17
GESTION ENERGETICA CONSUMO DOMESTICO Alumna: Cinthia Elguedas Jiménez Profesor: Manuel Portugal – Ali Ali Sección: IN72 Ciclo: 2014 - II

GESTION ENERGETICA

Embed Size (px)

Citation preview

GESTION ENERGETICA

CONSUMO DOMESTICO

Alumna: Cinthia Elguedas Jimnez

Profesor:Manuel Portugal Ali Ali

Seccin:IN72

Ciclo:2014 - II

1. Introduccin:

En la actualidad el ahorro de energa y el cuidado al medio ambiente se han convertido en temas importantes, tanto para empresas que cuidan su economa y se preocupan por el planeta y las personas que van tomando conciencia de esto. Podemos decir entonces que la Gestin Energtica se define como las polticas para la administracin ptima de los recursos energticos. La Gestin Energtica se sostiene en dos pilares fundamentales: Eficiencia Energtica y Calidad Energtica.

Para lograr lo antes mencionado se debe hacer un uso racional de la energa, que permita reducir en la medida posible el uso de la misma, sin sacrificar el actual estilo de vida. Por ello, con ayuda de lo visto en clases durante el ciclo en el curso, se empezara con una auditora energtica en el hogar, para as lograr hacer un uso adecuado de la energa y reducir la misma.Para ayudarnos a entender y visualizar de mejor manera, se han utilizado diversas grficas que muestran las reas de la vivienda que tiene mayor consumo y las horas del da donde se incrementa tambin el consumo energtico a lo largo de un mes

Tabla de consumo:

Resumen de tabla:

2. Analisis:Gracias a la informacin con la que se cuenta en el cuadro mostrado, se proceder a realizar un anlisis del consumo energtico de la vivienda para determinar en qu momento del da se cuenta con un mayor consumo de energa, tratar de encontrar el motivo de ello y plantear posibles recomendaciones o sugerencias.

Grfico 1.1

En el grfico 1.1 se puede apreciar lo siguiente:El consumo de energa empieza a las 7am, hora en que parte de la familia se levanta a alistarse para ir al trabajo o estudio, por lo general se enciende el televisor para escuchar las noticias de la maana. El desayuno se prepara usualmente a las 8 am, hora en que se hace uso de la licuadora.Se observa tambin que no se registra una terma elctrica, esto se debe a que la vivienda cuenta con una terma a gas, lo cual se adquiri justamente para generar un ahorro de energa elctrica.El consumo baja luego de las 9 am hasta el medioda, hora en que se prepara el almuerzo. Para ello se emplea la olla arrocera y ocasionalmente la licuadora y/o el horno microondas, adems del refrigerador que se encuentra conectado las 24 hras del da.Nuevamente se observa que baja el consumo hasta las 6 pm, hora en que llegan a la vivienda del trabajo y/o estudios, y se enciende el modem, la computadora y la laptop. Ya en la noche se usan los televisores de las habitaciones y se encienden las luces de los cuartos

Los picos ms bajos se debe a que parte del da la vivienda se encuentra sin personas en ella y no se hace uso de artefacto elctrico alguno Este rpido anlisis energtico permite observar como es el consumo de energa de la vivienda a lo largo del da por horas, lo cual resulta adecuado para determinar cules son las horas crticas en el consumo. Con esta informacin se podremos realizar un anlisis ms profundo del consumo de energa de la vivienda.

Consumo energtico por cada habitacin

Grfico 1.2

En el grfico 1.2 podemos observar que la habitacin que ms energa consume es el cuarto 1, ya que es el que cuenta con el modem, que se enciende varias horas al da y tambin cuenta con un telfono inalmbrico que se encuentra enchufado todo el da, adems como es el cuarto de una mujer, se tiene una secadora y una plancha de cabello, que aunque no se usa diariamente, son aparatos que consumen mucha energa.

Pareto del consumo mensual por habitaciones

Grfico 1.3

En el grfico de Pareto podemos determinar en cuntas de las zonas de la vivienda se encuentran concentrado el mayor consumo de energa elctrica. La regla del 80-20 nos indica que el 80% del consumo de energa elctrica se encuentra en los cuartos 1 y 2 es por ello que son estas zonas consideradas crticas para el anlisis, ya que se presume que dentro de ellas se encuentran los artefactos que generan un mayor consumo.

Anlisis por cada artefacto de la vivienda

Grfico 1.4

De el grfico 1.4 podemos apreciar que el artefacto que consume mayor energa es la computadora del cuarto 2, esto se debe a que es una Mac que consume ms energa que otras computadoras, en segundo lugar se observa que el telfono inalmbrico tiene un alto consumo y esto se debe a que esta enchufado todo el da para poder tener lnea, los televisores le siguen en la lista debido a que se usan casi todos los das del mes. Consumo energtico por artefacto de cada habitacin

Sala / Comedor:

Claramente se observa que el mayor consumo en las sala/comedor son los focos, ya que de noche se cena y algunos das se mira televisin, por lo que el televisor tiene el 2do mayor consumo de ese espacio de la vivienda.

Cocina

En la cocina el artefacto con mayor consumo es la refrigeradora, que a pesar de estar enchufado todo el da, se enciende y funciona a ciertas horas indicadas en la 1era tabla mostrada, el 2do artefacto que consume mayor energa elctrica es la olla arrocera que se utiliza casi todos los das

Cuarto 1

En el cuarto 1, el aparato que ms energa consume es el telfono inalmbrico, que se encuentra enchufado todo el da. El televisor ocupa el 2do lugar que consume energa, seguido del modem. Los aparatos que menos consumen energa son la plancha y secadora de cabello, que no se usan con frecuencia.

Cuarto 2

En el cuarto 2 es la computadora la que consume mayor energa, como se mencion anteriormente, debido a que se trata de una Mac y el consumo energa respecto otras computadoras es mayor, el 2do artefacto que consume energa es el televisor.

Cuarto 3

En esta habitacin, el artefacto que ms se utiliza es la lustradora, que se pasa por toda la vivienda, debido a que es de parquet. La plancha no se utiliza mucho, solo algunos das al mes.

Divisin de artefactos por lnea

Linea BlancaLinea Marrn

LavadoraTv 21"

RefrigeradoraTv 19"

PlanchaTv 32"

MicroondasLaptop

Olla ArroceraComputadora

Modem

Celulares

DVD

Radio

Impresora

Aparatos personalesIluminacin

secadora de cabello13 focos ahorradores

plancha de cabello

Podemos observar que el mayor consumo se da en la lnea marrn con casi 80% del total de artefactos que existen en la vivienda, la lnea blanca consume en menor proporcin y los focos ahorradores ayudan tambin, ya que se encuentran en toda la vivienda.

3. Conclusiones:

Luego del anlisis realizado podemos concluir que la habitacin que consume mayor energa es el cuarto 1, ya que en este se encuentra el modem y el telfono inalmbrico, en 2do lugar est el cuarto 2, que cuanta con una computadora que consume ms energa de lo usual, la cocina ocupa el 3er lugar debido a que los aparatos se usan casi a diario, aunque no por mucho tiempo. Los aparatos que utilizan mayos potencia de entrada son la plancha, la secadora de cabello y el horno microondas Dentro de las lneas, la que ms consumo obtuvo fue la lnea marrn y por tanto genera un mayor costo mensual Gracias a la grfica de Pareto, observamos que entre el cuarto 1 y 2 se da el consumo de ms del 80% de la vivienda El consumo en iluminaria es bajo, gracias a que los 13 focos con los que cuenta la vivienda son ahorradores de 20W Los picos de consumo ms alto se dan a las 8pm, cuando todos los que habitan la casa de encuentran en ella, realizando diferentes actividades que requieren luces encendidas y aparatos electrnicos enchufados. El aparato que ms consume energa es la computadora, seguido del telfono inalmbrico. Los aparatos que menos consumen son las lmparas y la plancha de cabello, debido a que su uso es casi nulo.

4. Recomendaciones

Los celulares con los que se cuentas demoran en cargar 2 horas, por lo que se recomienda descontarlos transcurrido ese tiempo Del mismo modo tratar de disminuir los tiempos de carga de la laptop, ya que adems de ahorrar energa, cuidamos la batera de la misma En iluminacin se tiene todo de manera correcta, ya que todo el departamento cuanta con focos ahorradores, para un mayor ahorro de energa, se podra adquirir luces LED, que consumen aun menos energa elctrica. Reducir el tiempo de uso de la televisin tanto la de 19 como el de 32, ya que usualmente durante su uso se tiene tambin encendida la computadora, lo que ocasiona un desperdicio de energa Revisar cada determinado tiempo el estado de los artefactos, principalmente aquellos que tienen un mayor potencial de consumo como por ejemplo es el caso de la plancha. Utilizando la luz natural del sol durante el mayor tiempo que sea posible, abriendo las cortinas y ventanas. Esto ventilar tambin el departamento. Analizar si es posible el reemplazo la computadora de escritorio del cuarto 2 por una laptop de manera que se consuma menos energa. Configurar los televisores en opcin de bajo consumo y disminuir el brillo del mismo Se recomienda cambiar el televisor de la sala por un televisor LED, ya que estos, requieren menor potencia de consumo que el televisor usado actualmente en la sala. De esta manera, se reducira la energa usada en cada cuarto sin tener que variar la frecuencia actual de uso. En cada habitacin se debera colocar un transformador al que estn conectados todos los aparatos, de manera que cuando se salga de casa, se apague el transformador y estos dejen de consumir energa innecesaria En el caso de la plancha, ya que requiere una de las potencias de entrada ms altas para funcionar, es recomendable juntar 1 vez a la semana lo que se palanchar para aprovechar y no usar muy seguido. En general se recomienda apagar tanto televisores como focos antes de dormir, o configurar los televisores para que se apaguen a cierta hora, y asegurarse de que no quede nada prendido ya que acumulara ms costos. Es recomendable que mientras los aparatos no estn siendo usados se encuentren apagados y desconectados para evitar los consumos intiles de energa. Evitar el abrir y cerrar constantemente el refrigerador, puesto que cada vez que abrimos la puerta de este, se escapa el aire fro y por el contrario, entra aire a temperatura ambiente. Este aire que ingresa, tendr que volver a enfriarse generando as mayor consumo de energa. Es muy difcil dejar de usar aparatos electrnicos por el progresivo avance de la tecnologa, pero si se desea disminuir los costos en energa es recomendable tener slo los que son realmente necesarios para el uso cotidiano.