11
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NOMBRE : DARIO RAMIREZ NIVEL : SEXTO CARRERA : SISTEMAS 2011 - 2012

Gestión de riesgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión de riesgo

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

NOMBRE : DARIO RAMIREZ

NIVEL : SEXTO

CARRERA : SISTEMAS

2011 - 2012

Page 2: Gestión de riesgo

 

GESTIÓN DE RIESGO

GESTIÓN DE LA CALIDAD La gestión de la calidad comprende todos los

procesos necesarios para asegurar que el proyecto satisface aquellas necesidades para

las que fue concebido. Incluye todas aquellas actividades de la gestión del

proyecto, que determinan la política de calidad, objetivos y responsabilidades y las implementa por medio de un plan de calidad,

asentamiento, control y mejora de la calidad dentro del sistema de calidad del proyecto.

Page 3: Gestión de riesgo

Es decir, contiene los procesos relacionados con:

Planificación de la Calidad: Identificando que estándares de calidad son de relevancia para el proyecto, y determinando como implementarlos.

Aseguramiento de la Calidad: Evaluando de forma global los rendimientos del proyecto, de forma que se asegure el cumplimiento de los estándares seguidos.

Control de la Calidad: Controlando y supervisando los resultados del proyecto, comprobando que cumplen con los estándares, y eliminando las causas de insatisfacción posibles.

Page 4: Gestión de riesgo

Planificación de la Calidad

La correcta planificación de la calidad de un royecto

parte de la identificación de que stándares de calidad son relevantes para el proyecto, y determinar en que grado se pueden satisfacer. Es uno de los puntos clave a la hora de realizar la planificación del proyecto, y debe de ser realizado regularmente y en paralelo a otros procesos de

planificación del mismo. Por ejemplo, un sistema de calidad específico puede significar

cambios en el producto, así como un reajuste en los costes y tiempos.

Page 5: Gestión de riesgo

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Comprende todas las actividades planificadas y sistematizadas, implementadas por el sistema de calidad, para asegurar que el proyecto va a cumplir con los estándares de calidad declarados. Este proceso debe de realizarse todo a lo largo de toda la vida del proyecto.

CONTROL DE LA CALIDAD El proceso de control de la calidad se encarga de la supervisión y

seguimiento de los diferentes resultados del proyecto, para asegurar que cumplen con los estándares de calidad. A su vez estas labores han de extenderse también al control de la calidad de la propia gestión del proyecto, como pueden ser la gestión de costes o de tiempos. El

control incluye actividades relativas a: - Prevención y Seguimiento - Toma de muestras e inspección y análisis de resultados - Alteraciones extraordinarias y corrientes - Tolerancias

Page 6: Gestión de riesgo
Page 7: Gestión de riesgo
Page 8: Gestión de riesgo

El control de cambios integrado esta directamente relacionado con:

1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la planificación

inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que conlleve un consenso para

aprobar dichos cambios,2. Determinar la necesidad real de un cambio en la

planificación,3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación. Siempre buscando la consecución de los objetivos

inicialmente marcados, y el no provocar cambios traumáticos a fin de perturbar

lomenos posible al desarrollo del proyecto

Page 9: Gestión de riesgo

Control de Cambios de Alcance y Objetivos

El control de cambios sobre objetivos y alcance es un proceso relativo a:

1. Determinar y evaluar los factores que conllevan un cambio en la planificación

inicial, para facilitar la búsqueda de un acuerdo que conlleve un consenso para

aprobar dichos cambios2. Determinar la necesidad real de un cambio en la

planificación,3. Coordinar y sincronizar los cambios de la planificación. Todas estas tareas se desarrollaran conjuntamente con

otras tareas de control y gestión de alteraciones sobre la planificación inicial.

Page 10: Gestión de riesgo
Page 11: Gestión de riesgo