6
Sistemas de Gestión Empresarial Álvaro Andrés Romero Jiménez 20091007037 En el curso de sistemas de gestión empresarial espero aprender algunos de los conocimientos básicos para llevar acabo y de buena manera la administración de una empresa, el adecuado manejo de personal y el buen control de los procesos que en ella se realicen, ya que dentro de mis planes está crear una empresa exitosa con visión internacional en la que sea además agradable y un orgullo para cada uno de los empleados pertenecer a ella. Entre varios, me interesa aprender a evaluar a las personas, aprender a entender sus comportamientos, ideas y acciones al momento de presentar una entrevista o de ejecutar alguna acción dentro de la organización, para de esta manera tener un buen criterio en cuanto a las decisiones que tome, por ejemplo con el ascenso o despido de alguien. Quiero aprender a gerenciar una empresa, poder entender los fracasos de otras organizaciones para así aprender de los errores de ellos y no tener que cometer los mismos cuando sea mi turno y estar preparado por si en algún momento tengo que afrontar esos mismos problemas, pero esta vez con el conocimiento previo de las posibles soluciones y tal vez la mejor manera de sobrellevar el problema. Pienso que esa es realmente la sabiduría de una persona, aprender de cada hecho, por insignificante que sea, pero aprender algún detalle de él, esa extracción de información es fundamental

Gestion empresariAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GESTION EMPRESARIAL

Citation preview

Sistemas de Gestin Empresarial lvaro Andrs Romero Jimnez 20091007037

En el curso de sistemas de gestin empresarial espero aprender algunos de los conocimientos bsicos para llevar acabo y de buena manera la administracin de una empresa, el adecuado manejo de personal y el buen control de los procesos que en ella se realicen, ya que dentro de mis planes est crear una empresa exitosa con visin internacional en la que sea adems agradable y un orgullo para cada uno de los empleados pertenecer a ella.Entre varios, me interesa aprender a evaluar a las personas, aprender a entender sus comportamientos, ideas y acciones al momento de presentar una entrevista o de ejecutar alguna accin dentro de la organizacin, para de esta manera tener un buen criterio en cuanto a las decisiones que tome, por ejemplo con el ascenso o despido de alguien.Quiero aprender a gerenciar una empresa, poder entender los fracasos de otras organizaciones para as aprender de los errores de ellos y no tener que cometer los mismos cuando sea mi turno y estar preparado por si en algn momento tengo que afrontar esos mismos problemas, pero esta vez con el conocimiento previo de las posibles soluciones y tal vez la mejor manera de sobrellevar el problema. Pienso que esa es realmente la sabidura de una persona, aprender de cada hecho, por insignificante que sea, pero aprender algn detalle de l, esa extraccin de informacin es fundamental para agilizar cualquier proceso, ya sea de gerencia o de fabricacin, cualquiera que sea.Adems considero que la administracin de cualquier elemento, ya sea una empresa, personal, recursos, etctera, en la actualidad debe ser algo fundamental en la formacin de cualquier persona para su vida profesional, ya que de esta forma se pueden establecer metas con mayor facilidad, metas que sean realizables pero que a la vez tengan una gran ambicin. Resultando as, una persona, y a su vez una organizacin, mucho ms competitivas en el mundo que las rodea, sobresaliendo entre las dems empresas y profesionales que les hacen la competencia.Se debe aprender adems a optimizar cada uno de los procesos que exista en una empresa, teniendo como objetivo claro la buena integracin de los empleados y estar muy atento a los ambientes de trabajo que se generan dentro de la misma, ya que dependiendo de estos ambientes se van a ver mejores o peores resultados en la productividad segn sea el caso. Hacer que los empleados tengan la suficiente confianza con sus superiores como para que le puedan decir las cosas que piensan sin tapujos, puesto que son ellos, quienes viven en carne propia las falencias que se puedan presentar en algn proceso o en la misma convivencia.Para m el emprendimiento no es una metodologa, y por ello no es algo que se pueda aprender en un libro, no es tan sencillo como seguir una serie de pasos que le van a asegurar el xito y por eso ya se es alguien emprendedor. Va mucho ms all, es inventarse su propio mtodo, si es que se le puede decir as, por medio del cual cada quien experimente los resultados de lo que est haciendo de acuerdo a lo que piensa y a sus conocimientos previos, y pueda corregir y mejorar ciertos aspectos.En cuanto a las salidas tcnicas me parecen muy importantes, para conocer de la boca de los propios empresarios o gerentes exitosos cmo ha sido su proceso, en que han fallado, y ms an, que los ha hecho llevar a buen trmino su proyecto empresarial. Como lo mencionaba anteriormente resulta muy til analizar y estudiar los casos exitosos. Sin embargo, tambin se me hace supremamente importante conocer casos de empresas y empresarios que hayan fracasado en esa misma labor, se deben analizar y estudiar igualmente estos casos para tener en claro qu fue lo que los hizo fracasar, si fue simplemente una cuestin de suerte, o si por el contrario fue alguna mala decisin, o una serie de decisiones, que tomaron en el momento menos indicado y ms delicado para la organizacin.Si bien es claro que para algunos de nosotros es una meta fundamental crear empresa y generar empleo, esto es algo que posiblemente no va a ser viable apenas acabemos nuestros estudios acadmicos en la universidad. Por ello, tambin me parece importante comprender cmo se debe comportar cada uno de nosotros en una organizacin ya no desde la parte gerencial sino desde la parte operativa, comprendiendo qu aspectos y qu comportamientos estarn analizando nuestros superiores y como nos evaluaran, para de esta forma generarnos un buen ambiente de trabajo y aprovechar al mximo ese tipo de oportunidades que se nos estn otorgando.No quiero que me enseen solo la parte terica, las cosas se aprenden mucho mejor viendo ejemplos prcticos, ejemplos tanto de buenos manejos as como de malos manejos para poder tener un punto de referencia, se aprende cometiendo errores, sobrellevando esas malas decisiones que tomamos por la falta de experiencia, pero la experiencia no solo es trabajar, y llevar mucho tiempo en un rea, tambin se puede adquirir basndose en los logros y las metas de otras personas. Sera mejor que me enseen a crear una empresa, las cosas bsicas que se deben tener, los aspectos clave y algunas recomendaciones para que la organizacin surja sin tener que cometer muchos errores para aprender de ellos. No digo que el curso se deba limitar a seguir los pasos que establece la cmara de comercio, por ejemplo, para crear una empresa, sino por el contrario debe tratar de abrir las mentes de cada uno de los asistentes para que tengan ideas ms claras acerca del emprendimiento y lo que este significa realmente.No me gustara que la clase se base alrededor de libros de emprendimiento, si bien a mi parecer el ser emprendedor es algo que se va formando con el tiempo y no que se aprende de un libro sino con los conocimientos y experiencias propias o de otros casos, yo lo llamara algo ms parecido a una lgica emprendedora en la que el gerente o el empresario pueda tomar decisiones complicadas de manera eficiente y sencilla, acertando en decisiones correctas con la suficiente experticia como para creer y estar prcticamente seguro que la decisin que acaba de tomar es la ms adecuada para el desarrollo de la empresa y su desarrollo personal y profesional.No me gustara ver cosas que tengan que ver con contabilidad, gran parte de eso, a mi parecer, se ha visto en los dems cursos de economa, tal vez no muy a fondo ni las temticas completas, pero se han aprendido igualmente cosas bsicas para por lo menos tener una visin un poco ms crtica. Adems la parte contable s es algo mucho ms fcil de lograr mediante el seguimiento de los pasos establecidos en un libro, o con la ayuda de algn software destinado para ello, es algo que se puede aprender mucho ms rpido y es ms sencillo. Sin embargo lo realmente complicado en un proyecto empresarial es la parte organizacional, la parte social, comprender qu es lo que quieren las personas, qu quieren decir con sus actos, tener una vaga sospecha de cmo va a ser su comportamiento en la empresa si es que decidimos contratarlos, si se la va a llevar bien con el resto de personas que ya estn all, el anlisis de todos estos aspectos es lo que realmente marca la diferencia entre un simple profesional y una persona emprendedora, alguien que tenga xito llevando sus ideas a cabalidad.Me gustara que la clase se d ms a manera de charlas, en las que el profesor u otras personas hablen acerca de sus experiencias, pero enfatizando en los errores que cometieron, y lo que debieron haber hecho para que todo hubiese salido de maravilla, que se realicen una especie de debates para discutir y analizar sobre casos de diferentes empresas tanto exitosas como las que no lo han llevado de la mejor manera posible, en las que se expongan puntos de vista de cada persona, y donde cada quien de una opcin de lo que se hubiese podido hacer, para que cada uno de nosotros aprenda a tener varios puntos de vista respecto a un mismo problema.En cuanto a mi compromiso con la clase, radica bsicamente en estar al tanto de todas las actividades que realice el grupo, cumpliendo con cada una de ellas e interesndome en las temticas que all se estn desarrollando, de forma que investigar un poco ms a fondo los temas que me interesen y que me parezcan de vital importancia a la hora de emprender con algn proyecto, cualquiera que sea. De esta investigacin que realice, intentar sacar el mayor provecho posible de los conocimientos del profesor, preguntndole cualquier inquietud que pueda tener en los temas relacionados con el entendimiento del comportamiento del ser humano y con las relaciones laborales, o en cuanto a la toma de decisiones, explotar el potencial que tengo para as mismo explotar el potencial de todas las dems personas.

Autoevaluacin: Considero que mi nota debe ser 5.0, ya que he realizado completamente cada una de las actividades propuestas y adems siempre he tenido la disponibilidad para la clase.