, controlar y evaluar la gestión empresarial; así como tomar las decisiones de política más acertadas a fin de mantener o superar las metas deseadas. Título a obtener “Magister en Gerencia de Empresas Públicas” Horario de Clases De martes a viernes / 17h30 a 20h45 Mayor información Escuela de Gobierno y Administración Pública Instituto de Altos Estudios Nacionales Av. Amazonas N37-271 y Villalengua Teléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 132 Quito, Ecuador

Gerencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gerencia

ESCUELA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Área: Gerencia de Empresas Públicas Programas de Formación de Postgrado - Octubre 2011

Objetivos especí�cos

Actividades Inicio Fin

InscripcionesExamen de aptitudEntrevistas y selecciónPublicación de listas de admitidosMatrículas OrdinariasMatrículas extraordinariasInaguraciónInicio

11/04/201114/07/201118/07/201122/08/201123/08/201126/09/201107/10/201110/10/2011

08/07/201115/07/201105/08/201122/08/201123/09/201130/09/2011

CALENDARIO ACADÉMICO (POSTGRADOS)Título universitario de tercer nivel, certi�cado por la SENESCYT (ex CONESUP) Copia certi�cada de las cali�caciones obtenidas las asignaturas cursadas en su educación universitaria. Hoja de Vida. Dos fotografías recientes. Copia de la cédula de ciudadanía. Completar la solicitud de admisión del IAEN. Rendir una prueba de admisión y entrevista. Copia de la primera página y la referencia bibliográ�ca completa de todas las publicaciones y de documentos de proyectos en que ha participado (si tuviera). Tres cartas de recomendación de personas reconocidas que respaldan al candidato, según el formulario ubicado en www.iaen.edu.ec Al menos una recomendación será de carácter docente (no familiares). En el caso de funcionarios públicos se deberá presentar la recomendación de un directivo de la institución.

Requisitos

Maestría en Gestión Pública RCP.S13.No.437.10 Programa Germánico Salgado Quito

Coordinador del ProgramaPatricia Coignet – [email protected]

Este programa de Maestría es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar profesionales con capacidades técnicas para la Gestión Pública en el Ecuador que cuenten con un sólido fundamento teórico conceptual y crítico para el análisis y la re�exión profunda de las problemáticas que se presentan en la administración pública; en un marco sistemático e integrado con los valores éticos de la sociedad.

Fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos ecuatorianas/os para mejorar la gestión de lo público de los diferentes sectores y niveles de gobierno del país.

Socializar, homogenizar los instrumentos, métodos y estrategias de gestión de los distintos tipos de recursos que se gestionan en el sector público nacional.

Ofrecer instrumentos que permitan el dominio del diseño, la gestión y evaluación de los proyectos de desarrollo.

Estudiar las tendencias actuales de la gestión pública para el desarrollo y sus distintas modalidades. (entre otros)

Per�l de ingreso

Los postulantes deberán poseer título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, ser responsables de los procesos de gestión en los diversos campos de la administración pública. Dirigida a los

funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl programa académico pretende habilitar al Magíster en Gestión Pública para:

•Ejercer funciones de dirección o asesoría de alto nivel. •Ejercer la cátedra en escuelas o instituciones de nivel superior, en el campo de la administración•Participar en proyectos de investigación•Participar en proyectos de consultoría

Título a obtener “Magister en Gestión Pública”

Horario de ClasesDe lunes a jueves /17h30 a 20h30

Mayor información

Escuela de Gobierno y Administración PúblicaInstituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37-271 y VillalenguaTeléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 252

Quito, Ecuador

Maestría en Administración Tributaria RCP.S01.No.038.09 Quito

Coordinador del ProgramaRaúl Aldaz – [email protected]

Este programa de Maestría es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar profesionales con sólidas capacidades técnicas y cientí�cas para el estudio, la investigación y la gestión de la administración tributaria.

Formar profesionales con capacidad cientí�ca y técnica para administrar de manera e�ciente los instrumentos tributarios establecidos en la legislación ecuatoriana y en los convenios internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano.Contribuir a fomentar la investigación en temas de interés nacional como la Fiscalidad nacional, internacional, medioambiental e Imposición empresarial.Contribuir a aumentar la responsabilidad tributaria, la presión tributaria, cerrar las brechas existentes y aumentar la progresividad en el sistema tributario ecuatoriano.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, estar vinculado con la preparación, evaluación, implementación y cumplimiento de la política tributaria. Dirigida a los funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el grado de Magister en Administración Tributaria estará en capacidad de utilizar conceptos y métodos para la investigación, gestión y formulación de formas e�cientes de administración tributaria

Título a obtener “Magister en Administración Tributaria”

Horario de Clases De lunes a viernes / 07h00 a 9h00

Mayor información

Escuela de Gobierno y Administración PúblicaInstituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37-271 y VillalenguaTeléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 272

Quito, Ecuador

Especialización en Administración Tributaria RCP.S01.No.0037.09 Guayaquil

Coordinador del ProgramaRaúl Aldaz - [email protected]

Este programa de Especialización es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central proveer una formación especializada teórico – práctica en materia tributaria y en los aspectos económicos, contables y jurídicos a ella vinculados, con el �n de formar profesionales capaces de desenvolverse e�cientemente en el ámbito de la consultoría, asesoría �scal, o acceder a posiciones relevantes dentro de la administración pública o del sector privado.

Formar profesionales con capacidad cientí�ca y técnica para administrar de manera e�ciente los instrumentos tributarios establecidos en la legislación ecuatoriana y en los convenios internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano.Contribuir a fomentar la investigación en temas de interés nacional como la Fiscalidad nacional, internacional, medioambiental e Imposición empresarial.Contribuir a aumentar la responsabilidad tributaria, la presión tributaria, cerrar las brechas existentes, y aumentar la progresividad en el sistema tributario ecuatoriano.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, estar vinculado con la preparación, evaluación, implementación y cumplimiento de la política tributaria. Dirigida a los funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el grado de Especialista en Administración Tributaria estará en capacidad de utilizar conceptos y métodos para la gestión y formulación de formas e�cientes de administración tributaria, tanto en el sector público como en el privado.

Título a obtener“Especialista en Administración Tributaria”

Horario de ClasesDe lunes a viernes / 07h00 a 9h00

Mayor información

Escuela de Gobierno y Administración PúblicaInstituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37-271 y VillalenguaTeléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 272

Quito, Ecuador

Especialización en Gestión Integral de Riesgos y Desastres RCP.S17.No.204.08 Riobamba

Coordinador del Programa Fabián Rodriguez E. – [email protected]

Este programa de Especialización es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar a funcionarios públicos y profesionales interesados en conocer y profundizar en la gestión de riesgos y desastres; así como, desarrollar habilidades y actitudes que les permitan plani�car, ejecutar y evaluar las acciones de prevención, mitigación y atención en el ámbito de los Gobiernos Regionales y Locales.

Desarrollar la capacidad para el estudio y análisis de riesgos, su origen, ocurrencia y la magnitud de su posible incidencia en escenarios de desastres.Capacitar en el manejo de herramientas básicas que les permita plani�car la reducción de riesgos y la ocurrencia de desastres.Formar especialistas en el campo de la prevención y gestión de riesgos y desastres que trabajen en forma multidisciplinaria, coordinada, e�ciente y solidaria con las instituciones y población organizada; movilizando capacidades locales de manera que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.Fomentar un hábito de conciencia moral y ético en todas las acciones que el profesional pueda enfrentar.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, estar

vinculados con acciones de defensa civil en el campo de la gestión de riesgos y desastres. Dirigida a los funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el Título de Especialista en Gestión Integral de Riesgos y Desastres estará en capacidad de analizar, re�exionar, diseñar estratégicamente y proponer en los diferentes niveles de la gestión integral de riesgos naturales y antrópicos, propuestas estratégicas de prevención, disminución y mitigación de desastres, contribuyendo de esta manera a desarrollar las políticas de seguridad y desarrollo del país.

Título a obtener“Especialista en Gestión Integral de Riesgos y Desastres”

Horario de Clases De viernes y sábado / 08h30 a 18h00

Mayor información

Escuela de Gobierno y Administración PúblicaInstituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37-271 y VillalenguaTeléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 126

Quito, Ecuador

Maestría en Gerencia de Empresas Públicas RCP.S13.No.437.10Quito

Coordinador del ProgramaRaúl Nieto Játiva – [email protected]

Este programa de Maestría es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar a profesionales de las empresas del Sector Público en el manejo práctico de las herramientas gerenciales así como desarrollar habilidades y actitudes que les permitan aplicar e�cientemente los pilares de la gerencia empresarial basados en el conocimiento político, económico y social del país.

Conocer el desarrollo político, económico y social del país, como base fundamental para el desempeño de la gestión empresarial.Desarrollar destrezas en el manejo de las herramientas gerenciales de carácter general y de áreas especializadas de manera sincrónica a �n de que el grupo de profesionales de la empresa conjuntamente como un equipo de trabajo alcancen niveles de e�ciencia y calidad.Fomentar un hábito de conciencia moral y ético en todas las acciones gerenciales que el profesional de la empresa pública deba enfrentar.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, tener a su cargo responsabilidades gerenciales o de dirección en áreas técnicas o funciones de decisión política, económica y

�nanciera de la institución en la que preste sus servicios. Dirigido a funcionarios de empresas públicas y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el Grado de Magister en Gerencia de Empresas Públicas estará en capacidad de plani�car, dirigir, controlar y evaluar la gestión empresarial; así como tomar las decisiones de política más acertadas a �n de mantener o superar las metas deseadas.

Título a obtener“Magister en Gerencia de Empresas Públicas”

Horario de ClasesDe martes a viernes / 17h30 a 20h45

Mayor información

Escuela de Gobierno y Administración PúblicaInstituto de Altos Estudios Nacionales

Av. Amazonas N37-271 y VillalenguaTeléfonos: (02) 26 4201 /245 7763 / 226 0008 / 226 0011 Ext. 132

Quito, Ecuador

Page 2: Gerencia

Maestría en Gestión Pública RCP.S13.No.437.10 Programa Germánico Salgado Quito

Coordinador del ProgramaPatricia Coignet – [email protected]

Este programa de Maestría es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar profesionales con capacidades técnicas para la Gestión Pública en el Ecuador que cuenten con un sólido fundamento teórico conceptual y crítico para el análisis y la re�exión profunda de las problemáticas que se presentan en la administración pública; en un marco sistemático e integrado con los valores éticos de la sociedad.

Formar profesionales con capacidad cientí�ca y técnica para administrar de manera e�ciente los instrumentos tributarios establecidos en la legislación ecuatoriana y en los convenios internacionales suscritos por el Estado ecuatoriano.Contribuir a fomentar la investigación en temas de interés nacional como la Fiscalidad nacional, internacional, medioambiental e Imposición empresarial.Contribuir a aumentar la responsabilidad tributaria, la presión tributaria, cerrar las brechas existentes y aumentar la progresividad en el sistema tributario ecuatoriano.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, estar vinculado con la preparación, evaluación, implementación y cumplimiento de la política tributaria. Dirigida a los funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el grado de Magister en Administración Tributaria estará en capacidad de utilizar conceptos y métodos para la investigación, gestión y formulación de formas e�cientes de administración tributaria

Título a obtener “Magister en Administración Tributaria”

Horario de Clases De lunes a viernes / 07h00 a 9h00

Especialización en Gestión Integral de Riesgos y Desastres RCP.S17.No.204.08 Riobamba

Coordinador del Programa Fabián Rodriguez E. – [email protected]

Este programa de Especialización es parte de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN- tiene como objetivo central formar a funcionarios públicos y profesionales interesados en conocer y profundizar en la gestión de riesgos y desastres; así como, desarrollar habilidades y actitudes que les permitan plani�car, ejecutar y evaluar las acciones de prevención, mitigación y atención en el ámbito de los Gobiernos Regionales y Locales.

Desarrollar la capacidad para el estudio y análisis de riesgos, su origen, ocurrencia y la magnitud de su posible incidencia en escenarios de desastres.Capacitar en el manejo de herramientas básicas que les permita plani�car la reducción de riesgos y la ocurrencia de desastres.Formar especialistas en el campo de la prevención y gestión de riesgos y desastres que trabajen en forma multidisciplinaria, coordinada, e�ciente y solidaria con las instituciones y población organizada; movilizando capacidades locales de manera que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.Fomentar un hábito de conciencia moral y ético en todas las acciones que el profesional pueda enfrentar.

Per�l de ingresoLos postulantes deberán poseer un título universitario de tercer nivel, debidamente certi�cado por la SENESCYT, estar

vinculados con acciones de defensa civil en el campo de la gestión de riesgos y desastres. Dirigida a los funcionarios públicos y público en general.

Per�l de egresoEl profesional que obtenga el Título de Especialista en Gestión Integral de Riesgos y Desastres estará en capacidad de analizar, re�exionar, diseñar estratégicamente y proponer en los diferentes niveles de la gestión integral de riesgos naturales y antrópicos, propuestas estratégicas de prevención, disminución y mitigación de desastres, contribuyendo de esta manera a desarrollar las políticas de seguridad y desarrollo del país.

Título a obtener“Especialista en Gestión Integral de Riesgos y Desastres”

Horario de Clases De viernes y sábado / 08h30 a 18h00