6
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL GESTIÓN ESTRATEGICA TAREA 2 ANÁLISIS DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA CUMMINS CHILE S.A. Alumnos: Génesis Valdivia Andrés Mora Manuel Barrientos John Aguilar Yaitul Profesor: Sebastián Muñoz Artés

Gestión Estrategica T2 V6 - Cummins Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cumming

Citation preview

Page 1: Gestión Estrategica T2 V6 - Cummins Chile

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

GESTIÓN ESTRATEGICA

TAREA 2

ANÁLISIS DE LA EMPRESA

DISTRIBUIDORA CUMMINS CHILE S.A.

Alumnos:

Génesis Valdivia

Andrés Mora

Manuel Barrientos

John Aguilar Yaitul

Profesor: Sebastián Muñoz Artés

SANTIAGO – CHILE

Noviembre, 2015

Page 2: Gestión Estrategica T2 V6 - Cummins Chile

GESTION ORGANIZACIONALTAREA 2

1. Resumen ejecutivo de la empresaCummins Inc. es una corporación de unidades de negocio complementarias fundada en

1919, que diseña, fabrica, distribuye y hace mantenimiento a motores y tecnologías relacionadas, incluyendo sistemas de combustible, controles, manejo de aire, filtración, soluciones de emisión y sistemas de generación de energía. El portafolios de productos ofrecidos es única en la industria y esto le da a la empresa la capacidad de proporciona soluciones a medida para satisfacer y exceder las necesidades de los mercados mundiales y los clientes.

Los clientes de la compañía se ubican en alrededor de 190 países y territorios a los cuales la empresa llega a través de su red de más de 600 sitios de distribución independiente y de propiedad de la empresa, y alrededor de 7200 sitios de distribución.

La empresa en el año 2014 tuvo una ganancia cercana a los 1650 millones de USD sobre ingresos de 19.200 millones de USD; en todo el mundo, Cummins emplea aproximadamente 54.600 personas y más del 60% de los empleados se encuentran fuera de Estados Unidos.

2. Breve historia de la empresaLa representación en Chile de Cummins Engine Company Inc. se inició en 1949 para

atender las necesidades de las compañías mineras Anaconda, Bethlehemm Steel, Kennecot Copper y algunos transportistas de las salitreras María Elena, Pedro de Valdivia y Oficina Victoria.

En el año 1979 Distribuidora Cummins Diesel abrió oficinas en Calama para atender las necesidades de Chuquicamata, la cual se fortaleció y expandió, resultado de la expansión de la actividad minera de la década de los 80. Situación que cambia radicalmente en el año 2000, ya que la crisis del término del milenio impactó severamente a la Distribuidora Cummins Diesel y gatilló que Cummins Engine Company Inc. adquiriese la propiedad de la línea Cummins, constituyéndose así en Distribuidora Cummins Chile S.A. Por último, en el año 2011 se crea el holding Komatsu Cummins Chile, producto del joint venture entre Komatsu, compañía de origen japonés y de enorme prestigio en la fabricación de equipos para minería, construcción y forestal, y Cummins Engine Company Inc., formando así el holding Komatsu Cummins en Chile.

3. Breve descripción de la industria en la cual se desempeña (incluir tamaño de la empresa en USD, principales competidores (proveedores si aplica) y participación de mercado).

Cummins Chile S.A. es uno de los actores principales del mercado de venta de motores y sus repuestos, además de energía y soluciones energéticas, aunque no el líder, lo cual se debería revertir considerando que Cummins Power Generation es líder mundial en diseño y fabricación de generadores, sistemas de potencia, fuentes de poder y una amplia red de productos para todo tipo de necesidades, características que lo han llevado a ser el líder en este tipo de productos con una facturación anual de USD$ 150 millones. Dentro de sus más cercanos competidores está Finning CAT, Diperk, Lureye y FG Wilson.

4. Problemática.Una problemática que presenta actualmente DCC es …

1

Page 3: Gestión Estrategica T2 V6 - Cummins Chile

GESTION ORGANIZACIONALTAREA 2

5. Análisis industrial de Porter

Imagen 2: Análisis de Porter

6. Análisis FODA

AMBIENTE INTERNO AMBIENTE EXTERNO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

1.- Personal altamente capacitado.2.- Muy buena infraestructura.3.- Marca reconocida en el mercado.4.- Atención al tema ambiental.

1.- Aumento de los clientes que requieren servicios ofrecidos por la empresa.

2.- Preferencia de los clientes por empresas responsables con el ambiente.

DEBILIDADES AMENZAS

1.- Falta de alineamiento organizacional.2.- Falta de capacitación en los sectores económicos

definidos como prioridad, como también en RSE.

1.- Aumento de regulaciones ambientales.2.- Fusión de empresas de la competencia.3.- Aumento del desempleo.

2

Page 4: Gestión Estrategica T2 V6 - Cummins Chile

GESTION ORGANIZACIONALTAREA 2

7. Identificar competencias centrales y distintivas a través de análisis VRIO y cadena de valor

Competencias Centrales

Valor Rareza Inimitabilidad Organización Consecuencias Competitivas

Implicancias en desempeño

Venta Especializada

SI NO NO SI Paridad Competitiva

Retornos sobre promedio

Productos y precios diferenciados

SI SI NO SI Ventaja Competitiva Temporal

Retornos promedio industria

Incentivos para la fuerza de venta

NO NO NO SI Ventaja Competitiva Temporal

Retornos promedio industria

Reducción de costos

SI NO NO NO Paridad Competitiva

Retornos bajo promedio

8. Breve conclusión, identificando la ventaja competitiva de la empresa, entregar recomendación para resolver problemática basándose en los métodos de análisis utilizados

Como ventajas competitivas de la empresa …

3