8
LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A. NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0 RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014 RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO ELABORADO POR: REVISADO POR : Roi Oporto Castro Mario Herrera APROBADO POR: COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Líder Inversiones y Proyectos SA 1

Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

  • Upload
    roi

  • View
    9

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del Plan

Citation preview

Page 1: Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A.

NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0

RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG

REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014

RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO

ELABORADO POR: REVISADO POR : Roi Oporto Castro Mario Herrera APROBADO POR:

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA

NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS NOMBRES Y APELLIDOS

PRESIDENTE DEL CTSST SECRETARIO DEL CTSST MIEMBRO 1 DEL CTSST MIEMBRO 2 DEL CTSST

Líder Inversiones y Proyectos SA 1

Page 2: Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A.

NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0

RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG

REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014

RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO

a. Generalidades

Los residuos sólidos son un problema ambiental en las grandes metrópolis. En la región Lima se encuentra la ciudad de Lima Metropolitana, la que posee la mayor población en el Perú, y por ello la cantidad de residuos sólidos se viene incrementando, llegando a generar aproximadamente 7400 Ton al día en el año 2014 (Según OEFA), con tendencia a incrementarse, aunque puede variar dependiendo de la localidad y la gestión de residuos realizada.

b. Objetivo

Asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada teniendo en cuenta la minimización, prevención de riesgos ambientales, protección de la salud pública y el bienestar de la persona humana que pudieran causar la demolición del muro perimetral de la Obra Alameda Alcázar.

c. Alcance

El presente plan se aplicará durante todo el proceso de demolición del muro perimetral de la obra Condominios Alameda Alcázar colindante a la obra y ubicado en la calle Palomares.

El alcance del proceso abarca: Las personas con acceso a la obra: trabajadores, contratistas y proveedores que realicen

trabajos en demoliciones. Los transeúntes. Los procesos desconstructivos y la dinámica de cambios en sus actividades. El periodo de tiempo programado para la demolición.

d. Definiciones

Demolición: Operación que fragmenta elementos de concreto hasta un tamaño que permita el desescombro para ejecutar una nueva construcción.

Demolición de estructuras: La demolición es lo contrario de construcción: el derribe de edificios y otras estructuras. Para la mayoría de edificios, como las casas, que sólo tiene dos o tres plantas de

Líder Inversiones y Proyectos SA 2

Page 3: Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A.

NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0

RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG

REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014

RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO

altura, la demolición es un proceso más simple. El edificio es derribado bien manualmente o bien mecánicamente usando numeroso material hidráulico: plataformas de trabajo elevadas, grúas, excavadoras.

Disposición final: Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.

Escombros: Los escombros se componen en su gran mayoría por restos de ladrillos o fragmentos de hormigón, acero, alambre, madera, vidrios, arena, puntillas, bolsas de papel, cartón, piedras, entre otros materiales inertes resultantes de la construcción, la demolición y la remodelación de edificaciones de viviendas, edificios y la demolición de las mismas.

Vertedero (escombrera): Lugar específico donde se depositan los escombros que resultan del derribo de un edificio.

e. Resumen

f. Plan de manejo de Residuos Sólidos

a. Trabajar con seguridad durante la demolición:

Líder Inversiones y Proyectos SA 3

Page 4: Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A.

NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0

RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG

REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014

RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO

Todos los trabajos se ejecutaran conforme al Plan de SST aprobado para la demolición del muro perimetral.

Se contara con los recursos necesarios para llevar a cabo este trabajo de alto riesgo y el contratista expondrá su plan de trabajo y presentara la documentación de SST que le sea solicitada.

b. Reducir las emociones de polvo durante la demolición Será imprescindible que durante los trabajos de demolición, la empresa contratada para

la demolición o en su defecto nuestra empresa; se suministre los recursos necesarios para el control eficiente de polvo producto de la demolición.

Para este fin se contara con cisternas equipadas con bombas centrifugas para el regado respectivo; en su defecto la obra contará con bombas centrifugas rodantes que suministren el flujo de agua necesaria para evitar emisiones de polvo no permitidas para este fin.

c. Acopio del escombro en una zona segura libre de contaminación: Almacenar los escombros productos de la demolición de forma adecuada, aislándola de

los materiales puede ocasionar su contaminación y convertirla de un MATERIAL NO PELIGROSO a uno PELIGROSO.

Planificar la cantidad de escombros en m3 producto de la ejecución de la demolición, para su acopio adecuado, llamándolo así destino final de los escombros; en caso de no disponer del espacio suficiente para tener una zona de acopio, se habilitará otro lugar similar al primero para no sobrepasar su capacidad y no contaminarla con otros desechos; o ampliar el espacio destinado para el mismo.

Este lugar de depósito transitorio deberá estar señalizado y delimitado para no contaminarlo con otra clase de desechos.

d. Traslado correcto de los escombros a los Volquetes: Se limitará la zona de tránsito del público, las zonas de descarga, señalizando, o si fuese

necesario, cerrando los puntos de descarga y carguío de desmonte. Los equipos de carguío y de eliminación circularán en un espacio suficientemente

despejado y libre de circulación de vehículos ajenos al trabajo. El desmonte se depositará en la tolva de los volquetes en coordinación con un rigger que

asistirá en a maniobra y será el vigía en los puntos ciegos de la maniobra.

Líder Inversiones y Proyectos SA 4

Page 5: Gestion de Residuos Sólidos Demolición Palomares

LIDER INVERSIONES Y PROYECTOS S.A.

NOMBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA DEMOLICIÓN DEL MURO PERIMETRAL VERSIÓN 1.0.0

RESPONSABLE Manuel Moncada ÁREA SIG

REDACTADO POR Roi Oporto Castro FECHA abril 2014

RUTA DE ARCHIVO CÓDIGO

El desmonte depositado en la tolva será considerado NO PELIGROSO, puesto que es desmonte no contaminado, puesto que su composición está libre de agentes contaminantes.

El volquete será inspeccionado constantemente para asegurarse que cuente con las retenciones laterales (SUPLES) y las mallas de protección, a fin de evitar derrames de material en el camino a la escombrera, así evidenciando BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.

e. Traslado correcto de Volquetes a la Escombrera: La EPS-RS encargada del traslado de los residuos sólidos determinará la ruta más

adecuada a fin de evitar derrames del producto trasladado. La EPS-RS dejará constancia de la ruta a tomar a través de documentos, gráficos o

imágenes. La EPS-RS presentará la documentación pertinente de los permisos o convenios que ha

suscrito con las escombreras autorizadas por DIGESA.

f. Vertido correcto de los escombros a relleno: La EPS-RS encargada y autorizada por DIGESA determinará el fin adecuado para los

escombros que trasladará.

Líder Inversiones y Proyectos SA 5