38
Universidad Tecnológica del Centro Licenciatura en Ciencias Administrativas y Gerenciales Gerencia de Operaciones y Procesos Sesión Número 2 Estrategia de las Operaciones Prof: Hugo Pérez Bonetti 04/02/2012 Nuestra herramienta más eficaz es el pensamiento gerencial… Nuestro recurso más preciado es la gente…

Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

  • Upload
    buidien

  • View
    228

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y ProcesosUniversidad Tecnológica del CentroLicenciatura en Ciencias Administrativas y Gerenciales

Gerencia de Operaciones y ProcesosSesión Número 2

Estrategia de las Operaciones

Prof: Hugo Pérez Bonetti

04/02/2012

Nuestra herramienta más eficaz es el pensamiento gerencial… Nuestro recurso más preciado es la gente…

Page 2: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

2Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Contenido Sesión Nro. 2

•Conceptos básicos•Orígenes y evolución•Definición de la Dirección Estratégica•Ámbito de aplicación•Proceso de Dirección Estratégica •Desarrollo de Estrategias•Competitividad•Productividad•Responsabilidad Social•Objetivos de las Operaciones

Page 3: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

3Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Estratégica de las Operaciones

Algunos conceptos claves:

• ¿Qué se entiende por estrategia?

Dinámica de aprendizaje Nro. 1:

Page 4: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

4Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Definición y origen de la palabra estrategia

La palabra estrategia, proviene del griegoStrategía, que puede traducirse como El Arte delGeneral.

Es el arte de emplear “batallas” para conseguir losobjetivos de la “guerra”.

La estrategia establece un plan de guerra, traza uncurso de campañas, y regula cada una de lasbatallas a pelear en cada campaña

Lectura Recomendada: “El Arte de la Guerra”

Page 5: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

5Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

La Dirección Estratégica en las empresas

Es el proceso de análisis, planificación,ejecución y control de las acciones a acometeren el presente para situar a la organización enposición adecuada para competir con ventajaen el futuro.

Page 6: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

6Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

La Planeación Estratégica en las empresas

Proceso de reflexión aplicado a la actualmisión de la empresa y a las actualescondiciones del medio donde ésta opera. Las decisiones actuales, se basan en

resultados futuros. Requiere articulación de procesos y

estructuras dentro de la organización.

Page 7: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

7Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Estratégica de las Operaciones

• ¿A qué preguntas busca dar respuesta una empresa a través de la Planificación Estratégica?

Dinámica de aprendizaje Nro. 2:

Page 8: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

8Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

¿Qué preguntas responde la Dirección Estratégica?

¿Dónde estamos?

¿Dónde queremos llegar?

¿Cómo llegaremos allí?

Page 9: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

9Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Origen de la Estrategia de Operaciones

Durante muchos años, los objetivos operacionales de lasempresas, se limitaban únicamente a reducción de costos,mayor rentabilidad y productividad de la mano de obra.

Entre las décadas de los 70 y 80 el “Milagro Japonés”, llenóal mercado de productos de alta calidad y de costo muy bajo.

Las empresas Occidentales empezaron a tratar de entenderlas claves del éxito de los Japoneses.

La clave era una gestión eficiente e integral de lasoperaciones (Just in Time, Calidad Total, etc.).

Page 10: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

10Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaMISION

Análisis Interno

Análisis ExternoFODA

Ejes Estratégicos

Objetivos Estratégicos

Planes

Implementación

Control y Seguimiento

Planificación Estratégica

Análisis Estratégicos

1

2

3

Planificación de operaciones

Page 11: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

11Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica1 Definición de una Misión

Define la razón de ser de la empresa, por lo que es esencialpara la definición operacional de la misma. Debe responder auna pregunta básica: ¿Para qué estamos en el negocio?.

Debe indicar el campo de actividad del negocio y los valoreseconómicos y éticos (calidad, innovación, protección de lanaturaleza, capital humano, etc.). Su redacción debe apuntara necesidades genéricas a satisfacer y no redactarse entérminos específicos de gama de productos y tecnologías (yaque esto limitaría las posibilidades de crecimiento yadaptación a cambios del entorno)

Page 12: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

12Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica1 Definición de una Misión

“ Somos un grupo de empresas dedicadas a la confitería, conespíritu innovador y vocación universal. Queremos seguirpotenciando el liderazgo mundial de nuestras marcas,creando productos de alta calidad y que superen lasexpectativas de nuestros clientes, diferenciándonos denuestros competidores. Para ello fomentamos: el orgullo depertenencia a través del desarrollo constante de nuestroequipo humano, la ética en el comportamiento, la pasión porsatisfacer al cliente, la cultura de la calidad, el aporte debeneficios a la comunidad y la protección del ambiente”.

Page 13: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

13Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica2 Análisis Estratégico

Análisis FODA:Consiste en el análisis de los factores del entorno interno y externo queafectan las operaciones del negocio. Para ello se aplica un análisis FODA,el cual busca determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades yamenazas.

•Fortalezas: Aspectos donde la empresa tiene un excelente desempeño.•Oportunidades: Aspectos donde la empresa tiene la posibilidad dedesarrollar más fortalezas.•Debilidades: Aspectos donde la empresa tiene un mal desempeño.•Amenazas: Aspectos que pueden ser considerados como potencialesdebilidades.

Page 14: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

14Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Valoración del Factor

Importancia1;0

2;0

3;0

4;0

5;0

1;0 2;0 3;0 4;0 5;0

Herramientas Tec.

Sinergias.

Ctrl y Seg Comunicación clientes

Conocimiento Serv por Clientes

Inducción a personal

Inducción a ingresos

Rapidez ServUso herramientas Calidad

Implementación Procedimientos

Implicación y compromiso niveles aprobadores

Auditorías Internas de Procesos

Page 15: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

15Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica3 Planificación Estratégica

Ejes Estratégicos: Son “pilares” principales de actuación que apuntan alos objetivos estratégicos. Dentro de cada eje estratégico pueden habervarios objetivos. Ejemplo: Eficiencia de las Plantas Productivas del grupo.

Objetivos Estratégicos: Expresan de forma clara y cuantificable, lo que laempresa quiere alcanzar para un aspecto determinado. Ejemplo: Reduciren un 20% los consumos de electricidad en la planta de envasado.

Planes: Conjunto de acciones organizadas de forma cronológica y conresponsables asignados, las cuales es preciso acometer en el tiempodefinido para poder dar soporte al cumplimiento de los objetivosplanteados. Ejemplo: Plan de producción, plan de mantenimiento, plan deformación, plan de reemplazo de equipos, etc.

Page 16: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

16Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaNiveles de Planificación en la Dirección Estratégica

Dependiendo del tipo de empresa y su estructura organizativa, puedenhaber diversos niveles de planificación:

-Corporativa o Global: De la alta dirección, define en qué negocios se va acompetir-Estratégica del Negocio: Corresponde a la dirección de cada una de lasunidades de negocio de una corporación-Funcional o por Área: Corresponde a cada director o gerente de área odepartamento (Mercadeo, Producción, RRHH, etc.)

Page 17: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

17Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaNiveles de Planificación de las Operaciones

Plan Estratégico de Operaciones

(LARGO PLAZO)

Planificación Táctica

(6 a 18 meses)

Planificación Operativa

(CORTO PLAZO)

• Business Plan

• Planes Estratégicos

• Plan de desarrollo para todos

los productos de la empresa

• Plan agregado de producción

• Planificación de la demanda

• …

• Programación de producción

semanal o meses

• Objetivos de Producción

• Programación de materiales

• Programación de operaciones

• Programación del

mantenimiento

• Programación de pedidos

• …

Objetivos Estratégicos

Objetivos Estratégicos por Área

Objetivos Operativos por Área

Indicadores

OPERACIONES COTIDIANAS

Indicadores

OPERACIONESORGANIZACIÓN

Page 18: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

18Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaEstrategia de Operaciones

La estrategia de operaciones, define la forma en que ladirección de operaciones, va a contribuir a alcanzar losobjetivos emanados del plan estratégico de la empresa deforma productiva y desarrollando ventajas competitivas enlos mercados.

Para lograr estos objetivos, la estrategia de operaciones debeasignar y administrar recursos para los distintosprocesos, funciones, productos y servicios de la empresa, ytomar una serie de decisiones claves.

Page 19: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

19Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaPlaneación de las operaciones

Plan Estratégico

Elecciones

Gerente de

Operaciones

Instalaciones

Capacidad agregada

Selección del proceso

Integración de procesos

operacionales

Interrelación con otras áreas

funcionales

ESTRATEGIA DE

OPERACIONES

Page 20: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

20Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaLa Competitividad y su influencia en las operaciones

Capacidad de una empresa, país o región para competir en industrias ysectores específicos elevando su posición competitiva en ellos a través deltiempo (Porter).

Son las ventajas relativas en relación a los demás

Capacidad de competir eficazmente en los mercadosinternacionales, incrementando al mismo tiempo los ingresos reales: ya nose da en los mercados locales sino en el mundo completo (efecto de laglobalización). Las nuevas barreras no son arancelarias sino tecnológicas, decalidad, sanitarias, ambientales o de habilidades.

Page 21: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

21Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaLa Competitividad y su influencia en las operaciones

Factores que debes ser tomados en cuenta a la hora de analizar el entornocompetitivo actual:

Competencia Globalizada: Menores costos logísticos, más información ymenores barreras de entrada Nuevas prioridades competitivas: Rapidez de entrega, flexibilidad, calidad,etc. Integración de Proveedores y Clientes: Trabajo en relación ganar-ganar y enforma conjunta en torno a la producción de un bien o servicio Expansión tecnológica: Más tecnología a la disposición de todos para elaumento de la eficiencia Responsabilidad Social de la Empresas: Aspectos ecológicos, éticos ysociales relacionados con la actividad de la empresa.

Page 22: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

22Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaLa Competitividad y su influencia en las operaciones (Cont.)

Crecimiento continuo del sector servicios: Se hace más importante elservicio que acompaña a un producto, el servicio post-venta. Son muchas máslas empresas de servicios que trabajan para empresas de manufactura. Escasez de recursos productivos: Muchas de las materias primas básicas, seestán haciendo más escazas y costosas en el tiempo. Hay que buscarmateriales alternativos. Gestión del Conocimiento: Se hace clave el aprendizaje corporativo, elcapital intelectual y la gestión efectiva del conocimiento de forma continua.

Page 23: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

23Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaVentajas Comparativas y Ventajas Competitivas

Ventaja Comparativa: Ventaja que radica en la capacidad quetiene un país o una empresa para producir un bien o servicio a uncosto menor que el de su competidor. Estas ventajas se sustentanen el costo de los insumos, la mano de obra y el capital.

Ventaja Competitiva: Ventaja que radica en la capacidad quetiene un país o una empresa para transformar los insumos através de procesos y tecnologías eficientes y sofisticadas paraobtener productos o servicios que maximicen su utilidad y portanto sean competitivos.

Page 24: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

24Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaBenchmarking

Es un proceso que permite a las organizaciones, compararse entérminos de procesos, estrategias, estructura, resultados, etc. conotras empresas competidoras, la mejor empresa del sector, o elestándar de la industria.

Las empresas no sólo se comparan con sus propiosresultados, sino que para algunas áreas estratégicas establecen“Benchmarks” de referencia obtenidos del desempeño de otrasempresas.

Page 25: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

25Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaVentajas Comparativas y Ventajas Competitivas

BIEN O SERVICIO COMPETITIVO

-Bajo costo de mano de obra- Poca calificación y formación

-Innovación en los procesos- Mano de obra calificada

- Formación constante- Eficiencia en el uso de factores de producción

PASADO

PRESENTE Y FUTURO

Page 26: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

26Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Estratégica de las Operaciones

Individual para realizar en clase:

• ¿Cuál es la importancia que tiene el proceso de planificación estratégica para la gerencia de operaciones? De alguno ejemplos que sustenten su respuesta

Dinámica de aprendizaje:

Page 27: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

27Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica

Ventaja Competitiva: Video sobre técnica japonesa para dobla una camiseta

Page 28: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

28Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Estratégica de las Operaciones

Algunos conceptos claves:

• ¿Qué es la productividad?• ¿Cómo se mide?

Dinámica de aprendizaje Nro. 3:

Page 29: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

29Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaLa Productividad como base para la gestión de operaciones

El objetivo tradicional de las operaciones, desdeprincipios del siglo XX, ha sido incrementar laproductividad en el trabajo como vía principal para medirla eficiencia en la función de producción.

La productividad consiste en la relación entre laproducción de un período y la cantidad de recursosconsumidos para poder alcanzarla.

Se trata de un concepto de carácter técnico, nofinanciero, por lo que debe medirse en unidades físicas.

Page 30: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

30Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaOpciones para la mejora de la productividad

1. Reducir los inputs mientras los outputspermanecen constantes

2. Aumentar los outputs mientras los inputspermanecen constantes

Page 31: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

31Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica¿Cómo estudiar la productividad?

Productividad Global: Se aplica con el objeto de conocerla productividad de toda la empresa, y se define como elcociente entre la producción total de toda la empresa(todos sus productos o SKU) y la totalidad de factoresempleados para su obtención.

Para su cálculo, tanto la producción como el consumos defactores se valoran en unidades monetarias. Y dado quela productividad es un concepto técnico, no se toman encuenta las variaciones de precios que ocurran de unperíodo a otro.

Page 32: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

32Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección Estratégica¿Cómo estudiar la productividad?

Productividad Parcial: Cuando queremos estudiar la evoluciónde la productividad con respecto a un factor específico; esdecir, su comportamiento en el tiempo entre un periodo Po yun P1, debemos suponer que el resto de los factorespermanecen iguales (ceteris paribus). Por ejemplo: estudiar laproductividad de los operarios (Eficiencia de la mano de obra)de un año a otro habiendo ocurrido una reducción de personal.

La productividad es una medida relativa, por lo que para darlesignificancia debe ser comparada con la de un competidor ocon la de otro período de tiempo.

Page 33: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

33Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaEjemplo de cálculo de productividad parcial

La empresa XYZ, tenía el año pasado 50 trabajadores, cada uno de loscuales trabajó 1.760 horas, lográndose una producción de 440.000unidades. Para el año siguiente, la plantilla se redujo a 25empleados, se trabajo la misma cantidad de horas y se logró unaproducción de 528.000 unidades. ¿Cuál es la productividad de su manode obra?

Po=Producción

Horas Hombre Trabajadas

Po=440.000

1.760 x 50

Po= 5 Unidades/hora

Año Base

P1=Producción

Horas Hombre Trabajadas

P1=528.000

1.760 x 25

P1= 12 Unidades/hora

Año Siguiente

Incremento

de 140% en

la

productividad

Page 34: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

34Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaEjemplo de cálculo de productividad global

La empresa XYZ, usa los factores de producción A, B y C, paraproducir los productos X, Y y Z. En la siguiente tabla, se recogen,en unidades físicas y unidades monetarias, las cantidadeselaboradas de los tres productos y las cantidades empleadas delos tres factores en dos años consecutivos. Se desea conocer elÍndice y la Tasa de Productividad Global que miden la evoluciónde la productividad de esta empresa en los dos años

Page 35: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

35Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaEjemplo de cálculo de productividad global

FACTORES Y PRODUCTOS

AÑO 0 AÑO 1

Unidades $ Unidades $

Factor A 100 1000 150 15000

Factor B 110 2200 120 20000

Factor C 200 6000 190 8000

Producto X 200 8000 210 9000

Producto Y 250 7500 240 7500

Producto Z 400 16000 500 24000

Po=200 (8000/200) + 250 (7500/250) + 400 (1600/400)

100 (1000/100) + 110 (2200/100) + 200 (6000/200)

Po=31500

9200= 3,4239

P1=210 (8000/200) + 240 (7500/250) + 500 (1600/400)

150 (1000/100) + 120 (2200/100) + 190 (6000/200)

P1=31500

9200= 3,7083

IPG= 3,7083/3,4239 = 1,0830 = 108,30%

TPG= IPG -1 = 0,0830 = 8,3 %

Page 36: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

36Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaEjercicio de cálculo de Productividad para realizar en clase

Un pequeño restaurante atendió en promedio 224 clientes por día durante el añoanterior. La jornada laboral completa es de 8 horas. El restaurante tiene en total 3empleados.

1) ¿Cuál es la productividad promedio de este restaurante?

El día martes de esta semana, se atendieron 264 clientes y trabajó todo el personal. Eldía miércoles se atendieron 232 clientes y trabajaron dos empleados jornada completay uno media jornada

2) ¿Cuál es la productividad del martes y la del miércoles? ¿A qué conclusiones llega alcomparar esos resultados con la productividad promedio del restaurante?

Page 37: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

38Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Proceso de Dirección EstratégicaGrupo de decisiones principales de la Gerencia de Operaciones

Selección del diseño del producto o servicio Planificar la estructura del proceso de fabricación Seleccionar las tecnologías de producción a emplear Determinar la capacidad óptima para las instalaciones Seleccionar la localización más adecuada para cada instalación Determinar la distribución en planta más adecuada Gestionar los RRHH y diseñar puestos de trabajo Gestionar la calidad de productos y servicios Determinar la política de inventarios de la organización Establecer una estrategia de aprovisionamiento Establecer planes de mantenimiento adecuados

Page 38: Gerencia de Operaciones y Procesos - UNITEC ... · Strategía, que puede traducirse como El Arte del General. Es el arte de emplear “batallas”para conseguir los objetivos de la

Gerencia de Operaciones y Procesos

39Prof. Hugo Pérez Bonetti

Gerencia de Operaciones y Procesos04/02/2012

Estratégica de las Operaciones

Caso: DOGI INTERNATIONAL FABRICS

• Realizar el análisis FODA actual de la empresa• Identifica las principales prioridades competitivasde la organización• ¿Cómo describirías la estrategia global del grupoDOGI?

Actividad para la próxima clase a realizar en grupos de

máximo 5 personas: