29
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. BIODIVERSIDAD Gestión Integral de la Biodiversidad en el Grupo ISA Última actualización: Mayo 2019

GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

BIODIVERSIDAD

Gestión Integral de la Biodiversidad en el Grupo ISAÚltima actualización: Mayo 2019

Page 2: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

• Manifiesto

• Compromiso por la biodiversidad

INTRODUCCIÓN

Page 3: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Manifiesto

3

• Si somos conscientes que nuestro planeta es frágil y debemoscuidarlo, hay conexión

• Si entendemos que nuestras acciones, por pequeñas que sean,pueden tener un impacto, hay conexión

• Si descubrimos que en cada uno de nostros está el cambio quequeremos para el mundo, hay conexión

• Conocer y proteger las riquezas y la diversidad de losecosistemas es un privilegio que va de la mano con lanaturaleza de nuestro trabajo diario

Page 4: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

En ISA somos conscientes de la existencia de especies y ecosistemas frágiles a lo largo del territorio megadiverso de los países donde tenemos presencia.

Estamos comprometidos con la protección de la biodiversidad y por ello reconocemos que nuestra infraestructura causa impactos socio ambientales, para los cuales implementamos las medidas de gestión requeridas que permitan minimizar y compensar tales impactos.

Nuestra Gestión Integral de la Biodiversidad incluye herramientas como el Análisis de Restricciones Ambientales y planes de expansión, Diagnóstico Ambiental de Alternativas, Estudios de Impacto Ambiental y sus respectivos planes de manejo. Todas estas herramientas constituyen la jerarquía de mitigación que tiene como fin evitar y minimizar los impactos y definir el portafolio de compensaciones.

A pesar de las medidas implementadas, contamos con infraestructura que está localizada en áreas protegidas categorías I-IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta infraestructura es tan antigua que cuando fue instalada en dichas áreas éstas aún no contaban con alguna declaratoria de protección de l UICN.

En el caso de estos sitios, tomamos medidas especiales para garantizar el mínimo impacto sobre la biodiversidad en todo el ciclo de vida de los activos allí presentes.

Como está establecido en nuestra Política Corporativa Ambiental, “valoramos, respetamos y apoyamos el patrimonio natural, especialmente aquellas áreas protegidas con importancia para la biodiversidad, en las categorías I-IV de la UICN, a partir de lo establecido en las declaraciones de la UICN”.

4

Compromiso por la biodiversidad

Page 5: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

• Proceso

• Enfoque

• Ciclo de vida de los activos

• Procedimientos internos

• Jerarquía de mitigación

• Alianzas

GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

Page 6: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Gestión de la biodiversidad Proceso

Como parte de las estrategias para la gestión de la biodiversidad, implementamos acciones responsables a favor del medio ambiente, evitando la afectación de especies y ecosistemas sensibles, mitigando y compensando los impactos que nuestras actividades causan sobre los ecosistemas y la biodiversidad.

Combinamos esfuerzos y creamos alianzas estratégicas interinstitucionales con autoridades ambientales y principales actores involucrados, permitiéndonos explorar y motivar sinergias orientadas a la conservación y protección de la biodiversidad de acuerdo a las prioridades nacionales.

6

Page 7: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

El Grupo ISA tiene una clara y decidida intención para la conservación de la biodiversidad a través de acciones legales y voluntarias. En consecuencia, manejamos los impactos potenciales sobre la biodiversidad en todo el ciclo de vida los activos, basado en la optimización de diseños, compensaciones y nuestro programa corporativo de sostenibilidad.

Enfoque de nuestra Gestión Integralde la Biodiversidad

Gest

ión I

nte

gra

l de la

Bio

div

ers

idad

Diseños que minimizan los impactos sobre el ambiente

y la biodiversidad

Portafolio de compensaciones

Programa de sostenibilidad Conexión Jaguar

Page 8: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. 8

Ciclo de vida del activo1. Portafolio de

negocios

• ARPEX

2. Ofertas

• ARA

3. Design

•Servidumbres

• Optimización

•Selección de ruta

•DAA

•EIA

4. Construcción

• Métodos constructivos

5. Mantenimiento

• PMA

Page 9: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Gestión ambiental en el ciclo de vida del activo

Para ISA y sus empresas, la gestión de la biodiversidad es un aspecto importante y por lo tanto un componente clave de la gestión ambiental en el ciclo de vida de los activos.

A continuación, un infográfico que explica el énfasis y las prácticas usadas en la compañía para la gestión de la biodiversidad.

9

Page 10: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Herramientas para la jerarquía de mitigación

En la etapa de planeación de los proyectos, las áreas conrestricciones de biodiversidad son identificadas e incluídas enel ARPEX.

El ARPEX contribuye a la selección y priorización de lasofertas de la cartera de negocios del grupo, a través de unanálisis ambiental, social y predial de los futuros proyectos. Estaherramienta fue hecha para todos los proyectos del es empleadaen todos los proyectos del plan de expansión donde ISA tienepresencia.

El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de unProyecto para la preparación de la oferta, considerandoaspectos ambientales, de ingeniería y prediales. Estos procesoscontribuyen a la priorización de proyectos que minimizan losimpactos sobre la biodiversidad.

Análisis de Restriccionesen Proyectos de Expación

(ARPEX) y Análisis de Restricciones Ambientales

(ARA)

Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)

Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y Planes

de Manejo Ambiental (PMA)

10

Portafolio de negocios y

ofertas

Page 11: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

El DAA evalúa y compara las diferentes alternativas para desarrollar elproyecto por la compañía.

Estas alternativas tienen en cuenta características geográficas,ambientales, bióticas, abióticas y socioeconómicas, análisis delos efectos y riesgos del Proyecto; así como también posiblessoluciones y medidas de control y mitigación para cada una de lasalternativas.

Para la caracterización físico-biótica del área de influencia delProyecto, se consultan bases de datos de especies amenazadas delorden regional y nacional, así como los libros rojos de la UICN y lalista de especies CITES.

Lo anterior provee los elementos necesarios para seleccionar laalternative que optimice y racionalice el uso de los recursosnaturales y evite o minimice los riesgos, efectos e impactos negativosque pueden ser generados.

Análisis de Restriccionesen Proyectos de Expación

(ARPEX) y Análisis de Restricciones Ambientales

(ARA)

Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)

Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y Planes

de Manejo Ambiental (PMA)

11

Herramientas para la jerarquía de mitigación

Diseño

Page 12: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Análisis de Restriccionesen Proyectos de Expación

(ARPEX) y Análisis de Restricciones Ambientales

(ARA)

Diagnóstica Ambiental de Alternativas (DAA)

Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y Planes

de Manejo Ambiental (PMA)

12

Una vez que la autoridad ambiental selecciona la mejor alternativa para el Proyecto, se elabora el EIA.

ISA y sus empresas cuentan con manuales, procedimientos y herramientas para gestionar los impactos identificados en el EIA, el cual es el insumo básico para la toma de decisiones en proyectos que requieren licencia ambiental. En general, los EIA incluyen:

Herramientas para la jerarquía de mitigación

Localización del proyecto, infraestructura y

actividades

Caracterización de los medios bióticos, abiótico y socioeconómico en el área

de influencia

Demanda de recursos naturales del proyecto

Impactos ambientales y análisis de riesgos

Evaluación económica de los impactos positivos y negativos de proyecto

PMA y costos de implementación

(prevención, mitigación, corrección y

compensación de impactos

socioeconómicos)

Programas de monitoreo del componente biótico,

abiótico y socioeconómica (ICA)

Plan de contingencia para construcción y operación

del proyecto

Plan de compensación por pérdida de biodiversidad

Diseño y mantenimiento

Page 13: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Mitigación de impactos sobre la biodiversidad

13

ISA y sus empresas incorporan el concepto de ecoeficiencia y minimización de impactos ambientales y riesgos, especialmente en biodiversidad. Establecemos indicadores para reducir la intervención de coberturas vegetales en el ciclo de vida del activo.

• Manejo de riesgos comerciales y grupos de interés

• Contribución a una mejor relación con las comunidades

• Menor costo en el ciclo de vida del active

• Ahorro de tiempos• Evitar multas o sanciones• Reducción de impuestos• Alerta temprana de riesgos• Reputación

• Mejora la oportunidad de entrar a los proyectos

• Mejora de la calidad• Mejora la efectividad de las actividades de

operación y mantenimiento• Disminución de impactos y contaminación• Disminución de residuos y consumo de

recursos

Page 14: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Implementación de la jerarquía de mitigación: regulación

Cumplimos y respetamos la legislación establecida en cada país donde temenos presencia, así como los acuerdos, tratados y compromisos voluntarios adquiridos por ISA y sus compañías. Estas regulaciones establecen el procedimientoy los mecanismos para obtener “pérdida neta cero” o “mejora neta”. Adicionalmente, vamos más allá con la protecciónde la biodiversidad a través de nuestro programa voluntario Conexión Jaguar.

Resolución 0256 of 2018 apruebala actualización del manual de

compensaciones del componentebiótico, el cual nos permite

diseñar medidas para gestionarlos impactos negativos de los

proyectos:Prevención, minimización,

corrección y compensación de impactos ambientales.

La Ley General del Medio Ambiente (ley 28611) estableceque la gestion ambiental tiene el objetivo principal de monitorear y

prevenir el daño del ambiente.

Cuando no es posible eliminar las causas que generar el deterioro,

se adoptan las medidasadecuadas de mitigación,

recuperación, restauración y compensación.

El Decreto Federal 4340/2002 establece que para las

compensaciones ambientales, la autoridad ambiental debe

establecer el grado de impacto del EIA.

Se consideran los impactos negativos y no mitigables y los posibles riesgos que podrían

comprometer la calidad de vida de una región debido a daño de

los recursos naturales.

De acuerdo con el DecretoSupremo 40 de 2012, las

medidas de compensación solo pueden ser aplicadas cuando no es possible mitigar o reparar un

impacto significativo.

La compensación de biodiversidad requiere la

ejecución de acciones medibles que compensen los impactos residuales de los proyectos

(después de implementar las medidas de mitigación y

reparación), orientadas a producir un efecto positivo y equivalente para no obtener pérdidas netas.

COLOMBIA PERÚ BRASILCHILE

14

Page 15: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

Gestión integral de la biodiversidad en el marco del transporte de energía eléctrica

15

Gestión integral de la biodiversidad

Evitar el impacto potencial sobre la biodiversidad a través de la articulación y la ingeniería.

Portafolio de compensaciones a largo plazo

Alianzas estratégicas institucionales

Sinergias orientadas a la conservación y protección de la biodiversidad

Page 16: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

• Estrategia orientada a generar un impacto positivo y con garantías de permanencia en el tiempo, vinculada a comunidades y regiones. Estas compensaciones están cerca de dar la orden de inicio el contrato para la preparación y estructuración de una cartera que será parte de los insumos básicos para los planes específicos de cada proyecto.

Portafolio de compensaciones en Colombia

Identificación de áreas

Identificación de mecanismos de compensación

eficientes y sostenibles

Protección de la biodiversidad

Potenciar iniciativas de conservación / Restauración coordinada con comunidades y apoyada por autoridades

Portafolio de compensaciones: 12.155 ha.

En compensación por la intervención de 3.927 Ha de áreasnaturales

16Estr

ate

gia

s d

e c

om

pe

nsa

ció

n

Conservación de áreas protegidas

Pago por servicios ambientales

Bancos de hábitat

Bosques para la paz

Adquisición de tierras

Page 17: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. 17

AREA (HA) ACCIÓN PROGRESO / ETAPA TIEMPO

INTERCOLOMBIA

346Plantación para compensación

de biodiversidadÁrea de plantación implementada Mantenimiento realizado en 2018

1.301Protección voluntaria para

compensación de GEIProtección de bosque tropical húmedo degradado por la minería y la ganadería 2018

12.155Compensaciones pendientes a

ser implementadasA punto de dar orden de inicio del contrato por la autoridad ambiental para la

preparación y estructuración de una carteraMáximo en el año 2029

REP

30Plantación para la

compensación por biodiversidaddel Proyecto MAMO

Pendiente de aprobación por parte de la Autoridad nacional. En el permiso inicial, se incluyeron 200 hectáreas de compensación, sin embargo, el impacto real fue de 30 ha gracias a la optimización del corte de vegetación. La mayoría de los proyectos en Perú

cruzan áreas desérticas donde no hubo daños en la vegetación y las actividades de compensación no tuvieron que hacerse.

Comienza platacíón a finales de 2019 e implicamonitoreo annual por 30 años

CTEEP

2Plantación para compensación

de biodiversidadFase de monitoreo

Será monitoreado de acuerdo al SMA 32/2014 e implica un monitoreo annual por 20 años

INTERCHILE

564,69Reubicación de especiesherbáceas y arbustivas

Pendiente de implementar

El período máximo para implementar las compensaciones pendientes es 2030. (tanto las

medidas obligatorias como los compromisos adquiridos en la licencia ambiental)

131,11Reubicación de especiesherbáceas y arbustivas

Fase de mantenimiento y monitoreoCompensaciones implementadas en 2018 que tienen un período de mantenimiento y monitoreo de 5 años

Page 18: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

• Descripción

• Indicadores

• Progreso y metas

• Desafíos

PROGRAMA CONEXIÓN JAGUAR

Page 19: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

Conexión Jaguar es nuestro programa voluntario de sostenibilidad, una iniciativa corporativa para contribuir a la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, implementando proyectos forestales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en áreas prioritarias para la protección, recuperación y conexión de hábitats naturales y corredores para el jaguar en América Latina.

Conexión Jaguar es el legado de ISA y sus empresas para el planeta y las nuevas generaciones, la forma en que reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Page 20: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

NUESTRO ROLPrograma Conexión Jaguar

Creamos y dirigimos la implementación del Programa Conexión Jaguar y proporcionamos los recursos para su desarrollo. Aseguramos la sostenibilidad del programa y su crecimiento permanente para aumentar la cobertura en el corredor Jaguar.

Para el desarrollo integral de Conexión Jaguar, contamos con el apoyo técnico de South Pole Group y Panthera, dos líderes mundiales en cambio climático, sostenibilidad y conservación de grandes felinos.

Page 21: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

NUESTROS ALIADOS TÉCNICOSPrograma Conexión Jaguar

Desarrolla proyectos y actividades que contribuyen a la mitigación y la adaptación al cambio climático. Es líder en el mercado voluntario de bonos de carbono. En los últimos 7 años, ha vendido más de 28 millones de créditos de carbono, muchos de ellos con el estándar de carbono verificado (VCS), el estándar de clima, comunidades y biodiversidad (CCBS) y el estándar de oro (GS).

Dentro del programa, nuestro aliado se enfoca en:

• Analizar los proyectos propuestos y desarrollar su ciclo de carbono

• Emitir créditos de carbono certificados bajo estándares

• Comercializar los créditos de carbono del programa

Page 22: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

Es la organización líder mundial, dedicada exclusivamente a la conservación de las 38 especies existentes de grandes felinos salvajes y sus ecosistemas, con enfoque en los más grandes y más amenazados, incluyendo al Jaguar y Puma.

Dentro del programa, nuestro aliado se enfoca en:

• Proporcionar información científica sobre la identificación de áreas que sirven como corridor del Jaguar

• Realizar el monitoreo de la biodiversidad en las áreas de los proyectos con énfasis en grandes vertebrados

• Acompañar la implementación de buenas prácticas de convivencia y manejo de conflictos entre humanos y jaguars o pumas

• Evaluar la efectividad de las medidas de conservación del Jaguar y la biodiversidad asociada

NUESTROS ALIADOS TÉCNICOSPrograma Conexión Jaguar

Page 23: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

©Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

23

Desarrollo de comunidades rurales

Conservación de la biodiversidad

Servicios ecosistémicos

Mitigación del cambio climático

Page 24: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

ISA y sus empresas destacan la conservación del hábitat del Jaguar como un indicador clave de desempeño para la organización.

Este indicador toma en cuenta el área de cada una de las acciones llevadas a cabo para la conservación del hábitat de Jaguar en los proyectos actuales, como Cimitarra, Tierralta (Colombia) y San Martín (Perú).

Conservación del hábitat del Jaguar

- 2,600

148,178

180,000

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

2016 2017 2018 Meta 2020

He

ctá

rea

s

Suma de áreas de conservación del Programa Conexión Jaguar

Meta

Page 25: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

Resultados destacados del ProgramaConexión Jaguar

Paujil de pico azul (Crax alberti) Tití cabeciblanco (Saguinus oedipus)

• Avistamiento de especies endémicas y en peligro crítico

25

Page 26: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

META AÑO PROGRESO A 2018

Proyecto implementado en Perú 2018Proyecto REDD +: Concesión para la Conservación Alto Huayabamba – Perú. Liderado por Amazónicos por la

Amazonía (AMPA).

Proyectos implementados en Chile y Brasil

2018Proceso de convocatoria, selección y priorización de

proyectos.

ISA y sus empresas deben ser carbono neutro

2020XM, ISA e INTERCOLOMBIA son carbono neutron desde el

año 2015. En 2018, REP logró ser carbono neutro.

12 proyectos implementados 2020 Tres proyectos implementados.

180.000 hectáreas protegidas de corredor del Jaguar

2020

Protección de cerca de 400 hectáreas de bosque y fuentes de agua. Recuperación de aproximadamente 2.200 Ha de tierras

degradadas. Conservación de 143.928 Ha de bosquesmontanos en Perú.

Progreso del Programa Conexión Jaguar

Page 27: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

20 proyectos

certificados en

Latinoamérica

9.000.000* tCO2

reducidas

15% de compromiso de

reducción de emisiones de

Colombia hasta 2030 en

COP21.

400.000** ha de

corredor del

Jaguar

protegido.

Promover el

Desarrollo de las

comunidades

rurales en el área

de influencia de los

proyectos

Perú

Contribuir al logro de los objetivos de los países en materia de biodiversidad y cambio climático,

contribuyendo al cumplimiento de los acuerdos internacionales.

**Proyectos de conservación

REDD +

*Dependiendo de la tipología

de los proyectos

Metas 2030

Page 28: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

• Continuar con la articulación de la ingeniería y el medio ambiente, buscando evitar al máximo el posible impacto en la biodiversidad (diseños que minimizan las intervenciones en los recursos naturales y el medio ambiente).

• Prevenir, minimizar y compensar los impactos en la biodiversidad durante el ciclo de vida del activo (implementación de buenas prácticas en la fase constructiva y operativa).

• Identificar áreas y mecanismos de compensación más eficientes y sostenibles a lo largo del tiempo.

• Fortalecimiento de sinergias con entidades públicas y privadas de manera continua.

• Implicar y fortalecer las relaciones con las comunidades en el contexto de la compensación, generando beneficios para ellas.

• Avanzar en el desarrollo del Programa Conexión Jaguar y lograr su autonomía y sostenibilidad.

Retos en nuestra Gestión Integral de la Biodiversidad

Page 29: GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD EN EL GRUPO ISA ... · El ARA ayuda a seleccionar la ruta preliminar de un Proyecto para la preparación de la oferta, considerando aspectos

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

www.isa.co