29
GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA LA RED DE LABORATORIOS EVALUACIÓN DE RIESGO MÉTODO BIO RAM QFB CRISTINA DELGADO URBINA

GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

  • Upload
    vuhuong

  • View
    239

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO PARA LA RED DE LABORATORIOS

EVALUACIÓN DE RIESGO MÉTODO BIO RAM

QFB CRISTINA DELGADO URBINA

Page 2: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

GESTION DE BIO-RIESGOSistema o proceso orientado a controlar los riesgos deseguridad y de protección asociados a la manipulación o elalmacenamiento y la eliminación de agentes biológicos ytoxinas en laboratorios e instalaciones.La OMS sugiere seguir la Norma CWA 15793:2011 Gestión deRiesgo biológico en los Laboratorios, la cual propone lossiguientes pasos a seguir:

1.- Evaluación de riesgos

Método de evaluación de riesgos

Bio-RAM

2.- Mitigación de riesgos

3.- Sistemas de desempeño

Acuerdo de Trabajo del Comité Europeo de Normalización

CWA 15793:2011

Page 3: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

RIESGO BIOLOGÌCO

En el laboratorio, el riesgoasociado a los materialesbiológicos tiene un componenterelacionado con la seguridad y otrorelacionado con la custodia.

El riesgo biológico comprende:

- Bioseguridad

- Bio-custodia.

Page 4: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

RIESGO

El riesgo es la probabilidad de que se produzca un suceso adverso en el que intervieneun peligro concreto y que tiene consecuencias.

Page 5: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

DE NUEVO EN LA SITUACIÓN HIPOTÉTICA DEL NIÑODE 2 AÑOS EN LA COCINA:

Riesgo: que el niño se queme con el agua hirviendo.

Peligro: cazo con agua hirviendo en el fuego.

Identifiquen los factores que influyen en la probabilidad y las consecuencias del riesgo.

Evalúen el riesgo (bajo, moderado, alto).

Page 6: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

¿Qué sería distinto si el riesgo

fuera que el niño resultara herido

por un hermano mayor cuyo

juguete el pequeño acaba de

romper?

¿Cuál es el peligro (amenaza)

ahora?

Page 7: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Un peligro es un objeto inanimado que puede causardaños.

Una amenaza es una persona que tiene la intención y/ola capacidad de hacer daño a otras personas, a animaleso al centro.

Un riesgo puede basarse en un peligro, en una amenazao en ambos.

¿Cuál es la probabilidad de que lo golpee?

¿Qué consecuencias traerá esta situación?

Page 8: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

El riesgo es la probabilidad de que se

produzca un suceso adverso en el que

interviene un peligro o una amenaza concreto

y que tiene consecuencias.

La probabilidad es el grado de posibilidad de

que ocurra un suceso.

Las consecuencias son la gravedad de un

suceso.

La ecuación del riesgo

R = f (P, C)

Page 9: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Grafica de riesgo

R = f (P, C)

Page 10: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Grafica de riesgo I

Gran cantidad de agua

hirviendo sobre el fuego de la

cocina, taburete junto al fuego

o tiene la estatura para

alcanzar el agua hirviendo, el

niño no está sujeto.

Page 11: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Grafica del riesgo II

Gran cantidad de agua

hirviendo, no hay

taburete o el niño no

alcanza el agua

hirviendo, el niño está

sujeto en una silla alta.

Page 12: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Grafica del riesgo III

Pequeña cantidad de agua

fría en el cazo, taburete

junto o alcanza el agua

fría, el niño no está sujeto.

Page 13: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Grafica del riesgo IV

Pequeña cantidad de agua

fría, no hay taburete,

el niño está sujeto en una

silla alta.

Page 14: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 15: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Situación hipotética

Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Resumen del experimento:

Un investigador está trabajando en la creación de un nuevo modeloanimal para estudios sobre el VIH. Tiene previsto utilizar ratones einyectarles el VIH con agujas de 1 ml. Un técnico sujetará a los animalesmientras el investigador les inocula el virus.

Emplearán una cabina de seguridad biológica, guantes de nitrilo, gafasde protección y batas de laboratorio.

Recientemente, el investigador ha visto distraída su atención porproblemas personales y parece estresado. Todos los datos de estainvestigación se recogen en el cuaderno del investigador, que este nocomparte.

Page 16: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

¿Cómo evaluamos el riesgo en nuestros propios laboratorios?

Situación hipotética de riesgo biológico (VIH)

Definan los riesgos en estasituación hipotética.

¿En qué aspecto de losriesgos biológicos se hancentrado?

¿ Qué grado de riesgo es( bajo,medio, moderado)?

¿Qué tipos distintos deinformación se necesita parallevar a cabo una evaluaciónde riesgos?

¿Cuáles serían lasprobabilidades y lasconsecuencias?

Page 17: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

BioRAM

Modelo de evaluación de riesgos en relación con labioseguridad.

Modelo de evaluación de riesgos en relación con labioprotección.

Ambos se han fundado ampliamente en expertos externosde la comunidad internacional.

BioRAM Lite es la versión creada para este curso deformación de la OMS.

Tiene limitaciones y no debe utilizarse para tomar decisionesreales en materia de seguridad o protección en el laboratorio.

Los modelos completos de BioRAM están disponibles en lapágina http://www.sandia.gov/ram/BIORAM.htm

Page 18: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Humanos y animales.

Transmisibilidad:

Vía respiratoria, a través de lesiones de la

piel, mucosas, aparato digestivo, etc.

Consecuencias de la enfermedad:

Cancerígeno, mutágeno, produce toxinas,

represor inmunológico, puede cambiar en

el hospedero, etc.

Morbilidad

Mortalidad

Material que se utiliza en el procedimiento:

punzocortante, rompible, desechable, etc.

Probabilidad de derrames

Equipo de protección personal

Residuos

Page 19: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 20: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 21: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 22: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Probabilidad de uso

mal intencionado

para humanos y

animales:

Transmisibilidad

Agente:

Estabilidad

Capacidad para ser

usado mal

intencionadamente

Requisitos técnicos

Infraestructura

necesaria

Diseminación

Singularidad del

agente

Consecuencias del

uso mal

intencionado:

Económicas

Transmisibilidad

Morbilidad

Mortalidad

Probabilidad de que

alguien con/ sin

acceso al

laboratorio tenga

acceso y haga uso

mal intencionado.

Page 23: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 24: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación
Page 25: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Requisitos para BioRAM

Contestar el dueño del proceso.

Lista de material biológico.

Clasificación de material biológico.

Hojas de datos del agente biológico.

Hojas de seguridad de sustancias químicas.

Historial de aparatos.

Procedimientos de limpieza personal, aparatos, material de trabajo, superficies, laboratorio.

Procedimientos de manejo de residuos peligrosas (biológicos y químicos).

Procedimientos de desinfección.

Procedimientos de esterilización.

Procedimientos de embalaje, transporte, resguardo y almacenaje de muestras.

Page 26: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

¿Qué es un «riesgo aceptable»?

El que la institución establezca de acuerdo a sus posibilidades de infraestructura, equipos,

reactivos y material con los que cuente.

Page 27: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

GESTION DE BIO-RIESGO

Facilita el proceso de evaluación de riesgos, repetible/reproducible.

Facilita las decisiones en materia de mitigación de riesgos.

Proporciona documentación sobre el control de la calidad.

Las evaluaciones técnicas de riesgos no suelen incluir las inquietudes subjetivas deíndole social, cultural o política.

La aceptación del riesgo dependerá del «propietario» de este, es decir, de que tengaaversión al riesgo o lo tolere.

Page 28: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

Actividad a realizar

Inventario de material biológico

Hojas de seguridad biológica (HDSB)

Método de Bio RAM:

◦ Bioseguridad

◦ Biocustodia

Envío junto con la presentación de este mes cuestionarios BioRAM, HDSB de VIH y Hepatitis para que

realicen el llenado de sus HDSB. Y realizar lo siguiente:

Llenar Formato de inventario de Material Biológico y enviar

Llenar Formato de HDSB

de VIH y hepatitis y enviar

Contestar cuestionarios y enviar

Page 29: GESTIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO EN EL · PDF fileGESTION DE BIO-RIESGO Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación

GRACIASQFB CRISTINA DELGADO URBINA

[email protected]