26
Gestión integral de calidad en unidades de información 5 DE DICIEMBRE DE 2014

Gestión integral de calidad en unidades de información - …ipap.chaco.gov.ar/documentos/certificados/presentacion… ·  · 2015-04-21Banco de imágenes ... CONSERVACIÓN DE MATERIALES,

  • Upload
    vudieu

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Gestión integral de calidad en unidades

de información

5 DE DICIEMBRE DE 2014

Quienes somos

La Biblioteca Nacional de Maestros es una

institución emblemática y más que centenaria

que tiende un puente entre la memoria de la

educación argentina y los nuevos escenarios

de gestión de la información y el conocimiento

al servicio de los actores del sistema educativo

en la actualidad. Depende de la Subsecretaría

de Equidad y Calidad del Ministerio de

Educación de la Nación.

Su misión principal es “constituirse como centro de referencia nacional y federal para la gestión de la información y el conocimiento y la formación lectora dentro del sistema educativo”, ofreciendo un abanico de servicios y productos con el objetivo de brindar un entorno innovador que facilite la formación de los actores de la comunidad educativa y la ciudadanía en general como lectores reflexivos, críticos y participantes de una ciudadanía plena.

Durante los últimos veinte años ha logrado plasmar su visión al “desarrollarse como institución líder en la gestión de la información y el conocimiento para la comunidad educativa en general, así como construir un modelo de aplicación para las unidades de información del sistema educativo, coordinar y articular las redes jurisdiccionales que ellas constituyan dentro de un sistema nacional con consenso federal”.

Misión y Visión

BNM y la comunidad educativa

Bibliotecas escolares Archivos Escolares

Museos de escuelas Bibliotecas Pedagógicas

Centros de documentación

BNM Noticias Catálogos on-line Biblioteca digital

Banco de imágenes Vocabulario de educación

Referencia pedagógica Tesauros on-line

Repositorio

La BNM en sus tres dimensiones

Redes federales

In situ

Virtual

Consulta en sala Préstamos a domicilio Hemeroteca educativa

Mediateca Referencia pedagógica

Acceso a Internet Catálogos

automatizados

Incorporación de otras Unidades de Información a la

BNM Primer inventario completo

del fondo bibliográfico.

Automatización del

catálogo a través del OPAC.

Cenide y CITE pasan a

depender de la BNM. El

SNIE pasa a ser coordinado

por la BNM

Se incluye en el ámbito de la BNM

la Biblioteca, Museo y Archivo

“ Dr. Ricardo Levene”

Renovación del servicio,

incorporación de biblioteca digital,

consultas remotas, actualización de

fondos bibliográficos

Adhesión al

Programa

Carta

Compromiso

con el

Ciudadano

Se crea la

Comisión

Argentina de

Terminología en

el MERCOSUR,

donde la

biblioteca

participa

activamente

Se crea el Programa

BERA.

Sanción de la Ley

de Educación

Nacional N° 26.206

la BNM logra su

consolidación y

expansión

Se crea el Programa

Nacional de Archivos

Escolares

Se diseña y remodela

un nuevo espacio

para el área del

Laboratorio de

Conservación

Inicio de capacitaciones

virtuales en la temática

Conservación a

bibliotecarios, archiveros y

museólogos, a través del

portal EDUC.AR

Creación del

Programa Nacional

de Archivos

Escolares y Museos

Históricos de

Educación.

Primeros pasos

en la

implementación

de Norma ISO

9001

Inicio del

Proceso de

Calidad en la

Alta Gerencia

Constitución

de Círculos

de Calidad

Diseño e

Implementación de la

“Encuesta de

Satisfacción

de Usuarios” y

“Encuesta de

Clima Organizacional”

Implementación

de los

componentes de

la Gestión de

Calidad, tomando

como modelo las

Bases del Premio

Nacional a la

Calidad

Presentación

al Premio

Nacional a la

Calidad

Primera

Carta

Compromiso

con el

Ciudadano

Segunda Carta

Compromiso

con el Ciudadano

y Diploma de

Honor por

destacado

desempeño

Reconocimiento

a la mejora de

la calidad

El camino hacia la calidad

Cuarta Carta Compromiso

con el Ciudadano y

aplicación de la

metodología SIX SIGMA

Tercera Carta

Compromiso

con el

Ciudadano Primera

auditaría de

Mantenimiento

Certificación del Proceso

“Gestión de la

Información” de acuerdo

a la Norma ISO 9001-

2008

Quinta Carta

Compromiso con el

Ciudadano y se

desarrollaron la

implementaron de “Tres

proyectos de SIX SIGMA”

Recertificación de los

Procesos: “Gestión de la

información al usuario” y

“Fortalecimiento Institucional a

las Unidades de Formación”

ll Auditoria de mantenimiento del

proceso certificado: “Gestión de

Oferta de Información”

Certificación un nuevo proceso:

“Fortalecimiento institucional a las

Unidades de Información de las

Redes Federales”

l Auditoria de

mantenimiento del

proceso certificado:

“Gestión de Oferta

de Información” y

“Fortalecimiento

Institucional a las

Unidades de

Información del

sistema educativo”

Herramientas de calidad

Herramientas de Calidad Implementadas:

Carta Compromiso con el Ciudadano

Norma ISO 9001.2008

Metodología Six Sigma

5S (cinco eses)

Herramienta de Participación del Personal:

Encuestas de Clima Organizacional

Buzón de sugerencias del personal

Reuniones de Sensibilización

Mecanismos de Participación Ciudadana:

Encuesta de Satisfacción de usuarios

Encuesta de Expectativas

Comité de Usuarios

Grupos Focales

Sistema de Sugerencias y Reclamos

Red de Responsables de Calidad

Funciona desde el año 2007 con el objetivo de asegurar el involucramiento de las áreas en detectar el no cumplimiento de lo pactado, la carencia de insumos y las urgencias, y generar una mirada anticipatoria para prevenir posibles desvíos en la calidad asegurada. Comité de Calidad Fue creado el 27 de diciembre de 2005 mediante Disposición de Dirección N° 1 -DBNM- y el 26 de abril de 2006 se formaliza su constitución y funciones para asegurar que la Alta Gerencia y representantes de todas las áreas se reunieran sistemáticamente como momento del planeamiento estratégico para detectar las no conformidades y quejas de usuarios internos y externos así como aprovechar las sugerencias de los usuarios para oportunidades de mejora. En estas reuniones mensuales también se analizan los resultados de las encuestas tomadas a usuarios y al personal, el seguimiento de las mediciones de compromisos asumidos en el programa Carta Compromiso, el cumplimiento de los objetivos anuales planteados por la institución, el seguimiento y desarrollo de los principales circuitos y proyectos de la BNM.

Auditorías Internas (se realizan desde el 2006)

Mejores prácticas de Calidad

Comité de Calidad

CARTA ESTANDARES

DE SERVICIO

COMPROMISOS

DE MEJORA

CCC1 14 30

CCC2 15 41

CCC3 18 66

CCC4 31 71

CCC5 29 61

CCC6 46 22

Carta Compromiso

con el Ciudadano

Sexta Carta Compromiso con el Ciudadano

SERVICIO ESTANDAR

ASISTENCIA TÉCNICA Y

BIBLIOTECOLÓGICA HACIA

LAS REDES FEDERALES

LA RESPUESTA A CONSULTAS POR ASISTENCIA

TÉCNICA EN EL USO DEL SOFTWARE "AGUAPEY",

CONSERVACIÓN DE MATERIALES, MUSEOS Y

ARCHIVOS DE ESCUELAS, APLICACIÓN DE

HERRAMIENTAS DE CALIDAD Y PROMOCIÓN DE

LA LECTURA NO EXCEDERÁ DE 48 HORAS

RESTAURACIÓN DE LIBROS

EN CIRCULACIÓN (PARA LA

CONSULTA Y EL PRÉSTAMO)

RESTAURACIÓN DE LIBROS EN CIRCULACIÓN Y

SU DEVOLUCIÓN A LA ESTANTERÍA NO EXCEDERÁ

DE 15 DÍAS

RESTAURACIÓN DE LA

ENCICLOPEDIA FRANCESA

RESTAURACION DE 2 EJEMPLARES POR MES DE

UN TOTAL DE 34 VOLÚMENES DE LA

ENCICLOPEDIA DE DIDEROT Y D ÁLEMBERT SIGLO

XIII (1° EDICIÓN)

SERVICIO ESTANDAR

SERVICIO DE

DIGITALIZACION DE

MATERIALES PARA LA

CONSULTA VIRTUAL EN

BIBLIOTECA DIGITAL

PUBLICACION MENSUAL DE 350 PAGINAS DE

MATERIALES DIGITALIZADOS EN LA BIBLIOTECA

DIGITAL SOBRE PRODUCCION INTELECTUAL

DEL HISTORIADOR RICARDO LEVENE

TRATAMIENTO Y

CONSERVACION DE

MATERIALES

TRATAMIENTO MENSUAL DE CONSERVACION A

40 LIBROS DE TEXTOS HISTORICOS DE

EDUCACION PERTENCIENTES A LA SALA COLMO

ASEGURAMIENTO DE LAS

CONDICIONES

MEDIOAMBIENTALES PARA

LA CONSERVACION DE LOS

MATERIALES

MANTENIMIENTO DE LOS RANGOS OPTIMOS DE

TEMPERATURA Y HUMEDAD EN LAS AREAS QUE

ALBERGAN MATERIALES HISTORICOS

Sexta Carta Compromiso con el Ciudadano

Sexta Carta Compromiso con el Ciudadano

COMPROMISOS DE MEJORA

Monitorear la publicacion en el Repositorio Institucional del Ministerio de

Educación, los documentos elaborados por distintas áreas ministeriales sobre

la temática educativa y el envío del material impreso, si corresponde, al Cenide.

Replicar la experiencia del Repositorio Institucional del Ministerio de Educación

en los Centros de documentación e información educativa de las distintas

jurisdicciones del país según demanda.

Gestionar la firma de actas de adhesión al programa Nacional de Archivos

escolares y Museos Históricos de Educación en todo el territorio nacional, con

el propósito de constituir una red de Archivos y Museos.

Crear el Centro de bibliografía sobre Leopoldo Lugones, conteniendo todo el

material escrito y/o referido al escritor, quien fuera Director de la BNM en el

período 1915-1938.

ISO 9001 es una norma internacional, de define los requisitos que

debe cumplir una organización que desee implementar un sistema de

gestión de calidad.

Norma ISO 9001:2008

ASPECTOS PRINCIPALES

A) Un soporte documental

B) Una dinámica de acciones organizadas que tienden a la mejora

continua

Aplicar la Norma Norma ISO 9001:2008 permite mejorar continuamente

la satisfacción de los usuarios, aumentando la fidelización de los

mismos y mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos de la

organización mediante la sistematización de los mismos y

estableciendo acciones de mejora planificadas.

• Manual de la Calidad

• Procesos / Procedimientos

• Instructivos

• Registros

• Documentación de

apoyo

Norma ISO 9001:2008

Objetivo de Calidad: Memoria Educativa Argentina- Implementación del proyecto: la Historia Oral en la escuela argentina

Norma ISO 9001:2008

Etapa

N° Detalle

Fecha planificada

Estado de avance/ Porcentaje de cumplimiento/ Fecha de

finalización

I

Convocatoria de la BNM y elaboración de un relevamiento, en las

jurisdicciones, de los testimonios propuestos.

Mayo/ Junio/

Julio 2014

10-07: Confección y envío de cartas a los referentes jurisdiccionales. FINALIZADO

II

Recepción en la BNM de los

listados de las jurisdicciones con los resultados del relevamiento realizado.

Agosto/ Septiembr

e 2014

10-07: Recepción de respuestas de las jurisdicciones que brindaron respuesta. 04-08: Entre Ríos pidió prórroga para brindar la información hasta el 4 de agosto de 2014. 05-09: FINALIZADO

III

Por parte de la BNM, selección de las entrevistas

a realizar para planificar los viajes de trabajo en las jurisdicciones.

Septiembre/Octubre

2014

05-09: Se seleccionaron las escuelas de Chaco, Jujuy y Entre Ríos, entre otras.

IV

Capacitación y anclaje de la

actividad en las jurisdicciones dentro del Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación.

Noviembre 2014

4-12: Se realizó la capacitación en el ámbito de la I Reunión de

referentes jurisdiccionales del Programa Nacional Archivos Escolares y Museos Históricos de Educación que se realizó el 20 y 21 de noviembre

DISTINCIONES RECIBIDAS POR LA BNM

Certificación de la Norma IRAM-ISO 9001:2008 “Gestión de Oferta de Información” y “Fortalecimiento Institucional a las Unidades de Información del sistema educativo” (2014) Recertificación de los Procesos: “Gestión de la información al usuario” y “Fortalecimiento Institucional a las Unidades de Formación”(2013) Certificación de la norma IRAM-ISO 9001:2008, otorgado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) (2012) Mención Especial ABGRA a las Bibliotecas Argentinas emblemáticas por el "Desarrollo y Coordinación del Repositorio Institucional del Ministerio de Educación de la Nación" (septiembre 2012) Diploma por el desarrollo de Herramientas de Participación Ciudadana en el marco de la implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2011) Diploma por el nivel de desarrollo alcanzado en el Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2011) Segundo Premio por el desarrollo integral de la BNM en la implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2011)

DISTINCIONES RECIBIDAS POR LA BNM

Diploma de agradecimiento por la valiosa participación y compromiso solidario con el Programa de Reciclado de Papel de la Fundación Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, otorgado por la Fundación Garrahan (2011) Certificación de la norma IRAM-ISO 9001:2008, otorgado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) (2010) Desempeño Global del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2005) “Mejor Práctica” por la Red de Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina (Proyecto BERA) y desarrollo del Software AGUAPEY, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2004) Reconocimiento al cumplimiento de la Segunda Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2004) Reconocimiento a la Mejora de la Calidad, otorgado por el Premio Nacional a la Calidad (2004) Desempeño destacado en el Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros (2002)

Primer Premio por el Desarrollo Integral del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano-Categoría I- entregado por el Jefe de Gabinete de Ministros en Casa Rosada (2012)

Recertificación de la norma

IRAM ISO 9001:2008,

otorgado por el Instituto

Argentino de Normalización y

Certificación (IRAM) (2013)

Premio Nacional a la Calidad- Sector Público-

Año 2012

MUCHAS GRACIAS!!

Pizzurno 953 CABA Tel (5411) 4129 1272

www.bnm.me.gov.ar