7
GERMINAL (NOVELA) Por: Émile Zola

Germinal emile zola

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Germinal  emile zola

GERMINAL(NOVELA)Por: Émile Zola

Page 2: Germinal  emile zola

Germinal (1885) es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. Se suele considerar que es una de las mejores novelas jamás escritas en francés. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860. Ha sido publicada y traducida en más de cien países y ha servido para inspirar cinco adaptaciones cinematográficas y dos producciones de televisión

Page 3: Germinal  emile zola

Argumento

La historia se desarrolla en Francia, en un pueblo donde la vida gira en torno a las minas de carbón, lugar de donde la mayor parte de las familias obtienen sustento de éstas; cada miembro de las familias que ahí trabajan se vuelve virtualmente esclavo de la mina, obteniendo salarios de miseria, desgastándose y corriendo el riesgo de no volver a casa en cada momento del día. Hartos de esta situación, habiendo incluido en su estilo de vida el hambre y la enfermedad, indispuestos a continuar con esta “vida” que al haber perdido ya toda esperanza había dejado de serlo, se organizan para iniciar una huelga, pidiendo un aumento que les permitiera por lo menos salir un poco del estado de hambre en el que vivían. Comienza la huelga, todos con una nueva esperanza, mejorar su estilo de vida, hacer algo por sus familias…

Page 4: Germinal  emile zola

Una joven llamada Teresa, es obligada a casarse con su primo, con el que vive, junto a su tía, condenada a una existencia monótona. Poco tiempo después de la boda, Camille lleva a su casa a un amigo llamado Laurent, por el que Teresa se siente atraída, comienzan una relación y esto les lleva a cometer un crimen, y por tanto a terribles remordimientos. La obra puede dividirse en tres partes.

Thérèse Raquin

Page 5: Germinal  emile zola

Primera Parte:

Se cuentan los orígenes de Teresa, su infancia y la vida de campesina antes de su casamiento con su primo. La joven es presentada como un ser con muchas emociones retenidas, y que se deja llevar fácilmente por su tía, que le ordena cosas tales como dormir con su primo enfermo o compartir sus medicinas entre otras, su único consuelo es la época en la que va al campo, en la que se siente liberada, pero una vez se casa Camille decide mudarse con ella a París.

Page 6: Germinal  emile zola

Segunda Parte:

Una vez conocida cierta libertad en París, se ve resignada a la oscuridad de una tienda, solo acompañada de unas personas que se reúnen allí periódicamente para cenar, allí aparece Laurent, siente una sensación de pasión tan fuerte que arriesga todo lo que tiene, sin importarle la posibilidad de un descubrimiento, y ante el crimen cometido, permanece impasible

Tercera Parte:Se relatan los sentimientos de remordimiento de los asesinos tras cometer el crimen, la pasión de los amantes se convierte en rechazo, odio y miedo.

Page 7: Germinal  emile zola

El autor no dedica mucho tiempo de la obra a la acción ni a contar los sucesos, sino más bien a analizarlos, haciendo un tratamiento profundo de los personajes, analizando detalladamente los pensamientos y emociones de cada uno. La parte final es especialmente emotiva y dramática. Zola fue acusado de obsceno al escribir esta obra, ya que muestra sin escrúpulos aspectos muy desagradables. Esta obra literaria fue llevada al cine y a la televisión en varias ocasiones.